Durante 12 días este mes, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, pareció desaparecer de la vida pública. Sus tropas luchaban y morían en Ucrania, pero Shoigu, un alto asesor y amigo del presidente ruso Vladimir Putin, no se veía por ninguna parte.
Algunos sugirieron, sin evidencia, que había renunciado, mientras que otros estaban seguros de que estaba enfermo, muerto o detenido cuando la invasión se estancó y Putin tomó medidas enérgicas contra la disidencia.
A medida que Moscú se aislaba cada vez más, la especulación global se arremolinaba: ¿Dónde estaba Sergei Shoigu?
Luego, este sábado, el Ministerio de Defensa publicó un video oficial que muestra a Shoigu dirigiendo una reunión sobre adquisiciones militares. Se sentó a la cabeza de una mesa de una docena de altos funcionarios de defensa, incluido el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Valery Gerasimov.
Fue su primera aparición pública desde el 11 de marzo, salvo por un rápido vistazo de Shoigu en las pantallas de televisión el jueves como parte de una teleconferencia con Putin. Su ausencia ha generado dudas sobre el liderazgo militar y cómo Putin está respondiendo a una guerra que no ha ido según lo planeado.
¿Cuáles son los antecedentes de Shoigu?
Shoigu, de 66 años, proviene de la región siberiana de Tuva y se formó como ingeniero civil. Es un político sin experiencia en combate, pero, según los periodistas de investigación rusos Andrei Soldatov e Irina Borogan, sigue siendo “uno de los miembros más ambiciosos del círculo íntimo de Putin”.
Putin lo nombró ministro de Defensa en 2012. En ese momento, Shoigu se desempeñaba como ministro de Situaciones de Emergencia de Rusia, cargo que ocupó durante más de dos décadas y que le había ganado una gran popularidad.
Como ministro de Defensa, Shoigu supervisó la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su intervención en la guerra civil siria. También supervisó el GRU, el servicio de inteligencia militar de Rusia, del que se sospecha que envenenó al ex agente doble Sergei Skripal en Inglaterra en 2018.
La biografía oficial de Shoigu lo enumera como “General del Ejército, Héroe de la Federación Rusa”. La Unión Europea, que, junto con Estados Unidos y Canadá, ha señalado a Shoigu con sanciones, ha dicho que, como ministro de Defensa, es “el responsable final de cualquier acción militar contra Ucrania”.
Los informes de los medios locales han descrito a Shoigu como un “aliado cercano” y “amigo” del presidente. En un perfil del ministro de Defensa, la agencia France-Press lo llamó el “heredero eterno”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario