Responsive Ad Slot

El drástico cambio de vida de Antonio Banderas tras sufrir un infarto

No hay comentarios.

03/04/2017


La estrella de cine Antonio Banderas dio a conocer, en una reciente entrevista, que dejó de fumar desde que sufrió un ataque al corazón en enero y que se tomará las cosas con más calma a partir de ahora.

"Si algo bueno ha tenido esto es que he dejado de fumar de sopetón, sin necesitar pastillas ni nada por el estilo. ¡Se acabó!", explicó el artista de 56 años en diálogo con el periódico Diario Sur, en su casa de Málaga.

"He llevado, casi sin darme cuenta, una vida a una velocidad que no era normal", reconoció Banderas, quien está en pareja con Nicole Kimpel, una holandesa de 36 años que se dedica a la asesoría financiera.

"Voy a seguir trabajando, pero lo voy a hacer a otro ritmo. Me voy a dar espacio, pero sobre todo voy a dar el salto que anhelo desde hace tanto tiempo: ponerme detrás de la cámara, escribir mis guiones", añadió.

El protagonista de Átame, del director Pedro Almodovar, anunció en el Festival de Cine de Málaga que le habían implantado tres stents en las arterias coronarias tras haber sufrido un infarto a principios de año.

Banderas además contó que su ex mujer, la actriz Melanie Griffith, lo llamaba "prácticamente todos los días" desde que sufrió el infarto y que tiene una relación con ella hoy en día pese a estar separados desde 2014. "Sigo manteniendo una gran relación con ella, y Nicole la adora".

Fue el segundo divorcio de Banderas, que previamente había estado casado con Ana Leza durante ocho años, hasta 1996, cuando se casó con Griffith. 
 
ib

Aparece nueva traba para construir jardin infantil necesario para Rio Bueno

No hay comentarios.

Un nuevo conflicto se dio a conocer por la obra paralizada de una sala cuna de la Junji en la comuna de Río Bueno. 

El lugar donde se construía, estaba proyectada la ampliación de una de las principales vías de la comuna.

Esto debido a que la Dirección de Obras Municipales, quien no había otorgado el permiso de construcción por una superposición de terrenos, y porque además estos no eran completamente de la entidad, precisó que se suma ahora a que según lo que dice el plano regulador actual, no se puede construir ahí por otro proyecto

El plano regulador considera la continuación por esa zona de la calle Independencia, una de las principales vías comerciales de la comuna, lo que podría ser subsanado sólo con una modificación del plano regulador.

Hasta el momento solo queda en manos del municipio local destrabar los problemas generados para contar con este importante jardín en Rio Bueno.

Seis nuevos medicos recibirá la comuna de Rio Bueno

No hay comentarios.

En total son 23 profesionales, si son sumados los cinco que llegaron para el reemplazo de puestos existentes, los que fueron presentados hoy en el Hotel Melillanca de Valdivia.

En intendente Ricardo Millán indicó que la idea es que los nuevos médicos internalicen la idea de ser portadores de la idea de salud y de dar dignidad y equidad en las personas.

El director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, dijo que los jóvenes profesionales estarán en la zona al menos seis años.

La comuna de Rio Bueno recibirá seis médicos, cuatro al hospital y dos al Cesfam; Valdivia, los ya mencionados; tres para Panguipulli, uno al hospital, otro la Cecosf Neltume y el restante a la Posta Liquiñe; dos al Cesfam de Mariquina y el mismo número al Hospital de Lanco.

Las demás comunas de la Región recibirán un médico.

El director del Hospital de Corral, Germán Segui, destacó que al contar con un profesional adicional, podrán bajar la carga de trabajo y acudir a otras coberturas, principalmente con el trabajo comunitario.

Dentro de los nuevos médicos, Marco Bustamante es de Santiago y va a Rio Bueno. Dijo que sus expectativa es aportar y aprender también de las necesidades y costumbres en zonas rurales.

Nathia Niklitschek, indicó que como joven profesional pueden entregar también aspectos que van más allá de la medicina.

La actividad tuvo también como hito una fotografía afuera del hotel.

Fue ahí donde ocurrió un punto político. Frente a las cámaras, Rosas le dio dos abrazos a Millán. Según indicó uno de los asesores del director del Servicio de Salud, era primera vez que compartían una actividad con un intendente, señalando que jamás habían visto junto a Rosas al exintendente Montecinos en actividades de este tipo.

Recordemos que Rosas y Millán son muy cercanos al senador socialista Alfonso De Urresti, de quien Montecinos estuvo alejado por bastante tiempo.


bbcl

Piñera se estanca y Beatriz Sanchez empata con Lagos en Cadem

No hay comentarios.

La periodista y aspirante presidencial, Beatriz Sánchez, alcanzó esta semana en preferencias al ex Presidente Ricardo Lagos, según reveló hoy la nueva encuesta Plaza Pública Cadem, mientras el ex Mandatario y candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se mantiene liderando la carrera por llegar a La Moneda. 

La comunicadora subió dos puntos respecto de la medición anterior, alcanzando un 4%, la misma cifra que registró el candidato del PPD. 

Por su parte, Piñera se mantuvo estable en la cabeza de las preferencias con un 24% de las menciones espontáneas, seguido del postulante del Partido Radical, Alejandro Guillier, quien ostentó el 16%. 

Más atrás se quedan Manuel José Ossandón con 3% y Carolina Goic con un 2%.

Sánchez irrumpió en las encuestas hace una semana, pocos días después de mostrarse dispuesta a ser una carta presidencial en representación del Frente Amplio. 

Este lunes, la profesional subirá al escenario para consolidar su precandidatura por el bloque, respaldada por el Movimiento Autonomista y Revolución Democrática.

emol

7 pequeños errores de nutrición que hasta la gente más sana puede cometer

No hay comentarios.

02/04/2017


Hasta la gente más disciplinada comete errores que pueden hacerles perder algunos beneficios de llevar una dieta sana.

Si eres de los que cuidan mucho su alimentación seguro que te interesa saber qué pequeños detalles pueden ayudar a que tu cuerpo absorba más y mejor los nutrientes que consumes.
Aquí van siete trucos que te ayudarán a maximizar los beneficios de algunos alimentos.

1. Consumes semillas enteras de lino

Las semillas de lino tienen omega-3, fibra y lignanos (antioxidantes) y además son un laxante natural que se utiliza para combatir el estreñimiento. 

Muchas personas las consumen enteras durante el desayuno, añadidas al yogur o a los cereales, pero entonces las semillas pueden pasar por nuestro intestino sin ser digeridas. 

Por eso algunos nutricionistas, como Cara Rosenbloom, recomiendan consumir el lino triturado o molido para facilitar la absorción de sus nutrientes.

2. Consumes bebidas energizantes después de hacer deporte

Las bebidas energizantes contienen un alto nivel de azúcar y sales minerales y están diseñadas para reemplazar los fluidos y los electrolitos que se pierden con el sudor. Pero según los nutricionistas no es necesario consumir este tipo de bebidas después de hacer ejercicio a no ser que se haya hecho un esfuerzo excepcional, como correr un maratón. 

"Si se ha hecho menos de una hora de ejercicio no es necesario tomar nada de reposición", le dice a BBC Mundo Jesús Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación 

"Y en general, después de hacer deporte aficionado, tampoco", añadió. 

3. Te saltas el aliño en la ensalada

Los vegetales contienen vitaminas liposolubles, como la A, E y K, además de varios antioxidantes, que requieren de grasa para poder ser absorbidos por nuestro organismo. 

Por eso saltarse un aliño con aceite puede hacer que queden atrás nutrientes clave de la ensalada. En lugar del aliño con aceite también pueden ayudar en esa absorción ingredientes ricos en grasas como el aguacate, las semillas, las nueces o el queso. 

"Para cualquier dieta que lleves necesitas una cierta cantidad de grasa para que las vitaminas que son solubles en grasa estén dispersas y se puedan digerir y absorber", explica Román.
"De todas formas es muy difícil que en una dieta no haya grasa", apunta el especialista.

4. Mezclas los suplementos vitamínicos con el café o el té

La cafeína puede dificultar la absorción de algunas vitaminas y minerales de los suplementos alimenticios, como el calcio, el hierro o las vitaminas B y D.
Así que cuando tomes tus pastillas de suplementos vitamínicos nutricionistas como Cara Rosenbloom recomiendan hacerlo con agua y preferiblemente antes o después de tomar bebidas con cafeína, como el café, el té o la cola. 

Aún así, el especialista en nutrición Jesús Román matiza que el café no dificulta la absorción de una manera aguda. "Los astringentes, como el tanino, limitan mucho más la absorción", asegura. 

En cualquier caso, "casi nunca se comen los alimentos puros, aislados, así que siempre hay interacciones", apunta Román.

5. Te olvidas de agitar el envase de la leche de almendra, soja o arroz antes de beberla

Las alternativas a la leche de vaca, como la leche de soja, almendra o arroz, están con frecuencia fortificadas con calcio y vitamina D. Pero los nutrientes añadidos no se disuelven en el líquido muy bien y tienden a precipitarse al fondo del envase. 

Si bebes la leche antes de agitarla es posible que te pierdas todos esos suplementos.
Según Román, el calcio añadido, que es un calcio mineral, no se disuelve en estas leches como el que va naturalmente dentro de la leche de vaca. Así que agitarlo es correcto, aunque el especialista recomienda, si es posible, consumir leche de vaca.

6. Crees que consumes alimentos probióticos porque comes yogur pero...

El yogur es leche fermentada y el beneficio más destacable de este alimento es su contenido probiótico, que ayuda a mantener la salud de nuestra flora intestinal. 

Pero si el yogur está pasteurizado o esterilizado ya no tiene los microorganismos vivos que queremos que permanezcan activos en nuestro intestino, así quepasa a ser un producto lácteo más, que contiene calcio, vitaminas y proteínas, como la leche, pero no tiene utilidad probiótica. 

Comer un yogur pasteurizado es, nutritivamente, como beberse un vaso de leche, según Jesús Román.

7. Confundes comer ensalada con comer vegetales

Se trata de una confusión de volumen, según Román. Hay algunas personas que viven a base de ensaladas y creen que ya comen suficientes vegetales. 

"Una ensalada básica, que tiene 30gr de lechuga, un par de rodajas de tomate y unas aceitunas no es suficiente porque no tiene volumen, así que no tiene la suficiente densidad nutritiva", dice, puntualizando además que algunos de estos ingredientes son en un 90% agua.
Para cumplir con la recomendación de la OMS de comer al menos 5 porciones de vegetales y fruta al día, de 80gr la porción, hace falta incluir en la dieta vegetales con más densidad, es decir, verduras guisadas, frutas y legumbres. 

bbc

Amnesia infantil: ¿por qué no podemos recordar los primeros años de nuestras vidas?

No hay comentarios.

¿Cuál es tu recuerdo más temprana? ¿De los 3, 4 o 5 años de edad? ¿Qué pasó con lo que te cuentan que hacías antes de eso? ¿O con el recuerdo de esos cumpleaños que te celebraron con tanta emoción y de los que sólo quedan fotos?

¿Por qué no recordamos al menos algo de lo que pasó al principio de nuestras vidas?

Es todo un fenómeno... y tiene nombre. "Se llama amnesia infantil", le dijo a la BBC Catherine Loveday, de la Universidad de Westminster.

"Ninguno de nosotros recuerda nada de antes de los 2 o 3 años. Y eso es temprano: la mayoría de la gente no recuerda nada de lo que vivió antes de que tenía 4 o 5 años de edad".

"Varía mucho la edad, pero usualmente tiene que ver con algo significativo. La gente recuerda cosas como caerse de la bicicleta... momentos que fueron importantes para ellos".

La edad promedio de nuestros primeros recuerdos es 3 años y 4 meses, pero como Catherine Loveday señaló, hay quienes pueden recordar eventos que tuvieron lugar cuando eran mucho más jóvenes.

Antes de seguir, aclaremos algo: si tienes o has estado cerca a chicos de alrededor de dos años sabes que pueden reconocer gente y lugares, lo que requiere de memoria.

Pero de lo que estamos hablando en esta ocasión es de la memoria episódica, la que está relacionada con sucesos autobiográficos -momentos, lugares, emociones asociadas y demás conocimientos contextuales- que pueden evocarse de forma explícita.

Y, si vamos a explorar cómo recordamos, qué mejor que empezar por cómo olvidamos.

A finales del siglo XIX, el alemán Herman Ebbinghaus, un pionero en el estudio de la memoria, inventó un experimento para ponerla a prueba.

Primero, se aprendió cientos de listas de palabras sin sentido.

Luego, midió cuánto le tomaba volver a aprender las listas después de distintos períodos de tiempo, desde 20 minutos hasta un mes.

Encontró que olvidamos de una manera completamente predecible.

La "curva del olvido" -como llamó- es exponencial: olvidamos pronto al principio, de manera que la curva es pronunciada, pero gradualmente se va haciendo más plana.

Si por ejemplo estudiaste alemán en el colegio y después nunca más, el número de palabras que recordabas declinó rápidamente durante el primer año, pero luego el ritmo con el que has ido olvidando se ralentizó.

bbc

Por qué las líneas de las canchas de fútbol son así

No hay comentarios.

Las marcas en las canchas de fútbol son tan familiares que pocos de nosotros nos detenemos a pensar en la brillantez del diseño.

Asumimos que los varios puntos, líneas y curvas blancas en el pasto deben haber existido desde el principio del deporte mismo. Y rara vez nos preguntamos si podrían tener algún significado fuera del contexto del juego.

Al arquitecto Sam Jacob, sin embargo, le han fascinado ese tipo de preguntas durante años.

Cuando el diario The Times de Londres le solicitó a expertos que nominaran los mejores diseños británicos de la historia, Jacob escogió la cancha de fútbol.

"Es una pieza asombrosa de cultura visual", explica. "Es elegante, simple y precisa pero al mismo tiempo increíblemente rica y compleja".

No obstante, no hubo ningún diseñador involucrado en esta "asombrosa pieza" de diseño.

"Fue diseñada por un comité, el tipo de comité del que no esperarías que saliera un diseño espacial".

El fotógrafo holandés Hans van der Meer, quien ha explorado las posibilidades espaciales del juego en libros como "Dutch Fields" y "European Fields", concuerda y dice que el diseño se asemeja a una fórmula matemática perfecta o a una obra de Piet Mondrian.

"Es muy bello", opina el fotógrafo.

"Como el tablero de ajedrez, la cancha de fútbol parece muy antigua y a ninguna de las personas que vinieron después se les ocurrió cambiarla. A menudo se habla de cambiar las reglas u otros detalles del fútbol. Pero nadie habla nunca de cambiar el tamaño de la cancha o las líneas".

Alex Bellos, autor de libros de matemáticas y fútbol, y escritor fantasma de la autobiografía de Pelé, observa otro elemento.

"Hay algo en el deporte que tiene que ver con la justicia", señala.

"Eso se ve en la geometría de la cancha de fútbol. Es equilibrada y tiene una simetría matemática. Simetría significa equidad". 
 
Arcos y banderas

Quizás lo más sorprendente es que el fútbol moderno existió durante décadas sin cancha.

Cuando un grupo de caballeros ingleses se reunieron en un pub de Londres en 1863 para establecer las primeras reglas del juego, había dos arcos, banderas en 4 esquinas del campo y... ¡nada más!

El diseño que conocemos fue creado después, a lo largo de décadas, por un órgano normativo conocido como International Football Association Board o IFAB (en español se le conoce como F.A. Board International).


bbc
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved