Así lo aseguró el Vocero de Gobierno tras ser consultado por divisiones internas de la coalición debido a jerarquización de prioridade...
Así lo aseguró el Vocero de Gobierno tras ser consultado por divisiones internas de la coalición debido a jerarquización de prioridades.
El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, se
refirió esta tarde al debate que existiría al interior del PC por su
permanencia en la coalición a raíz del proceso de jerarquización del
programa de Gobierno. “Tanto el presidente del PC como sus diputados y
dirigentes, han manifestado con total claridad su respaldo al gobierno,
su convicción de formar parte de una coalición que tiene una agenda
programática como la que estamos llevando a cabo”.
Agregó al respecto “sabemos que contamos con ellos y con todos los
partidos de la Nueva Mayoría, para trabajar en los desafíos que nos
planteó la Presidenta, que reitero, no pone en duda nuestro norte
programático ni pone en duda el destino hacia el cual estamos
encaminando nuestros esfuerzos. Lo que hace es introducir una variable
de realismo a partir del contexto económico que estamos viviendo, de las
complejidades de gestión de dicha reforma, pero el horizonte de los
compromisos programáticos se mantiene inalterable”.
“Estamos trabajando sin excepción, con todos”
Consultado por los alcances de la Democracia Cristiana en torno a la
Reforma Laboral, el Ministro Portavoz enfatizó que “esto es parte del
debate que se tiene que dar en torno al proyecto. Va a ser en ese lugar y
en relación a esa discusión, que se van a ir fijando las posturas de
los distintos actores, en este caso en particular de quienes tienen la
obligación de votar el proyecto, que son los parlamentarios, y por tanto
estamos trabajando con ellos, sin excepción, con todos”.
Además el Vocero reiteró la apertura de diálogo, “no sólo con la
oposición, sino que también con los actores sociales y empresariales
vinculados a este proyecto, para que el resultados sea una legislación
que cumpla con el propósito que el gobierno planteó, que es mejorar el
estándar de protección de los derechos de los trabajadores y que sean
compatibles con el propósito que tenemos de que nuestra economía
recupere el rigor, dinamismo y crecimiento”.
“Mantenemos también la voluntad de dialogar, como lo pidió la
Presidenta de la República el viernes pasado, con todos sin excepción
para que esta sea una legislación que contribuya al desarrollo de
Chile”, concluyó.
Violencia en los estadios
La autoridad se refirió también a los desórdenes registrados ayer en
el Estadio Fiscal de Talca, indicando que la seguridad al interior de
estos recintos deportivos son “una preocupación de todos los ciudadanos,
y es una preocupación muy permanente del propio gobierno”.
Informó que “el Gobierno presentó una querella en contra quienes
resulten responsables”, a raíz de los desórdenes registrados ayer en el
Estadio Fiscal de Talca. “Nosotros creemos que el país entero y todos
sin excepción, queremos erradicar la violencia de los estadios”, agregó.
El Vocero aseguró que “vamos a tomar todas las medidas que sean
necesarias, pero también hay que hacerlo con la perspectiva de que cada
cual asuma su responsabilidad, quienes organizan los partidos de fútbol
tienen una responsabilidad.
El rol de Carabineros ha sido claro respecto
de las funciones de seguridad en el marco de los eventos deportivos y
en particular de los partidos de fútbol”.
“Carabineros no solamente tiene la función de dar seguridad en los
partidos de fútbol, sino también de colaborar y trabajar intensamente,
por sobre todas las cosas, en la seguridad ciudadana en general del
conjunto del país. O sea que es una preocupación de todos los
ciudadanos, y es una preocupación muy permanente del propio gobierno”,
añadió.
No hay comentarios.