La ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia, María Soledad Piñeiro, se encuentra visitando los tribunales de la jurisdicción, ...
La
ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia, María Soledad Piñeiro,
se encuentra visitando los tribunales de la jurisdicción, con el
propósito de dar a conocer a jueces y funcionarios los pormenores de la
campaña “Acaso es Acoso”, iniciativa impulsada por la Secretaría Técnica
de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, que
tiene como objetivo promover conductas que favorezcan un trato digno,
respetuoso e igualitario entre los miembros del Poder Judicial.
La
ministra Piñeiro, quien además es integrante de la Comisión de Derechos
Humanos y Género de la Asociación Nacional de Magistrados y miembro de
la mesa de trabajo de la Secretaría Técnica de Género, señaló que “esta
es una campaña interna del Poder Judicial, que consiste en una muestra
gráfica que se instaló en la Corte de Apelaciones de Valdivia a mediados
de marzo y que tiene como propósito educar en materia de acoso sexual.
Es por ello que -en conjunto con el presidente del tribunal de alzada,
Carlos Gutiérrez- tomamos contacto con la Secretaría Técnica de Igualdad
de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, para solicitar que
esta muestra gráfica pudiera permanecer un mes más en nuestra
jurisdicción, con el objetivo que recorriera el 100% de los tribunales,
desde Panguipulli a Río Negro”.
Esta
itineraria se inició la semana pasada en los tribunales civiles, de
Familia, Laboral, Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de
Valdivia. En este contexto, además de instalar las piezas gráficas,
“tuvimos la oportunidad de dialogar con los funcionarios, aclarar dudas y
principalmente, entregar el mensaje de lo nocivo que resulta
naturalizar ciertas conductas ofensivas, como en algún momento lo fue la
violencia intrafamiliar, que entre otros tipos de agresiones incluye la
violación de la pareja o la agresión económica, conductas que durante
mucho tiempo no eran consideradas ilícitas y que hoy es difícil
entenderlas como normales o naturales”, sostuvo la magistrada.
Por
último, la ministra Piñeiro señaló que a partir de hoy –jueves 12 de
abril- y durante los próximos días se trasladará a los tribunales de San
José de la Mariquina, Los Lagos, Panguipulli, Paillaco, La Unión y Río
Bueno para reunirse con los funcionarios y difundir esta iniciativa,
agregando que “el miércoles 18 de abril, visitaremos Osorno,
específicamente el Juzgado de Familia de la ciudad, donde esperamos
encontrarnos con los funcionaros judiciales de toda la provincia para
informarle también a ellos a cerca de los pormenores de esta campaña”,
concluyó.
No hay comentarios.