Responsive Ad Slot

Viajes interregionales: todo lo que necesitas para ir a otra región

No hay comentarios.

27/09/2020

Desde este lunes 28 de septiembre se retomarán los viajes interregionales, pero solo entre aquellas comunas que se encuentran en las fases 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso, pudiendo, por consiguiente, hacer uso de esta medida exclusivamente las personas que viven en zonas que están en la misma etapa.

La medida tendrá ciertas restricciones, como que el origen y el destino sean comunas en etapas 3, 4 o 5. Además, se requerirá un pasaporte sanitario, tal como el exigido hoy, que se obtiene en el sitio www.c19.cl.

Respecto al tiempo de este permiso, la subsecretaria de Salud explicó que este no tendrá un límite, pudiendo ser usado para viajar durante el mismo día o bien para pernoctar en la localidad de destino. En esa línea, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, añadió que “los hoteles también pueden funcionar”.

Para obtenerlo, las personas deberán declarar tanto la fecha de ida como de regreso y solo podrán realizar el trayecto fuera de los horarios de toque de queda.

El permiso para viajes interregionales no estará disponible para aquellas personas con restricciones sanitarias, como sería el caso de alguien con Covid positivo, sospechosa de contagio, que se encuentre en cuarentena o bien alguien que esté realizando una cuarentena obligatoria por venir del exterior.

Cabe destacar que el permiso obtenido para viajar a determinada comuna permite el desplazamiento solamente a ese lugar. “Las personas no pueden desviarse de su destino en el trayecto, independiente del estado de la comuna”, destacó la subsecretaria Daza, quien agregó que todos podrán ser fiscalizados en los distintos controles y no podrán ingresar a aquellos lugares que tengan cordones sanitarios.

Plan Paso a Paso

De acuerdo con la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud anunció las comunas que avanzarán y retrocederán en el Plan Paso a Paso a contar de los próximos días.

De esa manera, desde el lunes 28 de septiembre a las 5:00 horas, las comunas de Til Til, Calera de Tango, Talagante, Lo Barnechea, Estación Central, Peñalolén, Padre Hurtado, Pedro Aguirre Cerda, Lampa, Isla de Maipo, Santiago y Quilicura pasarán a la fase de Preparación, lo que permitirá la apertura de terrazas en restaurantes y cafés con un aforo máximo del 25% o dos metros de separación entre las mesas.

Además, saldrán de cuarentena y avanzarán a la fase 2 (Transición) las comunas de Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí, Puente Alto y Lo Espejo en la Región Metropolitana; Antofagasta, Mejillones, Pozo Almonte, Coquimbo y La Serena, en el norte del país; La Cruz en la Región de Valparaíso; Linares en el Maule y Lanco junto a Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

Sin embargo, hay comunas que retrocederán a cuarentena, ingresando así a la Fase 1 del Plan Paso a Paso. Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schimidt, en la Región de La Araucanía, junto a Coyhaique, en la Región de Aysén, iniciarán el confinamiento a contar de este viernes 25 de septiembre a las 23:00 horas.

REVISA TODA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTOS Y DONDE SE PUEDE VIAJAR AQUI

 

Amy Coney Barrett, la jueza nominada por Trump a la Corte Suprema

No hay comentarios.

A pocos días de la muerte de la célebre juez Ruth Bader Ginsburg, Donald Trump presenta su candidata a la Corte Suprema de Estados Unidos: una mujer joven, blanca, conservadora y religiosa, características que hacen temer un retroceso en temas como aborto, homosexualidad y salud gratuita.

El presidente Donald Trump no ha esperado siquiera a que el cuerpo de la reconocida juez Ruth Bader Ginsburg sea debidamente enterrado. Tiene prisa por nombrar lo más rápido posible a una juez de tendencia derechista que ocupe la nueva vacante y logre una mayoría aplastante de conservadores -6 de 9 jueces- en la Corte Suprema de Estados Unidos.

La juez nominada por Trump este sábado se llama Amy Coney Barrett, que se presenta con un perfil ultraconservador: católica practicante y madre de siete hijos, incluidos dos adoptados de Haití y un pequeño con síndrome de Down, Barrett se opone al aborto, uno de los temas claves dentro de la polarización cultural que domina la actualidad de Estados Unidos.

Tras pasar la infancia en Nueva Orleans, en el sur conservador, se convirtió en una de las mejores estudiantes de la escuela de derecho de Notre Dame en Indiana, institución en la que enseñó durante 15 años.

Al comienzo de su carrera como abogada, trabajó como secretaria del renombrado juez conservador de la Corte Suprema Antonin Scalia y adoptó su filosofía "originalista" que entiende la Constitución tal como estaba destinada a ser leída en el momento de su redacción, en contraposición a la interpretación más progresista.

Mientras se desempeñaba como juez en la corte federal de apelaciones de Chicago, Barrett adoptó posiciones a favor del derecho a portar armas y desfavorables para los migrantes y mujeres que pretenden abortar. También mostró su oposición a la llamada Obamacare, la reforma de salud impulsada por el expresidente que los republicanos han intentado desmantelar en los últimos años.

"El Reino de Dios"

Una de sus conferencias, impartidas a estudiantes en Notre Dame, se utiliza con frecuencia para criticar a Barrett. La magistrada se presenta a sí misma como un "tipo diferente de abogada", y considera que una "carrera legal no es más que un medio para un fin...y ese fin es la construcción del reino de Dios".

Barrett y su esposo pertenecen a un un grupo cristiano pequeño denominado People of Praise, cuyos miembros hacen un juramento de lealtad de por vida. Cada uno tiene un asesor personal que les ayuda y aconseja en la toma de decisiones importantes, como pareja, sitio de residencia, trabajo e incluso cómo criar a los hijos.

A nivel político, Amy Coney Barrett cumple con las dos pruebas de fuego que exige Trump a los jueces federales: la voluntad de revocar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare) y revocar "Roe vs Wade", la legislación histórica que legalizó el aborto en Estados Unidos.

El nombramiento de esta juez puede representar el fin de la atención médica de 20 millones de estadounidenses. Se estima que Barrett, que incluso se ha opuesto a garantizar el acceso a la anticoncepción, sería una pesadilla para la libertad reproductiva.

Por otro lado, los conservadores saludan a una mujer que consideran "brillante" e "impresionante". En internet, sus fanáticos han comenzado a publicar memes de ella vestida como Superman.

Trump no duda de la aprobación del Senado

Trump lo dijo sin tapujos este domingo: "El Senado confirmará "fácilmente antes de las elecciones" a su nominada a la Corte Suprema Amy Coney Barrett, pese a que los demócratas se oponen a su intención de inclinar a la derecha al máximo tribunal por los próximos años.

Esto sería la violación a una regla no escrita que impide nominar a un juez de la Corte Suprema a tan sólo días de las elecciones presidenciales. Pero el mandatario se ha hecho oidos sordos con respecto a esta tradición y ha respondido simplemente que los republicanos ganaron el Senadio y están en su derecho de ejercer la votación correspondiente.

Las sesiones del Senado para refrendar la nominación de Amy Coney Barrett comenzarán el 12 de octubre y se espera que sea aprobada definitivamente a finales de mes, pocos días antes de las elecciones que se realizarán el 3 de noviembre.

 

Cifra Record: 56 nuevos casos de covid-19 en Los Ríos

No hay comentarios.


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 56 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

•     36 personas de la comuna de Valdivia. Quince casos corresponden a varones 15, 25, 27, 34, 36, dos de 38, 41, dos de 42, 44, 52, 64 y dos de 63 años de edad; y veintiún casos corresponden a mujeres: una recién nacida, una menor de un año, otra de 19, 23, 26, tres personas de 30, de 32, 33, 40, 41, 42, dos de 46, 47, 52, 58, 62, 71 y 86  años de edad. Seis de estos casos aún se encuentran sin trazabilidad; cuatro casos aún están en investigación y 26 son contactos de un caso confirmado previamente.

•     5 personas de la comuna de Panguipulli, cuatro mujeres de 16, 29, 51 y 71 años y una persona de sexo masculino de 28 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad, y cuatro son contacto de un caso confirmado previamente.

•     4 personas de la comuna de Corral, tres mujeres de 10, 29 y 39 años y una persona de sexo masculino de 55 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

•     2 personas de la comuna de Lanco, una mujer de 25 años y un hombre de 22 años de edad. Un caso se encuentra aún sin trazabilidad y el otro se encuentra en investigación.

•     2 personas de la comuna de Mariquina, dos hombres de 42 y 60 años de edad. Un caso se encuentra aún sin trazabilidad y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.

•     2 personas de la comuna de Paillaco, una mujer de 28 años y un hombre de 80 años de edad. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.

•     2 personas de la comuna de Río Bueno, una mujer de 49 años y un hombre de 52 años de edad. Un caso se encuentra aún en investigación y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.

•     2 personas de la comuna de La Unión, una mujer de 28 años y un hombre de 57 años de edad. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente

•     1 mujer de 32 años de la comuna de Futrono, caso que aún se encuentra sin trazabilidad.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 357 casos activos por residencia, de los cuales 164 corresponden a la comuna de Valdivia; 67 a la comuna de Panquipulli; 33 a la comuna de Río Bueno; 23 a la comuna de Lanco; 20 a las comunas de Paillaco y La Unión; 6 a las comuna de Lago Ranco, Mariquina, Máfil y Corral; 3 a las comunas de Los Lagos y Futrono.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.078 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 22 personas hospitalizadas. De ellas, 12 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión actualmente hay tres personas internadas; mientras que en el en los hospitales de Río Bueno y Santa Elisa de Mariquina actualmente hay dos personas internadas en cada recinto. En los hospitales de Los Lagos, Paillaco y Corral hay una persona internada en cada recinto.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 137 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 132 están ocupadas y 28 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 43.393 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 850 muestras. El índice de positividad acumulado es de 4,0%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 6,5%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 12.895 personas, de las cuales a 288 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 934.440 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 14.485 personas por razones sanitarias.

Al alza casos de covid-19 en Los Ríos, 47 nuevos contagiados

No hay comentarios.

26/09/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 47 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

•     20 personas de la comuna de Valdivia. Doce casos corresponden a mujeres de 24, 26, 34, 36, 46, 51, 52, 54, 56, 58, 65 y 66 años de edad; y ocho casos corresponden a varones de 9, 13, 14, 37, 46, 53, 59 y 72 años de edad. Seis de estos casos aún se encuentran en investigación, dos casos aún se encuentran sin trazabilidad y doce son contactos de un caso confirmado previamente.

•     6 personas de la comuna de Río Bueno, dos mujeres de 13 y 28 años y cuatro varones de 20, 33, 53 y 57 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad y cinco son contacto de un caso confirmado previamente.

•     4 personas de la comuna de Panguipulli, dos mujeres de 26 y 53 años y dos personas de sexo masculino de 38 y 40 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad, otro caso aún está en investigación y dos son contacto de un caso confirmado previamente.

•     4 personas de la comuna de Lanco, dos mujeres de 23 y 27 años y dos personas de sexo masculino de 25 y 31 años de edad. Un caso aún se encuentra en investigación y tres son contacto de un caso confirmado previamente.

•     4 personas de la comuna de La Unión, todos de sexo masculino de 28, 33, 39 y 54 años de edad. Dos casos aún se encuentran en investigación, un caso se encuentra sin trazabilidad y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.

•     3 personas de la comuna de Paillaco, una mujer de 47 años y dos personas de sexo masculino de 28 y 44 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

•     3 personas de la comuna de Lago Ranco, todos de sexo masculino de 19, 21 y 39 años de edad. Los tres casos aún se encuentran sin trazabilidad.

•     1 hombre de 41 años de la comuna de Mariquina, caso que tuvo exposición comunitaria en la Región de Antofagasta.

•     1 mujer de 17 años de edad de la comuna de Corral. Este corresponde a un Contacto de un caso confirmado previamente.

•     1 mujer de 32 años de edad de la comuna de Futrono. Este caso aún se encuentra sin trazabilidad.

Además, la Red de Laboratorio Los Ríos reporta un examen de control, el cual no corresponde a un nuevo caso.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 327 casos activos por residencia, de los cuales 140 corresponden a la comuna de Valdivia; 63 a la comuna de Panquipulli; 33 a la comuna de Río Bueno; 23 a la comuna de Lanco; 18 a las comunas de Paillaco y La Unión; 14 a la comuna de Lago Ranco; 6 a la comuna de Máfil; 5 a la comuna de Mariquina; 3 a la comuna de Los Lagos; 2 a las comunas de Corral y Futrono.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 1.019 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 19 personas hospitalizadas. De ellas, 11 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital Santa Elisa de Mariquina actualmente hay tres personas internadas; mientras que en los hospitales de Río Bueno y La Unión actualmente hay dos personas internadas en cada reciento. En el hospital de Los Lagos hay una persona internada.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 138 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 133 están ocupadas y 21 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 42.543 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 854 muestras. El índice de positividad acumulado es de 4,0%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 5,5%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 18.454 personas, de las cuales a 154 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 921.545 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 14.197 personas por razones sanitarias.

Explosión de casos de covid-19 en Los Ríos

No hay comentarios.

24/09/2020


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 43 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·      24 casos en la comuna de Valdivia, correspondiente a diez mujeres de 1, 4, 28, 32, 34, 42, 55, 61 y dos personas de 52 años; y 14 hombres de 5, 6, 8, 29, 32, 41, 42, 44, 45, 58, 66, 74, 78 y 82 años de edad. Diecinueve de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente, 2 aún están aún sin trazabilidad, 2 aún están en investigación y uno tuvo exposición comunitaria en la región de La Araucanía.

·      9 casos en la comuna de Río Bueno, correspondiente a cinco hombres de 25, 40, 58 y dos personas de 21 años; y cuatro mujeres de 53, 55, 62 y 86 años. Todos estos casos contacto de un caso confirmado previamente.

·       4 casos en la comuna de Panguipulli, correspondiente a una mujer de 55 años y a tres hombres de 28, 30 y 37 años. Dos de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente; uno aún está sin trazabilidad y uno tuvo exposición comunitaria en la región de Magallanes.

·      2 casos en la comuna de La Unión, correspondiente a un hombre de 36 años y una mujer de 46 años. Ambos casos son contacto de caso confirmado previamente.

·      1 caso en la comuna de Lanco, correspondiente a una mujer de 58 años de edad, que aún está en investigación.

·       1 caso en la comuna de Paillaco, correspondiente a un hombre de 54 años de edad, que aún está sin trazabilidad.

·      1 caso en la comuna de Los Lagos, correspondiente a un hombre de 29 años de edad, que aún está en investigación.

·      1 caso en la comuna de Lago Ranco, correspondiente a una mujer de 63 años de edad, contacto de un caso confirmado previamente.

Además, desde la región de Los Lagos se recibió la notificación de dos casos confirmados que residenten en la comuna de Río Bueno y que corresponden a un hombre de 34 años y a una mujer de 29 años.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 329 casos activos por residencia, de los cuales 131 corresponden a la comuna de Valdivia; 74 a la comuna de Panquipulli; 29 a la comuna de Lanco; 28 a la comuna de Río Bueno; 19 a la comuna de La Unión; 12 a las comunas de Máfil y Paillaco; 11 a la comuna de Lago Ranco; 6 a la comuna de Mariquina; 5 a las comunas de Los Lagos; 1 a las comunas de Corral y Futrono.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 727 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 20 personas hospitalizadas. De ellas, 12 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital de La Unión actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales de Río Bueno, Paillaco y Santa Elisa de Mariquina hay una persona internada en cada recinto.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 136 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 130 están ocupadas y 32 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 40.983 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 572 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,7%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 7,5%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 14.619 personas, de las cuales a 148 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 886.686 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.826 personas por razones sanitarias.

Confirman 26 nuevos casos de covid-19 en Los Ríos

No hay comentarios.

23/09/2020

 

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 26 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

  • 20 personas de la comuna de Valdivia. Nueve casos corresponden a mujeres: una menor de un año y las otras de 22, 28, 45, 52, 62, 69, 77 y 80 años de edad; y nueve casos corresponden a varones de 13, 28, 29, 31, 34, 35, 45, 47, 52, 63 y 72 años de edad. Cuatro de estos casos aún se encuentran sin trazabilidad, uno se encuentra en investigación y quince son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Paillaco, correspondientes a dos mujeres de 33 y 73 años. Un caso aún se encuentra en investigación y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Río Bueno, correspondientes a dos hombres de 34 y 57 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 persona de la comuna de La Unión, correspondiente a un varón de 43 años de edad. El caso aún se encuentra sin trazabilidad.
  • 1 mujer de 83 años de edad de la comuna de Mariquina. Este corresponde a un contacto de un caso confirmado previamente.

 

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 315 casos activos por residencia, de los cuales 109 corresponden a la comuna de Valdivia; 73 a la comuna de Panquipulli; 38 a la comuna de Lanco; 23 a la comunas de Máfil; 20 a la comuna de Río Bueno; 17 a la comuna de La Unión; 11 a la comuna de Paillaco; 10 a la comuna de Lago Ranco; 6 a las comuna de Mariquina; 5 a la comuna de Los Lagos; 2 a la comuna  de Futrono y 1 a la comuna de Corral.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 707 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 22 personas hospitalizadas. De ellas, 14 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital de La Unión actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Río Bueno y Paillaco hay una persona internada en cada recinto.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 129 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 120 están ocupadas y 38 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 40.983 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 554 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,8%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 4,6%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 14.381 personas, de las cuales a 187 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 872.067 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.678 personas por razones sanitarias.

Una vez, entregado el reporte, la Seremi de Salud, destacó la medida informada por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell en el reporte nacional de Covid del Ministerio de Salud,  respecto del retroceso a Fase 2 o Fase de Transición de las comunas de Panguipulli y Lanco a  partir del viernes 25 de septiembre a las 23 horas, esto significa restricciones específicas de movilidad y funcionamiento de actividades comerciales y sociales.

Rio Bueno suma nuevo fallecido por covid-19

No hay comentarios.

21/09/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 40 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

  • 17 personas de la comuna de Panguipulli. Once casos corresponden a hombres de 10, 12, 18, 19, 23, 25, 26, 33, 51, 53 y 55 años de edad; y seis casos corresponden a mujeres de 19, 32, 42, 46, 52 y 54 años. Catorce de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente, dos aún están en investigación y uno aún está sin trazabilidad.
  • 10 personas de la comuna de Valdivia. Ocho casos corresponden a mujeres de 14, 25, 28, 30, 57 y 61 y dos de 43 años de edad; y dos hombres de 37 y 56 años de edad. Nueve de estos casos son contacto de un caso confirmado anteriormente y uno aún está en investigación.
  • 4 personas de la comuna de La Unión, correspondientes a dos mujeres de 39 y 41 años y a dos hombres de 44 y 54 años de edad. Un caso aún se encuentra en investigación y los otros tres, aún están sin trazabilidad.
  • 3 personas de la comuna de Río Bueno, correspondiente a tres mujeres de 37, 66 y 91 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Los Lagos, correspondiente a una niña de 4 años y a un menor de 2 años. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 hombre de 57 años de edad de la comuna de Mariquina. Este caso aún está en investigación.
  • 1 mujer de 76 años de la comuna de Lago Ranco. Este caso aún está en investigación.
  • 1 hombre de 48 años de la comuna de Paillaco. Contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 mujer de 74 años de la comuna de Máfil. Contacto de un caso confirmado previamente.

Además, en la Región de Los Lagos se confirmó un caso positivo de un hombre de 75 años que reside en la comuna de Río Bueno. 

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 326 casos activos por residencia, de los cuales 107 corresponden a la comuna de Valdivia; 77 a la comuna de Panquipulli; 39 a la comuna de Lanco; 26 a las comunas de Máfil y Río Bueno; 16 a la comuna de La Unión; 10 a la comuna de Lago Ranco y Paillaco; 6 a la comuna de Mariquina; 5 a la comuna de Los Lagos; 3 a la comuna  de Futrono y 1 a la comuna de Corral.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 688 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 15 personas hospitalizadas. De ellas, 7 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital La Unión actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Río Bueno y Paillaco hay una persona internada en cada recinto.

En esta jornada, la autoridad regional confirmó y lamentó el fallecimiento de un paciente en el Hospital de Río Bueno. Se trata de un hombre de 78 años, portador de patología neurodegenerativa de base. Él fue confirmado el día 07 de septiembre. También evolucionó con neumonía y falleció por falla multisistémica el 19 de septiembre, luego de varios días hospitalizado. La Seremi Barra, precisó que este segundo fallecimiento aparecerá reflejado en el Reporte Nacional en los siguientes días.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 119 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 117 están ocupadas y 42 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 40.001 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 413 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,6%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 9,7%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 11.224 personas, de las cuales a 156 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 838.016 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.318 personas por razones sanitarias.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved