El Servicio del Minagri se encuentra desarrollando una serie de actividades junto al Liceo People Help People de Panguipulli, lo cual pre...
El Servicio del Minagri
se encuentra desarrollando una serie de actividades junto al Liceo People Help People
de Panguipulli, lo cual pretende replicarse en otros planteles de enseñanza
de la zona.
Buscando apoyar el desarrollo educativo de los futuros profesionales
del Agro, el Servicio Agrícola y Gandero de la Región de Los Ríos
está impulsando una amplia agenda de trabajo junto al Liceo Agrícola
y Forestal People Help People de Panguipulli.
En este contexto, el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer, junto al Director
del liceo panguipullino, Claudio Pailañir, supervisaron en terreno
este 15 de marzo el trabajo que actualmente realizan -como miembros
del Equipo de Inspección Oficial del SAG en la Procesadora de Carneas
del Sur Ltda. (Frival)- 3 ex alumnos de dicho establecimiento educacional.
“Como Servicio estamos sumamente contentos con el desempeño laboral
de estos jóvenes, no nos cabe duda que han recibido una educación
de calidad, por ello hemos decidido apoyarlos y materializar una serie
de iniciativas en conjunto para proporcionarles herramientas que les
permitan desenvolverse de mejor forma al terminar sus estudios”, aseguró
Mollenhauer.
Lo anterior involucra charlas educativas, capacitaciones en materias
como sanidad animal y vegetal, preservación de los Recursos Naturales
y protección del patrimonio fito y zoosanitario de Chile. Además considera
la disponibilidad de oportunidades para desarrollar práctica profesional
en las oficinas del SAG de la Región de Los Ríos.
“En el Liceo Agrícola y Forestal People Help People estamos sumamente
contentos de esta gran alianza que estamos forjando con el SAG, ya que
son 5 nuevos ex alumnos que hoy desempeñan funciones en dicho servicio
y eso nos enorgullece como plantel educativo. Además, este tipo de
alianzas nos permiten aumentar el nivel de conocimientos de nuestros
jóvenes y aspirar a una mejor inserción laboral, lo que es el espíritu
de SNA Educa”, declaró Pailañir.
Todo este trabajo conjunto se materializará en un convenio
de mutua cooperación que será firmado durante las próximas semanas
por ambas instituciones, lo cual podría ser replicado en a otros establecimientos
de enseñanza de la Región de Los Ríos.
“El SAG está abierto a fomentar este tipo
de iniciativas,
ya que nos hemos propuesto el desafío de no sólo fiscalizar el cumplimiento
de las normativas, sino también educar a la comunidad en las diversas
materias de competencia del servicio y apoyar el aprendizaje de los
alumnos”, señaló la autoridad del Minagri.
En este sentido, el Director Regional adelantó que se está
programando para fines del mes en curso una actividad que pretende mostrar
a la ciudadanía y a los estudiantes más pequeños, la importancia
de los Recursos Naturales del país, colocando un especial énfasis
en la conservación de la fauna silvestre.
No hay comentarios.