Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Fiscalía de Valdivia acusa por fraude al fisco a ex Dideco de Loncoche que compró casa con subsidio

L a fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, pide que se condene a una pena de 5 años de presidio a la ex funcionaria municipal Sandra ...

La fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, pide que se condene a una pena de 5 años de presidio a la ex funcionaria municipal Sandra Granzotto, a quien acusa por llenar con datos falsos la Ficha de Protección Social para obtener $7 millones, con los que compró una vivienda de 76 metros cuadrados en Mehuín.

Una acusación por el delito de fraude al fisco presentó ayer en la tarde ante el Juzgado de Garantía de Valdivia la fiscal jefe de esta ciudad, Tatiana Esquivel, en contra de la ex directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Loncoche, Sandra Granzotto Mardones, quien cuando ejercía dicho cargo en el año 2009 obtuvo un subsidio habitacional por $7 millones, con los cuales adquirió una casa de veraneo en la localidad de Mehuín, en la comuna de San José de la Mariquina, Región de Los Ríos.

Por este delito, la fiscal Esquivel solicitó que se le condene a una pena de 5 años de presidio, una multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, además del comiso de la vivienda adquirida en Mehuín.
La acusación señala que la ex funcionaria pública llenó con datos falsos la Ficha de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, obteniendo el puntaje necesario para que el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Ríos le otorgara el subsidio habitacional a través del programa Fondo Solidario de Vivienda.
“Los antecedentes que entregó la imputada al momento de ser encuestada para la Ficha de Protección  Social son objetivamente falsos. Ella declaró vivir en una propiedad cedida, en circunstancias que ella ya era propietaria de una vivienda, lo que de acuerdo a la ley que regula los subsidios habitacionales es un impedimento para ser beneficiario”, explicó la fiscal. La acusada es, además, dueña de dos autos, un Chevrolet Aveo del año 2008 y una camioneta Nissan del año 1995.
La fiscal Esquivel agregó que la imputada informó al Ministerio de Vivienda que sufría de una discapacidad física, “lo que también es falso”. Asimismo, en la Ficha de Protección Social consignó percibir como remuneración un monto considerablemente menor a los $786 mil que recibía mensualmente como salario.
Con el subsidio habitacional, que ascendió a 330 UF, la imputada adquirió una casa de 76 metros cuadrados construidos, emplazada en un sitio de 800 metros cuadrados. Además del monto del subsidio, Granzotto pagó al contado el equivalente a 129,8 UF y aportó otras 10 UF que había ahorrado para acceder al subsidio. La inscripción de la propiedad a su nombre se protocolizó en una notaría de Valdivia.

AGRAVANTE

En la acusación, la fiscal Tatiana Esquivel invocó como circunstancia agravante el “prevalerse del carácter público que tenga el culpable”, añadiendo que esta agravante “se estima concurrente, ya que a la fecha de los hechos, la acusada se desempeñaba como Directora de Desarrollo Comunitario y la ficha de protección social que contenía los datos falsos y que permitieron que se concretara el fraude fue confeccionada por el Departamento Social de la municipalidad de Loncoche, el que depende directamente de la Dirección de Desarrollo comunitario, donde ella desempeñaba labores de jefatura”.
Ahora que la acusación fue presentada al Juzgado de Garantía de Valdivia, éste tiene un plazo no inferior a 25 días ni superior a 35 días para fijar una audiencia para la preparación del juicio oral. En esa audiencia, y atendido a que la pena asignada al delito de fraude al fisco es inferior a cinco años, la Fiscalía puede proponer a la acusada que se realice en esa misma instancia un procedimiento abreviado, que implica su reconocimiento de los antecedentes de la investigación y permitiría obtener una condena inmediata.
Si la acusada no acepta un procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía dictará el auto de apertura del juicio oral, para que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad fije la fecha para el juicio correspondiente.

No hay comentarios.