“Esta
prestación responde a la lógica de instalación de derechos que trascienden a
los gobiernos de turno y ese es un gran logro en materia de asegurar
condiciones mínimas de calidad de vida para los grupos más vulnerables” indicó
el director regional de IPS Eduardo Muñoz.
Desde el
primero de mayo comenzó a pagarse el bono Invierno en la región, la cual en la
región beneficiará a 28 mil 220 mayores de la región de Los Ríos, con una
inversión del Estado de $1.554.752.680.
Cada adulto
mayor, recibirá un monto de 55 mil 94 pesos junto a su respectiva pensión
durante el presente mes, la cual pueden cobrar junto a su carnet en la Caja de
Compensación Los Héroes. Los requisitos para poder obtener este beneficio son:
Tener 65 años cumplidos al 1 de mayo del 2015, además, el pensionado debe tener
una renta con un tope máximo de $144.224.
Además, se
aseguran este beneficio todos los pensionados del Instituto de Previsión
Social, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección de Previsión de Carabineros
(Dipreca), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena),
Mutualidades de empleadores, pensionados
del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con
garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez. Por último aquellos
pensionados que recibirán el bono serán aquellos que reciban la pensión básica
solidaria de vejez.
El
director regional de IPS Eduardo Muñoz indicó respecto a este bono que “esta
prestación responde a la lógica de instalación de derechos que trascienden a
los gobiernos de turno y ese es un gran logro en materia de asegurar
condiciones mínimas de calidad de vida para los grupos más vulnerables; sin
embargo, el tope para acceder a este beneficio nos da cuenta una vez más de lo
bajo del monto de las pensiones, lo que plantea la urgencia por avanzar hacia
un sistema de pensiones que no esté regulado exclusivamente por el mercado, ya
que la responsabilidad de la seguridad social compete al Estado”
La Seremi
del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez por su parte manifestó que “el Bono de
invierno así como el Aporte familiar Permanente
que comprometió el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como una
forma concreta de ayudar a enfrentar gastos propios de la temporada de invierno
a aquellos adultos mayores más vulnerables, nos parece que en definitiva
demuestra cómo el gobierno se compromete y cumple en
materia de protección social, sabemos lo difícil que resulta para nuestros
adultos mayores poder incurrir en gastos adicionales como lo es la calefacción
de sus hogares, para estos fríos meses, por lo que estamos convencidos que en
parte este beneficio contribuirá a aquello”.
El Seremi
de Desarrollo Social en tanto indicó que “estamos muy satisfechos que como
Gobierno podamos beneficiar a esta cantidad de adultos mayores de más de 65
años en nuestra región, es una ayuda sustantiva a poder complementar gastos de
invierno, sabiendo que el sistema de protección social apunta a disminuir
considerablemente las desigualdades en el Chile de hoy, son 55 mil pesos que vienen
muy bien en esta fecha del año” concluyó.
Desglose
Los datos
por cada comuna de la región de Los Ríos es la Siguiente:
Valdivia, 9204 personas Mariquina: 1719 personas Lago Ranco: 910 personas
Corral: 490 personas Paillaco: 1909 personas Río Bueno: 3026 personas.
Lanco: 1619 personas Panguipulli: 2992 personas
Los Lagos: 1504 personas La Unión: 3273 personas
Máfil: 519 personas Futrono: 1055 personas
No hay comentarios.
Publicar un comentario