Responsive Ad Slot

COVID-19: Se reportan 1.882 nuevos casos con una positividad de 2,58%

No hay comentarios.

24/10/2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó hoy 1.882 casos nuevos de COVID-19 en el país, con una positividad diaria de 2,58%.

“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 32% para la última semana y de un 82% en los últimos 14 días. 
 
Miramos con atención lo que pasa en las regiones de Magallanes, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos porque son las que han tenido un mayor aumento de nuevos casos en los últimos siete días. 
 
Por eso, hacemos un llamado a no olvidar la importancia de las medidas de autocuidado en este contexto de menores restricciones a la movilidad y del avance que muestra la campaña de vacunación, ya que el uso de mascarilla, el distanciamiento físico, el lavado de manos y la ventilación de los espacios cerrados son fundamentales para complementar la protección que nos entregan las vacunas, por eso insistimos en que a contar de este lunes asistan a recibir su dosis de refuerzo, de acuerdo a los calendarios publicados por el Ministerio de Salud, especialmente los mayores de 55 años en todo Chile. 
 
Tenemos vacunas, son gratuitas y han demostrado su efectividad”, dijo la autoridad.

La Región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica, Antofagasta y Maule.

El ministro Paris también detalló que, de los 1.882 casos nuevos, un 15% se diagnostica por test de antígeno, un 23% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 24% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, esta presenta un 16% por antígeno, un 19% por BAC y un 22% de los casos notificados son asintomáticos. “Uno de los pilares fundamentales para enfrentar esta pandemia es el testeo, lo que nos permite detectar un caso confirmado y aislarlo oportunamente. Tomar medidas rápidamente al pesquisar un caso positivo es fundamental para frenar la cadena de contagio por COVID-19”, recalcó el Ministro.

Reporte diario 

 

Según el reporte de hoy, de los 1.882 casos nuevos de COVID-19, 1.266 corresponden a personas sintomáticas y 402 no presentan síntomas. Además, se registraron 214 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.681.828. De ese total, 9.849 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.630.613.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 7 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 37.669 en el país.

A la fecha, 435 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 339 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 306 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 70.569 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 23.146.987 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,58% y en la Región Metropolitana es de 4%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 64 recintos de hospedaje, con 5.703 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 61%, quedando un total de 1.711 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl
 

 

‘Otoniel’, el joven guerrillero que se convirtió en el narcotraficante más buscado en Colombia

No hay comentarios.
En la tarde de este sábado 23 de octubre las autoridades colombianas confirmaron la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, máximo jefe de la banda criminal del Clan del Golfo y uno de los narcotraficantes más buscados del país. El presidente Iván Duque llamó a este operativo el más importante en la lucha contra el narcotráfico en el siglo XXI en Colombia, y lo comparó con el que provocó la muerte de Pablo Escobar en 1993.

El operativo articulado entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fuerza Aérea, el cual se desarrolló en la región del Urabá antioqueño, al noroccidente de Colombia, permitió la detención del máximo líder de esta banda criminal considerada la más buscada en el país, y la cual está dedicada especialmente al narcotráfico y a la minería ilegal.

Darío Antonio Úsuga David, quien estuvo al mando del Clan del Golfo desde 2009 y consolidó su expansión por el territorio nacional, inició su carrera criminal en el grupo guerrillero del Ejército Popular de Liberación (EPL). Luego de hacer parte de su desmovilización en 1991, y con 19 años, entró a las filas de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU).

Según la fundación InSight Crime, dentro de las reorganización de los grupos paramilitares en Colombia de la década de 1990, alias ‘Otoniel’ estuvo bajo órdenes de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, dedicándose a la administración de extorsiones y lavado de activos del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Luego de la desmovilización las AUC en el 2005, efectuada durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, y poco tiempo después de haber entregado las armas, ‘Otoniel’ y ‘Don Mario’ hicieron una alianza en la que conformaron el grupo que sería el germen del Clan del Golfo, la organización criminal denominada como ‘Los Urabeños’.

A su vez, InSight Crime recogió que expansión territorial de este grupo criminal continuó de manera acelerada a pesar de la captura de ‘Don Berna’ en 2009 y de la muerte de su hermano, alias ‘Giovanni’, a manos de las autoridades colombianas en 2012. Para expandirse, ‘Los Urabeños’ se liaron a sangre y fuego, aunque tuvieron algunas alianzas con otras estructuras socias en sus actividades ilegales.

Turquía informa que declarará a diez embajadores, incluido el de Francia, "persona non grata"

No hay comentarios.

23/10/2021

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el sábado 23 de octubre que los embajadores de diez países, entre los cuales Francia, Alemania y Estados Unidos, quienes han pedido la liberación del opositor Osman Kavala, serán declarados "persona non grata".

"Ordené a nuestro ministro de Asuntos Exteriores que arreglara lo antes posible la declaración de estos diez embajadores como persona non grata", afirmó el jefe de Estado durante un viaje al centro de Turquía, sin dar una fecha concreta de cuándo se tomará la medida.

Una decisión poco común en relaciones internacionales. El hecho de declarar a diplomáticos "persona non grata" abre el camino para su expulsión o destitución por parte de su propio país.

"De la mañana a la noche (los diplomáticos) repiten: Kavala, Kavala ... Pero de quien hablan, Kavala, es el agente de Soros en Turquía", dijo el presidente durante una reunión pública, haciendo referencia al multimillonario estadounidense de origen húngaro George Soros, a quien Turquía acusa de haber financiado la revuelta Gezi en 2013.

Estos embajadores "deben conocer y comprender Turquía", dijo Recep Tayyip Erdogan, acusándolos de "indecencia". "Tendrán que salir del país si no lo conocen", agregó.

Kavala, detenido sin condena desde finales de 2017


En un comunicado emitido el lunes por la noche, Canadá, Francia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Estados Unidos pidieron un "arreglo justo y rápido del caso" Osman Kavala, empresario y mecenas turco que se ha convertido en una obseción para Ankara y permanece encarcelado desde hace cuatro años sin juicio. Al día siguiente, los representantes de estos países fueron citados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y las autoridades turcas consideraron que su enfoque era "inaceptable".

El jefe de Estado turco amenazó el jueves con expulsar a estos embajadores, pero sin tomar medidas concretas en ese sentido. El mismo día dijo que los embajadores que piden la liberación del empresario no pedirán la de "bandidos, sicarios y terroristas" en su propio país.

En una declaración escrita, Osman Kavala dictaminó el viernes que "no tendría sentido" que asistiera a su futuro juicio debido a la imposibilidad de obtener el debido proceso tras las recientes declaraciones de Recep Tayyip Erdogan.

Los primeros países en responder fueron Suecia y Noruega, que dijeron que no habían recibido ninguna notificación oficial sobre sus respectivos embajadores.

"Nuestro embajador no hizo nada para justificar la deportación", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, Trude Måseide, citada por la agencia de noticias NTB. Añadió que su país "continuará instando a Turquía a que se adhiera a los estándares democráticos y al estado de derecho con el que el país está comprometido en virtud de la Convención Europea de Derechos Humanos".

El caso continúa entre amenazas de la UE de sancionar a Ankara

Osman Kavala, de 64 años, opositor y figura importante de la sociedad civil, ha sido acusado desde 2013 por el Gobierno del presidente Erdogan de intentar desestabilizar Turquía y está particularmente en la mira por apoyar las protestas contra el Gobierno en 2013, conocidas como el movimiento Gezi.

Luego fue acusado de haber buscado "derrocar al Gobierno" durante el intento de golpe de Estado de 2016. En 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que la detención del empresario no se basó en ninguna prueba y tuvo carácter político, por lo que pidió su liberación inmediata, una decisión que Turquía ignoró.

Osman Kavala permanecerá en prisión al menos hasta el 26 de noviembre, fecha de la próxima audiencia judicial, según decidió un tribunal de Estambul a principios de octubre, a pesar de las amenazas europeas de sanciones contra Ankara.

El Consejo de Europa amenazó recientemente a Turquía con sanciones, que podrían adoptarse en su próxima sesión (del 30 de noviembre al 2 de diciembre) si el opositor no es liberado para entonces.

Luis Riveros, ex rector: que Chile queremos para el futuro?

No hay comentarios.

El ex rector de la universidad de Chile y académico Luis Riveros en conversación con el podcast Hitos de la historia revisó los detalles del Chile que estamos viviendo desde el 18 de octubre y como las causas del estallido social están presentes desde la década del 80.

 

También conversó sobre su nuevo libro: Chile: los dilemas de una crisis de editorial forja. 

 

El profesor y economista criticó las actitudes y falta de conocimiento de la política actual, de la desigualdad imperante y la falta de visión de los empresarios para frenar lo que fue un levantamiento social.

 

En cuanto a la convención constitucional aseguró que no sabe en que están preocupados y que actualmente no se discute que Chile queremos para el futuro y no a corto plazo, además fue tajante en decir que los candidatos presidenciales no solucionan nada del conflicto social.

 

Revisa la entrevista completa:

Covid: casos nuevos superan por segunda jornada los 2000

No hay comentarios.

Por segundo día consecutivo los casos nuevos de coronavirus en Chile superan los 2000, lo que eleva a mas de 9 mil los casos activos, además se reportan 11 nuevos fallecidos y la positividad bordea el 3 por ciento.

Reporte oficial para hoy 23 de octubre de 2021


 



5 juegos de mesa para divertirse

No hay comentarios.

18/10/2021

Aunque jugar en línea se ha vuelto mucho más común, los juegos de mesa impresos aún tienen mucha diversión para ofrecer a amigos y familias por igual. Descubre cuáles son los mejores juegos disponibles en el mercado.

Existen más opciones que los clásicos juegos de casino o la batalla naval. Aquí tienes 5 juegos de mesa actuales que te dejarán con ganas de jugar siempre una ronda más:

Cartas contra la humanidad

Para quienes disfruten de momentos disparatados, Cartas contra la humanidad ofrece la posibilidad de armar las frases más insólitas. Solo aquella persona que logre formar la frase más graciosa podrá llevarse la victoria.

Además se trata de un juego libre de copyright, por lo que permite tanto comprarlo en su formato físico como descargarte las cartas e imprimirlas tú mismo.

Telestraciones

No puede faltar en este listado un juego para los amantes del dibujo. Básicamente se define como un juego donde "dibujas lo que ves y adivinas lo que dibujaste".

Se debe dividir a los jugadores en dos grupos: los de "ese lado" y los de "este lado". Una vez que has tirado los dados y elegido la palabra con el mismo número que figura en tu carta, tendrás que dibujarlo y luego pasarlo al jugador de la izquierda.

Este lo dibuja y luego se lo pasa al otro jugador y así todos intentan dibujar lo que creen que entienden del dibujo. Creando un teléfono descompuesto en forma de dibujos cada vez más extraños. 

Blokus duo

No es dominó, tampoco es Tetris. Blokus es un juego fácil de aprender que se desarrolla en partidas de 30 minutos entre dos jugadores, ideal para divertirse en poco tiempo.

Cada jugador cuenta con 21 piezas y su objetivo es colocar las piezas tocando a otras del mismo color, pero sólo pueden tocarse en las esquinas. También se pueden colocar las piezas para bloquear estratégicamente el avance del oponente.

Preguntas cargadas

Un tablero giratorio y 308 preguntas solo para adultos. El objetivo del juego se trata de ser la persona que más respuestas de otros jugadores adivine. Al llegar a 8 respuestas adivinadas serás coronado ganador o ganadora.

Una vez que todos respondieron la pregunta, un jugador las leerá en voz alta para que luego cada jugador elija su respuesta favorita y finalmente intente adivinar quién la escribió.

Scythe


¿Te gustaría viajar en el tiempo? Este juego de mesa está ambientado en la época de 1920. Cada uno de los personajes disponibles representa a una de las facciones de Europa del este que producen recursos y busca la fortuna y reconocimiento de la sociedad.

Pero lo interesante es que, para conseguir ese objetivo, cada jugador debe construir mechs para controlar el territorio y luchar contra los demás. Cuando el jugador pueda colocar su mech en el tablero o ganar batallas, podrá colocar una de las seis estrellas que tiene.

El juego termina una vez que el jugador completa sus seis objetivos específicos.

 

Trabajadores de Hollywood levantan amenaza de huelga

No hay comentarios.

17/10/2021

La huelga de los equipos de rodaje de Hollywood que amenazaba con paralizar la industria cinematográfica estadounidense a partir del lunes se evitó a última hora gracias a un acuerdo sobre las condiciones de trabajo de estos empleados técnicos, anunció el principal sindicato del sector.

"Es un final digno de una película de Hollywood", dijo Matthew Loeb, presidente del sindicato IATSE, que representa a decenas de miles de empleados técnicos, en un comunicado emitido el sábado por la noche.

Operadores de cámara, escenógrafos, diseñadores de vestuario, maquilladores y otros trabajadores de atrás de la escena amenazaron con ir a la huelga a partir de la medianoche del domingo ante el estancamiento de las negociaciones sobre un nuevo convenio colectivo.

El acuerdo aún debe ser aprobado por los miembros del sindicato.

Tras meses de conversaciones, la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) -que representa a Disney, Warner y Netflix- se negó a aceptar algunas de sus demandas.

El acuerdo propuesto "aborda cuestiones fundamentales, como los periodos de descanso razonables, pausas para comer, un salario decente para los que se encuentran en la parte inferior de la escala salarial y aumentos significativos de compensación" de las empresas, según el comunicado del sindicato.

"Nos enfrentamos a algunas de las empresas de tecnología y entretenimiento más ricas y poderosas del mundo, y conseguimos un acuerdo con la AMPTP que satisface las necesidades de nuestros miembros", añadió Loeb.

La AMPTP confirmó el acuerdo a la CNN, sin hacer más comentarios.

La postura de estos trabajadores obtuvo muchas muestras de apoyo, por ejemplo de actores como Julia Louis-Dreyfus o Samuel L. Jackson, y también políticos del Partido Demócrata como Bernie Sanders o Elizabeth Warren.

El último gran movimiento social en Hollywood fue la huelga de guionistas que paralizó la industria audiovisual estadounidense en 2007-2008.

Durante los 100 días que duró la huelga, los ingresos sufrieron una caída de 2.000 millones de dólares, según estimaciones independientes.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved