Responsive Ad Slot

Río Bueno suma 10 nuevos casos de covid-19

No hay comentarios.

11/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 50 y nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·      28 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a dieciséis personas de sexo femenino de 8, 25, 26, 37, 39, 40, 42, 44, dos mujeres de 52, dos de 54, dos de 55, de  62 y 78, años; y doce hombres: dos de 28 años, de 30, 32, 33, 47, 51, 53, 55, 56, 57 y 84, años. De estos casos, dieciséis son casos secundarios, seis aún están en investigación y seis aún están sin trazabilidad.

·      10 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a seis mujeres de 22, 37, 45, 50, 55 y 71 años y cuatro hombres de 15, 33, 55 y 87 años. Ocho de estos casos son secundarios, uno aún está en investigación y uno aún está sin trazabilidad.

·      8 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a cinco mujeres de 7, 17, 24,  31 y 50 años de edad y cuatro hombres de 14, 16 y 55 años de edad. Todos estos casos son secundarios, es decir, son contacto de un caso confirmado previamente.

·      1 caso en la comuna de Mariquina, correspondiente a un hombre de 50 años de edad, caso que está en investigación.

·      1 caso en la comuna de Lanco, correspondiente a una mujer de 30 años de edad, contacto de caso confirmado previamente.

·      1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a una mujer de 45 años de edad, caso secundario.

·      1 caso en la comuna de Panguipulli, correspondiente a un hombre de 61 años, contacto de un caso confirmado previamente.

Además, desde la Red de Laboratorios de la región de Los Lagos y región Metropolitana notificaron la confirmación de dos personas residentes en las comunas de Río Bueno y Futrono.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 654 casos activos por residencia, de los cuales 324 corresponden a la comuna de Valdivia; 71 a la comuna de Río Bueno; 63 a la comuna de Paillaco; 50 a las comunas de Panguipulli; 35 a la comuna de Lanco; 29 a la comuna de La Unión; 28 a la comuna de Mariquina; 17 a la comuna de Corral; 16 a la comuna de Los Lagos; 15 a la comuna de Futrono; 4 a las comunas de Máfil y 2 a la comuna de Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 910 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 38 personas hospitalizadas. De ellas, 24 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 5 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Paillaco se encuentran 5 pacientes internados; en los Hospitales Santa Elisa de Mariquina y de Río Bueno hay 3 personas internadas; mientras que en el Hospital de Lanco hay 1 persona hospitalizada. En la Clínica Alemana se encuentran 2 personas internadas.

En esta jornada, la Autoridad Regional lamentó el fallecimiento de una personas en los últimos días. Se trata de un hombre de 72 años con daño orgánico cerebral multifactorial, insuficiencia respiratoria aguda, neumonía por Covid. Falleció el 06 de octubre en el Hospital Base de Valdivia,

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 120 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 113 están ocupadas y 69 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 53.465 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,5%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 686 muestras con un índice de positividad de 7,3%. 

Aduanas

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 8.430 personas, de las cuales 171 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.132.271 personas y se ha evitado el ingreso de 16.946 personas por razones sanitarias.

Escucha Paraiso Infernal, podcast larga duración

No hay comentarios.

10/10/2020

En esta ocasión queremos entregarte la posibilidad de escuchar todos los programas que quieras del exitoso podcast Paraíso Infernal, podrás no solo escuchar los últimos programas sino de temporadas anteriores:

Ultimo Programa:

Todos los programas:

aqui


Río Bueno suma 13 casos nuevos de covid-19

No hay comentarios.

09/10/2020


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 58 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·        19 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a once personas de sexo femenino de 23, 26, 27, 31, dos de 38, 43, 49, 52 y dos de 53 años. Ocho varones: un menor de 9, 17, 24, 27, 29, 41, 46 y 53 años. De estos casos, tres están en investigación, tres aún se encuentran sin trazabilidad y trece son contacto de casos confirmados previamente.

·        13 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a ocho mujeres de 20, 21, 32, dos de 40, 42, 59 y 66 años. Cinco hombres: un menor de 5, 27, 30, 38 y 41 años. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad, cuatro están en investigación y ocho son contactos de casos confirmados previamente.

·        8 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a cuatro mujeres de 25, 35, 47 y 54 años de edad. Cuatro varones de 26, 29, 44 y 71 años de edad. Dos casos aún están sin trazabilidad, tres casos se encuentran en investigación y tres son contacto de un caso confirmado previamente.

·        6 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a tres mujeres de 51, 58 y 94 años. Tres varones: un menor de 2, de 19 y 48 años. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

·        4 casos en la comuna de Paillaco, correspondiente a una mujer de 59 años y tres hombres: dos de 30 y uno de 67 años. Un caso aún se encuentra en investigación y tres son contacto de un caso confirmado previamente.

·        3 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a dos mujeres: una menor de 9 y otra de 38 años y un hombre 18 años de edad. Tres son contacto de un caso confirmado previamente.

·        2 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a una mujer de 69 años y un hombre de 58 años. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad y uno es contacto de un caso confirmado previamente.

·        2 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a una mujer de 24 años y un hombre de 73 años. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 caso en la comuna de Corral, correspondiente a una mujer de 47 años, contacto de un caso confirmado previamente.

Además, desde la Región de Los Lagos se derivó un caso positivo, de un varón que reside en la comuna de Río Bueno

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 600 casos activos por residencia, de los cuales 288 corresponden a la comuna de Valdivia; 65 a la comuna de Río Bueno; 61 a la comuna de Paillaco; 50 a las comunas de Panguipulli; 34 a la comuna de Lanco; 28 a la comuna de La Unión; 23 a la comuna de Mariquina; 20 a la comuna de Corral; 16 a la comuna de Futrono; 9 a la comuna de Los Lagos; 4 a las comunas de Máfil y 2 a la comuna de Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 921 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 38 personas hospitalizadas. De ellas, 26 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; seis están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 5 conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Paillaco se encuentran 5 pacientes internados; mientras que los hospitales Santa Elisa de Mariquina y de Río Bueno hay 2 personas internadas en cada recinto. En tanto, que en los hospitales de La Unión y Lanco hay  una persona internada en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentra una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 138 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 124 están ocupadas y 56 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 52.154 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,4%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 714 muestras con un índice de positividad de 8,1%.

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 15.555 personas, de las cuales 133 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.107.133 personas y se ha evitado el ingreso de 16.559 personas por razones sanitarias.

Río Bueno suma 5 casos nuevos de covid-19

No hay comentarios.

08/10/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 39 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·        19 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a doce mujeres de 1, 3, 10, 21, 27, 31, dos personas 32, y dos de 35, de 56 y 63 años; y siete hombres de 8, 39, 43, 44, 45, 58 y 60 años. De estos casos, 15 son contacto de casos confirmados previamente, 3 aún están sin trazabilidad y uno aún está en investigación.

·        5 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a tres mujeres de 6, 26 y 31 años y dos hombres de 1 y 30 años. Todos estos casos son contactos de casos confirmados previamente.

·        5 casos en la comuna de Río Bueno, correspondiente tres mujeres de 49, 61 y 65 años de edad y dos hombres de 18 y 78 años de edad. Todos son contacto de casos confirmados previamente.

·        5 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a tres mujeres de 34, 45 y 54 años y dos hombres de 17 y 32 años de edad. Cuatro de estos casos son contacto de casos confirmados previamente y uno, aún está en investigación.

·        2 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a dos hombre de 30 y 36 años. Ambos son contacto de casos confirmados previamente.

·        1 caso en la comuna de Mariquina, correspondiente a una mujer de 26 años, caso aún sin trazabilidad.

·        1 caso en la comuna de Máfil, correspondiente a una mujer de 29 años, contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 caso en la comuna de Lanco, correspondiente a una mujer de 55 años, contacto de un caso confirmado previamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 591 casos activos por residencia, de los cuales 289 corresponden a la comuna de Valdivia; 60 a la comuna de Paillaco; 58 a la comuna de Río Bueno; 52 a la comuna de Panguipulli; 32 a la comuna de Lanco; 24 a la comuna de La Unión; 22 a la comuna de Mariquina; 20 a la comuna de Corral; 15 a la comuna de Futrono; 9 a la comuna de Los Lagos y 5 a las comunas de Máfil y Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.109 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 39 personas hospitalizadas. De ellas, 24 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia. Del total de personas hospitalizadas en el Hospital Base,  7 están internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales 4 están conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales de Río Bueno y Paillaco se encuentran 5 pacientes internados; en el hospital de Santa Elisa de Mariquina hay 2 personas internadas; mientras que en los hospitales de La Unión y Lanco hay  una persona internada en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentra una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 145 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 131 están ocupadas y 56 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 51.440 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,5%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 643 muestras con un índice de positividad de 6,1%.

 

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 17.139 personas, de las cuales 175 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.091.578  personas y se ha evitado el ingreso de 16.426 personas por razones sanitarias.

Sector agrícola se prepara para enfrentar fenómeno de La Niña

No hay comentarios.

07/10/2020

Los centros meteorológicos internacionales coinciden en que el fenómeno de La Niña ya se encuentra con nosotros y se estima nos acompañará durante toda la primavera y el verano en la zona centro- sur y se traduciría en una temporada con menos lluvias. Considerando estas predicciones, el Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, llamó al sector agrícola a prepararse y recomendó revisar las cargas prediales para enfrentar los próximos meses.

Precisamente para preparar la temporada, el segundo ciclo de charlas online +MásCampo Minagri Los Lagos abordó los “Pronósticos y perspectivas para la primavera y el verano en la Región de Los Lagos” en su primera sesión y junto a José Vicencio del Departamento de climatología y meteorología aplicada de la Dirección de Meteorología de Chile, se analizaron los efectos que podría traer La Niña para el territorio.

“Todos los centros internacionales coinciden que habría un déficit de lluvias en el sur y nuestro pronóstico indica exactamente lo mismo, las precitaciones debiesen estar en niveles más bajos en el trimestre octubre-noviembre y diciembre. Y en cuanto a las temperaturas máximas gran parte del sur del país va a estar con temperaturas más cálidas de lo usual”, indicó el meteorólogo.

Al respecto, el Seremi de Agricultura Eduardo Winkler señaló que si bien las precipitaciones del trimestre pasado, aunque se presentaron con intermitencia, permitieron buenas proyecciones para las praderas y cultivos en general, no obstante, el fenómeno de la Niña se traduciría en un periodo más seco.

“Estamos haciendo un llamado a los agricultores a preparar muy bien esta temporada primavera verano, en ese sentido, es aconsejable el uso de variedades que toleran mejor la estrechez hídrica y continuar con los manejos, planificaciones y proyectos que buscan hacer un uso eficiente del agua como los sistemas de riego tecnificado y acumulación de agua. Si bien este año se cuenta con buena acumulación de agua respecto de años anteriores, la falta de precipitaciones durante primavera podría dificultar la regeneración del pasto hacia el verano, por lo que es aconsejable mantener cargas animales controladas”.

En ese contexto, la próxima sesión del ciclo charlas online +MásCampo Minagri Los Lagos martes contará con el investigador en Praderas y Forrajes de INIA Remehue, Alfredo Torres, quien entregará recomendaciones para implementar manejos prediales para temporadas más secas.

Mientras que el martes 20 de octubre, a las 9 horas, será el turno de Cristian Mattar, CEO Agrospace, quien hablará sobre ¿Cómo se viene la temporada, en el sur de Chile?, enfocando su exposición en el monitoreo del recurso hídrico: riego, drones, satélites y modelos predictivos.

Quienes deseen participar en algunas de las charlas del ciclo “+ Campo Minagri Los Lagos” deben solicitar el link de ingreso en: https://forms.gle/NcrzwDnvBowaPaSB6

Continua el aumento de casos de covid-19 en Los Ríos

No hay comentarios.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 36 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·        22 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a once personas de sexo femenino de 16, 22, 23, dos de 25, 41, 47, 59, 63, 70 y 77 años. Once varones: un menor de 7, dos de 18, 26, 28, 44, 45, 47, 52, 54 y 57 años. De estos casos, dos están en investigación, tres aún se encuentran sin trazabilidad y 17 son contacto de casos confirmados previamente.

·        5 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a cuatro mujeres de 14, 17, 46 y 48 años. Un hombre de 34 años. Cuatro son contactos de casos confirmados previamente y uno está sin trazabilidad.

·        3 casos en la comuna de Mariquina, correspondiente una mujer de 46 años de edad y dos hombres de 24 y 46 años de edad. Todos son contacto de casos confirmados previamente.

·        2 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a dos mujeres de 56 y 61 años. Un caso aún está en investigación y otro es contacto de caso confirmado previamente.

·        1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a un hombre de 41 años, contacto de un caso confirmado previamente.

·        1 caso en la comuna de Corral, correspondiente a una mujer de 30 años, caso aún en investigación.

·        1 hombre de 30 años en la comuna de Lago Ranco, caso de exposición comunitaria en la Región Metropolitana.

·        1 hombre de 47 años en la comuna de Río Bueno, caso aún se encuentra en investigación.

Desde la Región de Los Lagos, se confirmó y notificó un caso positivo de un hombre de 78 años que reside en la comuna de Río Bueno.

 

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 608 casos activos por residencia, de los cuales 303 corresponden a la comuna de Valdivia; 62 a la comuna de Paillaco; 58 a las comunas de Panguipulli y Río Bueno; 31 a la comuna de Lanco; 26 a la comuna de La Unión; 22 a la comuna de Mariquina; 20 a la comuna de Corral; 10 a la comuna de Futrono; 8 a la comuna de Los Lagos; 5 a las comunas de Máfil y Lago Ranco.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.109 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 38 personas hospitalizadas. De ellas, 23 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia. De ellas, 7 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 5 conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales de Río Bueno y Paillaco se encuentran 5 pacientes internados; en el hospital de Santa Elisa de Mariquina hay 2 personas internadas; mientras que en los hospitales de La Unión y Panguipulli hay  una persona internada en cada recinto. En la Clínica Alemana se encuentra una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 160 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 209 camas en total, 140 están ocupadas y 48 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile,  a la fecha, se han procesado un total de 50.797 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,4%. En tanto, en las últimas 24 horas, se procesaron 503 muestras con un índice de positividad de 7,1%.


Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a la Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 15.240 personas, de las cuales 152 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, se han controlado a 1.074.439 personas y se ha evitado el ingreso de 16.251 personas por razones sanitarias.

 

Realizan fiscalización de transporte de ganado en feria de Río Bueno

No hay comentarios.

05/10/2020

En el marco del plan de acción para la fiscalización y trabajo preventivo frente al delito de Abigeato, el Gobernador del Ranco encabezó fiscalización de ingreso de transporte de ganado bovino en Feria Tattersall de la comuna de Río Bueno.

La autoridad provincial comentó que, pese a las positivas cifras de ocurrencia del delito de Abigeato que se reportaron de parte de las policías sobre las recientes Fiestas Patrias, el trabajo de fiscalización se intensificará en mayor vigilancia en horarios nocturnos y desplazamiento en sectores de alta ruralidad.

La jornada de fiscalización se realizó en la zona de acceso de la feria ganaderos de Río Bueno y estuvo encabezada por personal policial de la patrulla Antiabigeato de Carabineros; inspectores de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones; Policía de Investigaciones de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Este último servicio se enfocó en la revisión integral de las condiciones administrativas y sanitarias de los más de 15 camiones fiscalizados, verificando la documentación que exige la normativa vigente para el transporte de ganado, inspección de carga de ganado y bienestar animal, y revisión de la portabilidad de certificados de transporte de ganado bovino, según establece la ley de carnes.

TRABAJO COORDINADO

El Gobernador destacó el trabajo coordinado que se ha establecido desde hace dos años para enfrentar y prevenir el delito de Abigeato en la región y la provincia del Ranco. 

Lo anterior, a través de las líneas de acción de la Mesa Rural liderada por el Gobierno Regional; la coordinación con el Ministerio Público; el despliegue territorial de las unidades especializadas de Carabineros y la Policía de Investigaciones; la colaboración de las Juntas Comunitarias de Vigilancia Rural y los departamentos de seguridad ciudadana de los cuatro municipios de la provincia del Ranco.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved