Responsive Ad Slot

Todo sobre la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido

No hay comentarios.

29/12/2020

La propagación de una nueva cepa de SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, por el sur de Reino Unido ha generado una pregunta: ¿hará inservibles las vacunas que ya se están aplicando?

El gobierno británico, que confirmó el sábado la aparición de la nueva variante del virus, ordenó nuevas restricciones de movimiento y cuarentenas para la población local, además de que decenas de países suspendieron los vuelos hacia y desde Reino Unido.

Al momento de confirmar la existencia de la nueva cepa, las autoridades informaron que creen que es más contagiosa pero que carecían de indicios de que fuera a ser más letal o causar síntomas más graves que las anteriores.

Por su parte, los expertos señalan que, con base en las primeras informaciones, esta nueva variante no inhabilitará la efectividad que tienen las vacunas ya aprobadas para su uso masivo en la población.

Científicos están tomando este virus, esta cepa, la están cultivando en el laboratorio para ver si puede ser eliminada o neutralizada por anticuerpos tomados de personas que han tenido la infección natural o que han recibido la vacuna ", dijo a la BBC Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud.

A la espera de que los laboratorios indiquen otra cosa, considera Swaminathan, "es muy improbable" que la cepa de Reino Unido inhabilite las vacunas.

Una cepa con 22 mutaciones

De todos los virus, incluidos los coronavirus, surgen constantemente nuevas cepas o variantes, algo para lo que los científicos que desarrollan vacunas se preparan.

En el caso de la nueva cepa del SARS-CoV-2 de Reino Unido, explica a la BBC la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College London, se han identificado dos decenas de mutaciones en su código genético, lo cual es inusual.

"Normalmente vemos que los virus se diferencian entre sí por uno o dos cambios, pero este tiene un total de 22 al mismo tiempo, y eso al conocerse de inmediato genera una especie de alarma", explica Barclay.

Parte de las mutaciones se registran en la proteína S -llamada en español espiga o punta, o spike en inglés- la cual tiene la función de ser la "llave" de acceso del virus a las células humanas.

"Hay varias de esas mutaciones de la punta que creemos que son muy importantes para ayudar al virus a ingresar a las células muy rápidamente, por lo que estamos tratando de obtener evidencia que respalde eso. Pero biológicamente, es factible que el virus haya cambiado la forma en que se comporta debido a esas mutaciones", indica Barclay.

¿Cómo puede afectar a las vacunas?

Las vacunas sirven para activar el sistema inmunitario de la persona a través de diferentes vías.

En el caso de algunas desarrolladas para el SARS-CoV-2 en estado más avanzado (Pfizer o Moderna), los científicos las han diseñado para que el cuerpo humano reacciones a una proteína punta artificial.

Al detectarla como un agente infeccioso, el organismo produce anticuerpos y éstos pueden volver a ser activados si se produce un contagio natural.

Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium, dice a la BBC que la mutación en la punta "parece una adaptación importante" del virus para lograr su objetivo.

Aun así, la vacuna también es capaz de atacar diferentes partes del virus, por lo que aunque una parte del virus cambie, las vacunas aún deberían funcionar.

"Pero si dejamos que agregue más mutaciones, entonces podemos empezar a preocuparnos", indica el profesor Ravi Gupta, de la Universidad de Cambridge.

El reto que viene tras la aparición de cepas como la de Reino Unido es saber si esos anticuerpos producidos por la vacuna, e incluso los que la gente infectada ya formó sin vacuna, mantienen su capacidad de "ver al virus" si tiene una mutación.

Como se calcula el finiquito

No hay comentarios.


En esta publicación compartiremos una importante información relacionada con los detalles que debes tener al momento de calcular un finiquito de trabajo, ya sea previo a firmarlo o en el momento de su firma.

Siempre es importante conocer mayores datos, por ejemplo definir en palabras simples que es un finiquito: el Finiquito es el reflejo de las condiciones en que termina un contrato de trabajo.

Cada vez que termina un contrato, es obligación del empleador que exista un finiquito que dé cuenta de ese término de contrato.

La importancia del finiquito es que libera a las partes (trabajador y empleador) de todas las responsabilidades que pudieran emanar del contrato de trabajado que originalmente los vinculó.

Existen algunas formas utiles para calcular el finiquito, aqui te contaremos dos importantes que puedes encontrar en internet y que pueden ser de gran utilidad.

¿Como calculo un finiquito?

En general el calculo del finiquito se compone de los siguientes temas:

Remuneraciones pendientes: Es el sueldo pendiente por los días trabajados. si es despedido antes el día de pago de sueldo o cualquier otra remuneración pendiente que tenga que pagar el empleador.

Indemnización de aviso previo: En el caso que se despida con un aviso menor a 30 días corresponde una indemnización.

Indemnización por años de servicio:Según la cantidad de años que se ha trabajo corresponde una indemnización, los meses se aproximan a 1 año en caso de ser mayor a 6 meses.

Vacaciones proporcionales o feriado proporcional: Corresponden a las vacaciones pendientes más los días inhábiles que se suman a estas mismas.

Además el contrato solo puede terminar por una causa legal (artículos 159, 160 y 161 del código del trabajo). No hay otras causales. ver detalle de estas causales.

Antes de comenzar la explicación detallada de como calcular cada uno de estos puntos, es importante tener claro que hay causales de despido que hacen que la empresa no esté en la obligación de pagar algunas de estas indemnizaciones.

Siempre es importante obtener información adecuada, por ejemplo en este enlace tienes mas ayuda.

Los cálculos del simulador de finiquito son realizados con los datos aportados por el consultante, los resultados son aproximados y no tienen valor vinculante.

Para obtener mayor precisión en la información es necesario realizar la consulta personal.

El uso del simulador implica la aceptación de estas condiciones.

Simulador de finiquito

Permite calcular los montos que el empleador debe cancelar al trabajador cuando pone término a su contrato.

Si el pago no se realiza al concluir la relación laboral, el empleador tiene que cancelar la deuda con los reajustes e intereses correspondientes.

Se necesita Rut y Clave Única.

Dirigirse a www.dt.gob.cl.

Ingrese a "Mi DT" con su RUT Y Clave Única y diríjase al trámite.

Si no tiene Clave Única debe obtener esta en el Registro Civil o Chile Atiende.

Seleccione la opción Simulador de Finiquitos, beneficio que desea calcular.

Complete los datos requeridos.

Como resultado del trámite, habrá realizado la simulación de su finiquito de trabajo.

Sismo de mediana intensidad sacude el sur de Chile

No hay comentarios.

27/12/2020

Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 18:39 horas en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos Las intensidades en escala de Mercalli son:

Región: Ñuble

Yungay:

V

Región: Biobío

Chiguayante:

III

Concepción:

III

Hualpén:

III

Lebu:

III

Los Ángeles:

IV

Nacimiento:

III

Talcahuano:

III

Tirúa:

V

Tucapel:

III

Región: La Araucanía

Loncoche:

V

Padre las Casas:

VI

Pitrufquén:

V

Saavedra:

V

Temuco:

VI

Teodoro Schmidt:

V

Toltén:

V

Victoria:

IV

Vilcún:

V

Villarrica:

V

Región: Los Ríos

Corral :

V

Lago Ranco :

IV

Lanco :

IV

Máfil :

IV

Mehuí­n:

IV

Paillaco :

IV

Panguipulli :

IV

Valdivia :

V

Región: Los Lagos

Ancud:

IV

Puerto Montt:

V

Puerto Octay:

V

Puerto Varas:

IV

Quellón:

III

Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info. www.snamchile.cl

(PRELIMINAR) Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 6.7 localizado a 163 Kms al Oeste de Toltén

Esto recomiendan los especialistas a la hora de tomar sol

No hay comentarios.

26/12/2020

Un estudio de la Universidad Brigham Young, en Estados Unidos, concluyó que la presencia del sol influye en el estado anímico de las personas, haciendo que se sientan más felices.

Sin embargo, este pequeño placer quedó un tanto relegado en los últimos meses, producto del confinamiento, a raíz de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo a especialistas, la falta de exposición solar provocó un déficit en los niveles adecuados de vitamina D.

Y no sólo eso, ya que el uso de productos de aseo y desinfección -abundantes en este contexto- han generado hipersensibilidad en la piel, lo mismo que el estrés emocional y laboral que ha causado la crisis sanitaria.

“Esto ha afectado sus hábitos de vida (alimentación, sedentarismo) y la piel es reflejo de todas esas situaciones. Particularmente hemos visto acné, sobre todo en mejillas y mentón, rosácea, caspa o dermatitis seborreica, exacerbación de psoriasis vulgar y dermatitis atópica, entre otras condiciones”, dice a La Tercera Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica Indisa.

Todos estos antecedentes hacen que para tomar sol, después de la cuarentena, se consideren algunas cosas importantes como, por ejemplo, exponerse tres veces a la semana, durante 15 minutos y no a través de un vidrio.

Así lo cree Lorna Velásquez, dermatóloga de Clínica Opia, quien también aseguró que “la idea es exponer áreas del cuerpo que tengan menor daño solar acumulado, como el abdomen o muslos, y evitar las zonas como la cara, el escote y las manos”, sostuvo.

Asimismo, explicó que pasado ese lapso, se debe aplicar protector solar y buscar sombra. Además, Velásquez sugiere preparar la piel con antioxidantes, ya que “disminuyen el daño solar en la piel, evitan la aparición de manchas, estimulan la producción de colágeno y otorgan un efecto de luminosidad en la superficie”.

Mas datos en nuestro facebook aqui

Ucraniana luce con orgullo su extensa cabellera de 1,8 metros

No hay comentarios.

A los 12 años, Alona Anufriieva tomó la decisión de dejarse crecer el pelo hasta la cintura, algo que cumplió a los 15.

“Mis padres siempre me cortaban el pelo a la moda y todas las niñas de la escuela tenían pelo corto. Entonces decidí que quería dejar el mío hasta la cintura”, recuerda la ucraniana. Pero no se detuvo.

Actualmente la europea tiene 31 años y su extensa cabellera mide 1,8 metros, por lo que es calificada por muchos como una verdadera Rapunzel. 
 

“Me encanta el cabello largo y saludable. Creo que el poder de una mujer está en su cabello y se ve tan hermoso cuando se usa largo como el mío“, dice Anufriieva al Daily Mail. Y si bien generalmente recibe buenos comentarios por su look, también confiesa que hay otros que son un tanto “espeluznantes”.

“Algunos comentarios son negativos, diciendo que mi pelo es feo, pero mayormente recibo mensajes de gente que quiere hacer cosas como olfatear mi pelo“, manifiesta esta madre de una niña de dos años, agregando que incluso le han hecho otro tipo de ofertas.

“Los hombres aman mi cabello y me han ofrecido comprármelo si decido cortarlo y enviárselos. No les respondo y los bloqueo (…) No dejo que los extraños me toquen el pelo si me lo piden. Mucha gente quiere ver cómo se siente, pero no me siento cómoda con eso”, dice con total sinceridad.

MAS NOTICIAS EN NUESTRO FACEBOOK AQUI

 

Reportan nuevo engaño para robar cuentas de WhatsApp

No hay comentarios.

Los ataques cibernéticos, las estafas, los engaños parecen estar a la orden del día en lo que respecta a las redes sociales.

No faltan quienes a través de Facebook, Instagram o WhatsApp se hacen pasar por otras personas solicitando datos privados para así lograr quedarse con sus contraseñas o incluso estafar con dinero.

En este contexto, en las últimas semanas se identificó un nuevo ciberataque de estas características, y que pretende robar cuentas de WhatsApp, según comunicaron desde la compañía de ciberseguridad Check Point, de acuerdo a lo informado por Infobae.

Este engaño ocurre cuando un usuario cambia de equipo móvil y desea transferir su cuenta de WhatsApp al nuevo aparato, y la compañía envía un código de autenticación por SMS al número de teléfono, para corroborar que es la persona dueña de la cuenta, y este tipo de mensajes los que los cibercriminales están utilizando a su favor.

Según el director técnico de Check Point para España y Portugal, Eusebio Nieva, “la manera para llevar a cabo este ataque se basa en que, con anterioridad, este cibercriminal ha conseguido atacar a uno de los contactos de la víctima en cuestión y robarle todos los números de teléfono que tenía“.

Luego, consige el número de la potencial víctima y busca activar el WhatsApp desde su teléfono, pidiendo el código de autenticación que ofrece el servicio de mensajería instantánea.

Como ese número le llegará al usuario genuino, el delincuente tiene que ganarse la confianza de la víctima para que se lo dé, haciéndose pasar por un contacto conocido y pidiéndole el código en cuestión, acusando que se han equivocado al mandárselo.

“Lo imprescindible para este ciberataque es que la víctima confíe en el número desde el cual le está hablando, porque al conocerlo se fía. Simple, pero efectivo”, agregó Nieva. 
 
¿Cómo evitarlo?


Además de no entregar nunca a nadie contraseñas ni códigos enviados a tu teléfono, a menos que tú mismo los hayas solicitado, puedes configurar la autenticación en dos pasos, el que exige además del código de verificación, un código PIN para activar la cuenta en su dispositivo.

Al adueñarse de un cuenta de WhatsApp los delincuentes pueden utilizarla para enviar contenido malicioso a sus contactos y poder sacar -incluso- beneficios económicos.

Además, si caíste en este engaño, debes considerar que para recuperar la cuenta deberás tener paciencia. “La única manera sería hablando con WhatsApp para informarles del robo de la cuenta y que ellos anulen automáticamente esa cuenta con ese número de teléfono“, dijo el director.

Para activar la verificación en dos pasos debes ingresar a “Configuración” o “Ajustes” (dependiendo del modelo), y luego a “Cuenta“. Ahí se despliega un menú que incluye la opción “Verificación en dos pasos”. Al activar, te pedirá crear un PIN y un correo electrónico para recuperar la cuenta en el caso que lo olvides.

México recibe un segundo lote de vacunas contra el covid-19

No hay comentarios.
México recibió este sábado un segundo lote con 42.900 dosis de vacunas contra el covid-19 desarrollada por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech, según imágenes televisivas transmitidas desde el aeropuerto de la capital mexicana.

El cargamento arribó a las 14H45 GMT en un avión proveniente de Bélgica que era esperado en la pista por directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la cancillería mexicana y de la Marina.

Del total de los biológicos, 34.125 dosis llegarán a la capital mexicana, y 8.775 dosis irán a la ciudad de Monterrey (Nuevo León, norte) para ser aplicadas el próximo lunes en un segundo ciclo de inoculación al personal médico, informó la Secretaría de Salud.

“El día de hoy damos continuidad a un hito en la salud pública”, dijo a la prensa Miriam Veras, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

Un primer lote de 3.000 dosis de la vacuna desarrollada por las firmas estadounidense y alemana llegó a México el miércoles pasado y un día después comenzó su campaña de inmunización.

México tomó así la delantera en la vacunación de su personal sanitario junto con Chile y Costa Rica, que el jueves también iniciaron su plan de inoculación con la misma vacuna.

Junto con los biológicos de este segundo embarque suman 45.900 dosis de las 34,4 millones que las farmacéuticas se comprometieron a entregar hasta el segundo semestre de 2021 en acuerdos con el gobierno mexicano.

La primera fase de vacunación se centrará en el personal médico encargado del combate al covid-19, que ha dejado 2.330 trabajadores sanitarios fallecidos entre médicos, enfermeras, camilleros y empleados de limpieza.

En tres semanas se aplicará la segunda dosis, como requiere el tratamiento de Pfizer/BioNTech.

“Es estratégico proteger a los que nos han protegido y nos siguen protegiendo durante todo este año”, señaló Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante la recepción de las vacunas.

A partir de febrero de 2021 y hasta 2022 se atenderá a la población en general según su edad y nivel de riesgo.

La pandemia deja 121.837 fallecidos y 1.372.243 contagios en México, de 129 millones de habitantes, según cifras oficiales divulgadas el viernes.

El país latinoamericano ha firmado convenios por 1.659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la secretaría de Hacienda.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved