Responsive Ad Slot

Estadística: Por cada inmigrante acusado de un delito, siete fueron víctimas

No hay comentarios.

05/09/2017


"Por cada un extranjero acusado de ser victimario de un delito de mayor connotación social, siete migrantes fueron víctimas". Así consta en una minuta elaborada por el Ministerio del Interior en miras a la interpelación que esta tarde enfrentará el jefe de la cartera, Mario Fernández (DC).

El documento, que difunde esta mañana el diario La Tercera, indica que "esta posición es sostenida en estadísticas de Carabineros", que "afirman que sólo en el 2,8% de los procedimientos policiales de 2016 participaron inmigrantes".

La minuta agrega que el objetivo del Gobierno a través de la reforma presentada en agosto "tener una migración segura, ordenada y regular", que "supondrá la dotación de más y mejores recursos, para no sólo aumentar la cantidad de control sino la calidad de estos".

Indica además que la demora del proceso obedece a que la elaboración del proyecto fue "fruto de un trabajo participativo" con varias organizaciones, e indica que la realidad migratoria "cambió drásticamente después de 2013".

cooperativa

Tuitero encaró a Presidenta Bachelet por saludo a Nicanor Parra y quedó como ignorante

No hay comentarios.
Nicanor Parra, uno de los poetas más influyentes del mundo de la literatura, cumple este martes 103 años y recibió un saludo vía Twitter de la Presidenta Bachelet.

En su mensaje, la mandataria escribió: "No hay más grande artefacto que un antipoeta de 103 años. ¡Feliz cumpleaños, Nicanor Parra!".

La referencia apunta a dos de las principales creaciones del autor nacional: La antipoesía, género rupturista de tono humorístico, y los artefactos, antipoemas de muy corta extensión y comúnmente acompañados por un dibujo.

Sin embargo, un tuitero no comprendió la alusión y encaró a la Presidenta: "¿Cómo se puede catalogar de artefacto una persona? Quizás tesoro vivo, monumento viviente de la anti poesía... Pero ¿artefacto? Muy mal ahí".

El usuario fue tratado de ignorante en la red social. Sin darse cuenta aún de su error, llegó incluso a encarar a quienes lo interpelaban, enviándoles la definición de "artefacto" de un diccionario online.

adn


Jorge Hevia fue sorprendido con llamado en vivo de guardespaldas de Diana de Gales

No hay comentarios.

04/09/2017


Uno de los mejores testimonios sobre Diana de Gales durante la abundante cobertura con que se conmemoraron los 20 de su muerte en la televisión chilena se dio sorpresivamente. No fue para nada planificado y ocurrió el jueves pasado.

En el programa Conectados, que Jorge Hevia conduce desde hace años en la señal TV Chile y que tiene un gran éxito en la comunicad de compatriotas residentes en el extranjero, ocurrió algo impensado.

En el espacio Hevia estaba hablando de Lady Di junto a la coanimadora Simoney Romero y el panelista Carlos Tejos, el primero que tuvo una sección dedicada al jet set internacional y la realeza, hace décadas en TVN. Entonces recibieron el llamado en vivo de una persona identificada como Robert. Pronto, el televidente se identificó como Robert Olmedo, contando que se desempeñó durante ocho años como integrante del grupo de guardaespaldas de la fallecida princesa.

Entonces, Robert entregó valiosa información, en un español con gran acento estadounidense. Esta fue parte de la conversación:

Robert Olmedo: “Diana fue una mujer muy especial, una persona muy sentimental, que ayudaba a mucha gente. Una mujer increíble, una mujer muy sensitiva, muy sufrida, de muchas cosas en su vida, para no poner tanto detalle”

Jorge Hevia: “La pregunta que uno se hace: ¿Fue un accidente?”



Olmedo: “Para explicarlo bien, Diana fue perseguida por muchos fotógrafos, los paparazzi. Especialmente el que conducía estaba ebrio, había tomado en su fiesta. Lo otro es que fue un accidente ocurrido por velocidad y por los mismos paparazzi. Un auto que se apareció, que era un un Fiat 600, se desapareció, nunca lo pudieron encontrar.

“Hay mucha polémica, que dice que fue muerta por la sociedad, fue un accidente. Ser guardaespaldas es una gran responsabilidad, no hay que tomar y tantas cosas, pero fue un accidente grande que lo lamento mucho y extraño a Diana”

Hevia: “No hubo acción de terceros entonces, es lo que tú señalas”

Olmedo: “Fue accidente como cualquier persona que maneja a 100, 120 millas por hora, y tratar de controlar el auto y con alcohol en la sangre es imposible, además perseguido por alguien atrás.

Simoney Romero: “¿Tú veías realmente felicidad en Lady Di? ¿Era una mujer feliz? ¿O tenía quizás una expresión de tristeza y tenía que sonreír solo frente a la cámara?”

Olmedo: “Bueno, los reinos ingleses siempre se casan por convenio. Pero fue una mujer que fue feliz con sus hijos, pero nunca llego a ser a su manera de esposa y querer a su marido. Una mujer que sufrió mucho y no era feliz en la vida. Yo la quiero mucho, la respeto mucho y la extraño a ella, pero nunca fue feliz”

Hevia: “¿Cuánto tiempo trabajaste como guardaespaldas de Lady Di?”

Olmedo: “Aproximadamente ocho años”

Hevia: “¿Por qué era tan importante ser guarda espalda de Lady Di?

Olmedo: “Había muchas personas que querían hacerle daño, especialmente en Londres y en Europa, pero siempre el guardaespaldas es una persona que cuida a una persona por cualquier riesgo. He cuidado a muchos presidentes, es un riesgo que puede pasar en cualquier momento. Le puede estar dando la mano a una persona, o darle unas flores, y puede haber una bomba adentro. O puede haber una pistola, o una navaja que puede cortar a la persona”

Carlos Tejos: “Tú decías recién que había mucha gente que quería hacerle daño a Diana Spencer, ¿quiénes, por ejemplo?”

Olmedo: “Estamos hablando bien profundo, pero no puedo explicar eso por cuidar a la familia, pero hubieron muchos enemigos dentro del trono”

Hevia: “¿Quién es (Dodi) Al Fayed? ¿Quién es en su vida?”

Olmedo: “Una persona que es muy importante, que lo conoció. Primero conoció a un médico (el cardiólogo pakistaní Hasnat Khan), que era una persona que no le gustaba para nada la entrevista, nada con saber la vida de afuera. Pero este señor fue un señor de mucho dinero y se llevó muy bien con la princesa Diana. Es bien difícil de explicar, pero fue una mujer que hizo muchas cosas, muy increíble para Inglaterra y para muchos otros países, especialmente Argentina. Pero es una tristeza la partida de Diana”

Hevia: “¿Ella fue feliz en algún momento en su matrimonio con Carlos?”

Olmedo: “Es una buena pregunta. Es delicado explicar esas cosas. Hubo muchas cosas, problemas en su matrimonio, como en todo matrimonio hay, pero bien complicado”

Hevia: “¿Cómo era su relación con sus hijos?”

Olmedo: “Fue una relación increíble, ella entregó todo su amor que debería haber entregado a su esposo, le entregó más el amor a los hijos. Fue una madre increíble con sus hijos. ¡Increíble!”

Romero: “Nos da la sensación de que muere justo cuando va a ser feliz, ¿es así?”

Robert: “Es correcto. A veces hay matrimonios que duran muchos años y uno por cosas de la vida se enamora de otra persona y no puede casarse por cualquier motivo, pero siempre hay ese amor. Es algo bien complicado, pero una mujer que quiso mucho a sus hijos. Me emociona mucho hablar de ella, porque es una mujer increíble”

Tejos: “¿Tú te hubieras enamorado de ella, como cuentan que otro guardasespaldas también lo hizo? ¿Era una persona tan queribl, que cualquiera podía caer rendido?”

Olmedo: “Yo me enamoré de ella, pero en el sentido de no ir a dormir con ella, sino que como una mujer bella, preciosa. Una mujer que tenía un vocabulario increíble, de hablar de cualquier cosa, de cualquier tipo de tema en la vida, en cualquier idioma”.
 
glamorama

Guillier emplaza a Piñera por cifras de delincuencia y lo acusa de "mentirle al país"

No hay comentarios.

El candidato presidencial de PR, PS, PPD, PC, MAS e IC, Alejandro Guillier, emplazó al ex Mandatario y también aspirante a La Moneda, Sebastián Piñera, a que "no le mienta al país" acerca de las bajas cifras de delincuencia que asegura haber logrado en su Gobierno (2010-2014).

"No mienta al país, Sebastián Piñera, según la Subsecretaría de Prevención del Delito, el 2011, en su gobierno, delincuencia llegó al máximo, 650 mil delitos denunciados", comenzó fustigando el periodista en una serie de tuits.

"Cinco años después, en 2016, el número de delitos denunciados se redujo en 92 mil, según los datos oficiales", dijo en otro mensaje, comparando con los números de la actual administración de Michelle Bachelet.

Además, Guillier aseguró que el Gobierno de Piñera "dejó salir en libertad 9 mil condenados por delitos graves", de los cuales "800 eran homicidas y 250 violadores o abusadores".

"En mi gobierno vamos a hablar menos y hacer más y aseguraremos que se investiguen y sancionen delitos contra gente común, como usted nunca hizo", manifestó.
 
cooperativa

Tea Time queda sin cautelares tras ser formalizado por receptación

No hay comentarios.

La mañana de este lunes fue formalizado por receptación el ex vocalista de Los Tetas, Camilo Castaldi, más conocido como Tea Time. Esto, luego de que adquiriera una guitarra que presuntamente fue robada a Javiera Mena.

Tras la imputación de los cargos, el músico, sobre el que también pesan denuncias por violencia en contra de su ex pareja, quedó sin medidas cautelares. Se fijaron 60 días para la investigación de los hechos.

Tea Time ha declarado que es inocente y que en el momento que adquirió la guitarra, no tenía información sobre de que esta fuera robada.
 
LT

Colombia tiene una monja rapera que le cantará al papa

No hay comentarios.


Usa zapatos deportivos, rapea y ya participó en un reality.

Ahora la monja María Valentina de los Ángeles cumplirá el sueño de cantarle al papa Francisco en su visita a Colombia.

Conocida por su alegría y carisma, esta joven bogotana de piel trigueña y baja estatura colabora con la agrupación musical ganadora de un concurso local que eligió el himno que amenizará el recorrido del papa.

El "premio" es interpretar la canción ganadora, "Demos el primer paso", un vallenato pop de poco más de cuatro minutos y que incluye una estrofa rapeada, mientras el pontífice argentino se mueve entre la multitud de fieles colombianos.

Francisco, uno de los impulsores del acuerdo que selló la paz con la mayor guerrilla de Colombia, después de medio siglo de conflicto, estará en Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena entre el 6 y 10 de septiembre.

Va a ser "una oportunidad para mostrarle nuestro cariño a través de lo que sabemos hacer, que es música", dijo a AFP María Valentina, de 28 años, quien cantará la canción junto a una veintena de concertistas de la fraternidad Músicos Católicos Unidos (MCU).

La religiosa se hizo conocida en el país luego de participar el año pasado en el reality "A otro nivel", en el que rapeó una canción con tal "naturalidad" que los MCU la invitaron a componer y cantar una estrofa del tema que resultó elegido a principios de agosto como el ritmo oficial de Francisco en tierras cafeteras.

"Colombia te recibe con los brazos abiertos/ a una sola voz te decimos muy contentos/ bendito sea Dios, que en su sabiduría, te ha traído a nuestras tierras para ser su guía", rapea la monja.

- "Se queda en la cabeza" -Amante de todos los géneros musicales, si tienen "un contenido bonito y profundo", destaca el espíritu de protesta del rap, el ritmo con raíces negras surgido en Estados Unidos en la década de 1960.

"Lo chévere del rap es que se queda muy fácil en la cabeza y cuando tiene la profundidad de una verdad, que es Cristo, pues es más llamativa todavía", afirma.

Considera que este género reivindicativo se ajusta a la consigna papal a los jóvenes: "hacer lío". "Lío en el contexto y en el lenguaje del santo padre es ser diferentes, es ser atrevidos llevando un mensaje de alegría, esperanza, de caridad", explicó.

Por ello cree que al papa le va a agradar la mezcla de sonidos de "Demos el primer paso".Francisco "es latino, pero nuestra intención más que agradar al santo padre es ser iglesia y que toda la gente lo pueda cantar con nosotros", agregó.

- Evangelizar con música -María Valentina no es una monja tradicional.

Dice que por "comodidad" prefiere usar tenis en vez de sandalias. Toca ukelele y en su adolescencia fue guitarrista de rock.

Y además superó el mal de Nash, una enfermedad hepática que le fue diagnosticada cuando niña y que la obligaba a un trasplante de hígado cuando cumpliera la mayoría de edad.

A los 16 años, cuenta, los médicos se sorprendieron porque tras un chequeo rutinario no había rastro de la afección.

Atribuyó su sanación a Dios y un año más tarde se convirtió a la vida consagrada, en la que no abandonó su pasión por la música.

"Mi sueño como música es ser una buena religiosa y hacer música es un segundo (sueño). Quiero grabar más y que la gente más que enamorarse de mi voz, se enamore de Jesús", apuntó.

Además de su reconocimiento como solista, que le permitió grabar un disco titulado "Dime y dame", la religiosa hace parte de la Comunidad de las Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial, de la Arquidiócesis de Cali.

Esa comunidad surgió tras el pedido de Juan Pablo II a los artistas para que evangelicen a través de sus creaciones.

"En la iglesia hay varios ritmos, hay varias personas que tienen diferentes formas de amar y de alabar a Dios", señaló la madre superiora, Gabriela del Amor Crucificado, a la AFP.

En la congregación tienen una productora de televisión y un grupo musical, del que hace parte María Valentina, que ha grabado dos producciones discográficas.

"Él (Dios) quiere ser conocido a través de los medios y (...) tiene que hacerse conocer con lo que es tendencia", afirma María Valentina.
AFP 


Estados Unidos, en la ONU: Corea del Norte "está pidiendo guerra"

No hay comentarios.

Estados Unidos advirtió este lunes en la ONU de que "ha llegado el momento" de "agotar todas las vías diplomáticas" con Corea del Norte y abogó por imponer "rápidamente" las sanciones "lo más fuerte posibles" al régimen de Pyongyang.

En una reunión de urgencia celebrada por el Consejo de Seguridad para analizar la nueva prueba nuclear norcoreana, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, criticó los 24 años de "medidas a medias y conversaciones fallidas" entre el organismo y el país asiático.

"Esta crisis va más allá de las Naciones Unidas", dijo Haley, quien apuntó que Estados Unidos considerará a los países que hagan negocios con Corea del Norte como entes que "prestan ayuda a las temerarias y peligrosas intenciones nucleares" de Pyongyang.

La frenética actividad armamentística del régimen de Kim Jong-un durante las últimas semanas, en las que ha hecho un "uso abusivo de misiles y amenazas nucleares", según la diplomática, muestra que "está pidiendo guerra".

Haley aseguró que una guerra es "algo que Estados Unidos nunca quiere" y tampoco la quiere ahora, pero señaló que la "paciencia" del Gobierno no es ilimitada y que defenderá a sus aliados y a su territorio.

Este domingo, tras confirmarse que Pyongyang había llevado a cabo su sexto ensayo nuclear, supuestamente con una bomba de hidrógeno, el jefe del Pentágono, James Mattis, también indicó que habría una "gran respuesta militar" por parte de Estados Unidos ante amenazas al país o a sus aliados.

En este sentido, Haley indicó que la idea de que Estados Unidos rebaje su actividad militar a cambio de que Corea del Norte no siga con su escalada armamentística es "insultante" y dijo que no va a "bajar la guardia" si tiene un arma nuclear y un misil ICBM "apuntándole".

"Solo las sanciones más fuertes posible nos permitirán resolver este problema a través de la diplomacia", reiteró Haley.
 
diario.es
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved