Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Corea del Sur elige su primera Capital Cultural nacional con promoción de Valdivia 2016

http://www.ficvaldivia.cl/wp-content/uploads/2014/06/capital-cultural.png
Seúl, 06-05-2015
La República de Corea, país de Asia Oriental que tiene una superficie de cien mil quilómetros cuadrados, cincuenta millones de habitantes y la potencia económica número trece de todos los países del mundo, ha elegido la primera Capital Cultural nacional de su historia.
La Organización Capital Coreana de la Cultura, que tiene el apoyo del gobierno coreano, ha designado a la ciudad de Siheung como Capital Coreana de la Cultura 2016, primera de la historia de este país. Además de Siheung también aspiraban a la designación como referente cultural de Corea para 2016 la ciudad de Suwon y la isla de Jeju.
Siheung es una ciudad de medio millón de habitantes, ubicada en la provincia de Gyeonggi, a cuarenta quilómetros de Seúl.
El acto de proclamación de la primera Capital Coreana de la Cultura de la historia se ha celebrado en el Centro Internacional de Prensa de Seúl, con la presencia de más de trescientos representantes de la cultura coreana, además de representantes institucionales e infinidad de medios de comunicación.
Entre los asistentes, el Presidente de la Organización Capital Coreana de la Cultura, Gim SeogEun; el Alcalde de Siheung, Kim Yun-sig, y el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, entidad que ha dado pleno apoyo a la Capital Coreana de la Cultura y quién ha detallado a las autoridades coreanas que su Capital Cultural nacional coincidirà con la Capital Americana de la Cultura Valdivia 2016. Se estudiará la posibilidad de establecer una relación específica entre las dos capitales culturales.
Con la instauración de la Capital Coreana de la Cultura, Corea del Sur se incorpora a los países o áreas del mundo que tienen establecida una Capital Cultural como son los continentes europeo y americano, el mundo árabe o países como Canadá, Brasil, Reino Unido, Cataluña y el ámbito lingüístico catalán, el mundo islámico, etc.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved