Con la construcción de este espacio, los 30 alumnos de la especialidad desarrollarán sus prácticas profesionales en estas dependencias en...
Con
la construcción de este espacio, los 30 alumnos de la especialidad desarrollarán sus prácticas profesionales en estas
dependencias en temporada estival, mediante los servicios gastronómicos que se
pondrán a disposición de los visitantes, y así fortalecer la expertiz ténica de los estudiantes.
En
el marco de las celebraciones del tercer año de Gobierno del Presidente
Sebastián Piñera, autoridades regionales se
trasladaron hasta la comuna de Lago Ranco para conmemorar esta fecha con la
inauguración de la escuela- restaurant para la especialidad de Hotelería del
Liceo Técnico de Ignao.
Este proyecto, es una iniciativa proveniente del
Fondo Regional de Inversión Local (FRIL)
, de una inversión de 50 millones de
pesos y que permitió la construcción de 150 metros cuadrados, con un espacio de
cocina fría y caliente, despensa y sección de quesos, además del área de
comedor.
La actividad contó con la presencia del Gobernador
Del Ranco, Eduardo Hölck; el alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas; el seremi
de Educación, Carlos Crot; la Jefa Provincial Del Ranco, Celia Rojas y concejales
de la comuna.
El seremi Crot, destacó la relevancia que significa para la educación técnica
profesional para la región. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a
través del Ministerio de Educación está trabajando fuertemente para fortalecer
este tipo de formación educacional, y
esta iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Ríos apunta
directamente en esa dirección, ya que estamos convencidos que sin el segmento de los
técnicos profesionales un país no podría desarrollarse ni tampoco aminorar la
brecha de desigualdad que posee”.
La autoridad educacional además instó a los jóvenes
a tomar las oportunidades y a aprovechar las herramientas que se concretaron gracias
al trabajo mancomunado del municipio y el Gobierno Regional. Y en ese sentido,
recalcó que “cada vez son más los egresados de esta modalidad formativa
que esperan continuar estudios
superiores. Es por eso que los establecimientos educacionales están llamados a entregar una formación
integral que, junto con dotar de competencias técnicas requeridas por los
mercados de trabajo, otorgue también aptitudes más amplias que permitan
continuar desarrollándose académicamente”.
Por su parte el Gobernador Del Ranco, enfatizó que “como
el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos entregar oportunidades a
todos nuestros estudiantes, pero éstas se alcanzan con voluntad y sacrificio. Fueron
los estudiantes quienes pidieron calidad y herramientas, y esta inauguración da
respuesta a esa petición. Escuchamos su voz, ahora son los propios estudiantes
quienes tienen que ayudarnos a sacar adelante el país”.
Con la construcción de este espacio, se espera que
los 30 alumnos de la especialidad puedan desarrollar sus prácticas
profesionales en estas dependencias en temporada estival, mediante los
servicios hoteleros que se pondrán a disposición de los visitantes. Asimismo,
esto permitirá al liceo generar recursos, ya que es un establecimiento de
administración delegada, que implica
autogestionarse como una empresa liceana.
En ese sentido, el alcalde Rosas indicó “lo más
importante es que le estamos entregando a los jóvenes más herramientas, ya sea
para que puedan continuar sus estudios técnicos de nivel superior o bien para
que enfrenten el mundo laboral, que es el objetivo inicial cuando se pensó tener a este
liceo técnico profesional en Lago Ranco, apuntando a los dos ejes de desarrollo
de nuestro plan comunal: las áreas turística y agrícola que se condicen con los
principales ejes del Gobierno Regional”.
El Liceo Técnico de Ignao cuenta con una matrícula
de 188 estudiantes, donde la mayor parte de ellos proviene de familias
vulnerables de la comuna, y cuenta con las especialidades de Técnico Agrícola y
Hotelería.
Este proyecto es una de las 36 iniciativas educacionales que totalizan la
suma de M$1.282.138, los cuales fueron financiados por el GORE con aporte FRIL,
ejecutado desde comienzos del 2012.
No hay comentarios.