Responsive Ad Slot

Confirman 26 nuevos casos de covid-19 en Los Ríos

No hay comentarios.

23/09/2020

 

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 26 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

  • 20 personas de la comuna de Valdivia. Nueve casos corresponden a mujeres: una menor de un año y las otras de 22, 28, 45, 52, 62, 69, 77 y 80 años de edad; y nueve casos corresponden a varones de 13, 28, 29, 31, 34, 35, 45, 47, 52, 63 y 72 años de edad. Cuatro de estos casos aún se encuentran sin trazabilidad, uno se encuentra en investigación y quince son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Paillaco, correspondientes a dos mujeres de 33 y 73 años. Un caso aún se encuentra en investigación y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Río Bueno, correspondientes a dos hombres de 34 y 57 años de edad. Un caso aún se encuentra sin trazabilidad y el otro es contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 persona de la comuna de La Unión, correspondiente a un varón de 43 años de edad. El caso aún se encuentra sin trazabilidad.
  • 1 mujer de 83 años de edad de la comuna de Mariquina. Este corresponde a un contacto de un caso confirmado previamente.

 

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 315 casos activos por residencia, de los cuales 109 corresponden a la comuna de Valdivia; 73 a la comuna de Panquipulli; 38 a la comuna de Lanco; 23 a la comunas de Máfil; 20 a la comuna de Río Bueno; 17 a la comuna de La Unión; 11 a la comuna de Paillaco; 10 a la comuna de Lago Ranco; 6 a las comuna de Mariquina; 5 a la comuna de Los Lagos; 2 a la comuna  de Futrono y 1 a la comuna de Corral.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 707 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 22 personas hospitalizadas. De ellas, 14 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital de La Unión actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Río Bueno y Paillaco hay una persona internada en cada recinto.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 129 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 120 están ocupadas y 38 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 40.983 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 554 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,8%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 4,6%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 14.381 personas, de las cuales a 187 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 872.067 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.678 personas por razones sanitarias.

Una vez, entregado el reporte, la Seremi de Salud, destacó la medida informada por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell en el reporte nacional de Covid del Ministerio de Salud,  respecto del retroceso a Fase 2 o Fase de Transición de las comunas de Panguipulli y Lanco a  partir del viernes 25 de septiembre a las 23 horas, esto significa restricciones específicas de movilidad y funcionamiento de actividades comerciales y sociales.

Rio Bueno suma nuevo fallecido por covid-19

No hay comentarios.

21/09/2020

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 40 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

  • 17 personas de la comuna de Panguipulli. Once casos corresponden a hombres de 10, 12, 18, 19, 23, 25, 26, 33, 51, 53 y 55 años de edad; y seis casos corresponden a mujeres de 19, 32, 42, 46, 52 y 54 años. Catorce de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente, dos aún están en investigación y uno aún está sin trazabilidad.
  • 10 personas de la comuna de Valdivia. Ocho casos corresponden a mujeres de 14, 25, 28, 30, 57 y 61 y dos de 43 años de edad; y dos hombres de 37 y 56 años de edad. Nueve de estos casos son contacto de un caso confirmado anteriormente y uno aún está en investigación.
  • 4 personas de la comuna de La Unión, correspondientes a dos mujeres de 39 y 41 años y a dos hombres de 44 y 54 años de edad. Un caso aún se encuentra en investigación y los otros tres, aún están sin trazabilidad.
  • 3 personas de la comuna de Río Bueno, correspondiente a tres mujeres de 37, 66 y 91 años de edad. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 2 personas de la comuna de Los Lagos, correspondiente a una niña de 4 años y a un menor de 2 años. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 hombre de 57 años de edad de la comuna de Mariquina. Este caso aún está en investigación.
  • 1 mujer de 76 años de la comuna de Lago Ranco. Este caso aún está en investigación.
  • 1 hombre de 48 años de la comuna de Paillaco. Contacto de un caso confirmado previamente.
  • 1 mujer de 74 años de la comuna de Máfil. Contacto de un caso confirmado previamente.

Además, en la Región de Los Lagos se confirmó un caso positivo de un hombre de 75 años que reside en la comuna de Río Bueno. 

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 326 casos activos por residencia, de los cuales 107 corresponden a la comuna de Valdivia; 77 a la comuna de Panquipulli; 39 a la comuna de Lanco; 26 a las comunas de Máfil y Río Bueno; 16 a la comuna de La Unión; 10 a la comuna de Lago Ranco y Paillaco; 6 a la comuna de Mariquina; 5 a la comuna de Los Lagos; 3 a la comuna  de Futrono y 1 a la comuna de Corral.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 688 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 15 personas hospitalizadas. De ellas, 7 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital La Unión actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales Santa Elisa de Mariquina, Río Bueno y Paillaco hay una persona internada en cada recinto.

En esta jornada, la autoridad regional confirmó y lamentó el fallecimiento de un paciente en el Hospital de Río Bueno. Se trata de un hombre de 78 años, portador de patología neurodegenerativa de base. Él fue confirmado el día 07 de septiembre. También evolucionó con neumonía y falleció por falla multisistémica el 19 de septiembre, luego de varios días hospitalizado. La Seremi Barra, precisó que este segundo fallecimiento aparecerá reflejado en el Reporte Nacional en los siguientes días.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 119 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 117 están ocupadas y 42 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 40.001 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 413 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,6%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 9,7%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 11.224 personas, de las cuales a 156 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 838.016 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.318 personas por razones sanitarias.

Abren sumario sanitario contra diputados Silber y Carvajal

No hay comentarios.

20/09/2020

La Seremi de Salud de Ñuble anunció ahora que también se abrirá un sumario sanitario en contra del diputado Gabriel Silber (DC). Así, se suma a la misma acción que hay contra la parlamentaria Loreto Carvajal (PPD).

En el caso del falangista es por pasar por un control sanitario en la sureña región. Fuentes señalaron a Emol que fue fiscalizado por Carabineros y que no portaba pasaporte sanitario para entrar a la región, ni tampoco una credencial. Ante esto, los funcionarios policiales lo buscaron en internet, y al percatarse que era un diputado, le permitieron seguir su camino. 

Sin embargo, la Seremi señaló que "se acreditó que el diputado no tiene residencia en la región del Biobío por lo que se iniciará un sumario sanitario por la resolución exenta 777 del Minsal, que impide desplazamiento entre regiones sin la debida justificación (trabajo, residencia, salud o funeral)". Misma situación vivida por la diputada PPD Loreto Carvajal. 

La diferencia es que la parlamentario evadió el control sanitario en la aduana sanitaria de Santa Clara Ruta 5 Sur (Pemuco, acceso sur a Ñuble). 

Explican que "el sumario se inicia por incumplir la medida sanitaria de prohibición de desplazamiento hacia otros lugares de residencia, distintos a su domicilio particular habitual, infringiendo con ello la Resolución Exenta 591, numeral 44, de fecha 25/07/2020 del Ministerio de Salud; artículo 36 del Código Sanitario; DS 4 que decretó Alerta Sanitaria y la Resolución 777 del 16/09/2020 que impide desplazamiento entre regiones sin la debida justificación (trabajo, residencia, salud o funeral)". 

En este caso, el jefe de Defensa Nacional de Ñuble, Rubén Segura, explicó que "Carabineros de servicio en la aduana sanitaria de Santa Clara efectuó un control a la honorable diputada, señora Loreto Carvajal, donde ella procedió a identificarse y a señalar que se dirigía con destino a Santiago y que por razones de tiempo no podía someterse a control sanitario". A ambos parlamentarios se les notificará mediante carta certificada en el Congreso.

emol

Los Ríos suma 14 nuevos casos, 1 fallecido en Río Bueno

No hay comentarios.


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 14 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle de éstos es el siguiente:

·      5 casos en la comuna de Panguipulli, correspondiente a un menor de 1 año, dos hombres de 22 años y otro de 48 años de edad y una mujer de 21 años. Todos son contacto de un caso confirmado previamente.

·      4 casos en la comuna de Valdivia, correspondiente a tres hombres de 37, 70 y 78  años y una mujer de 54 años de edad. Tres de estos casos son contacto de un caso confirmado previamente y uno  aún está en investigación.

·      2 casos en la comuna de Lanco, correspondiente a una mujeres de 55 años y a un hombre de 25 años. Ambos son contacto de un caso confirmado previamente.

·      2 casos en la comuna de La Unión, correspondiente a un hombre de 33 años y una mujer de 44 años. Ambos casos aún están sin trazabilidad.

·      1 caso en la comuna de Paillaco, correspondiente a un hombre de 23 años de edad, contacto de un caso confirmado previamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 296 casos activos por residencia, de los cuales 98 corresponden a la comuna de Valdivia; 63 a la comuna de Panquipulli; 44 a la comuna de Lanco; 25 a la comuna de Máfil; 24 a la comuna de Río Bueno; 12 a la comuna de La Unión; 9 a las comunas de Lago Ranco y Paillaco; 5 a la comuna de Mariquina; 3 a las comunas de Futrono y Los Lagos; 1 a la comuna de Corral.

Por otra parte, la seremi explicó que de los casos acumulados a la fecha, 822 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 15 personas hospitalizadas. De ellas, 7 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 2 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, uno de ellos conectado a ventilación mecánica.

En el hospital de Lanco se encuentran tres personas hospitalizadas; en el hospital Santa Elisa de Mariquina actualmente hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales de La Unión, Río Bueno, Paillaco hay una persona internada en cada recinto.

En esta jornada, la autoridad regional confirmó el fallecimiento de una paciente en el Hospital de Río Bueno. Se trata de una mujer de 93 años, paciente con dependencia total secundaria a patologías de base. Fue confirmada como caso Covid el 9 de septiembre, evolucionando en forma tórpida, hace una neumonía y falleció el 17 de septiembre por falla multisistémica, luego de varios días hospitalizados.

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, la Seremi Barra informó que, a la fecha, 122 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 178 camas en total, 119 están ocupadas y 43 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

La autoridad explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha, se han procesado un total de 39.588 exámenes. En las últimas 24 horas, se procesaron 583 muestras. El índice de positividad acumulado es de 3,9%; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 2,4%.

Por otra parte, la seremi Barra informó que, en las últimas 24 horas, en las Aduanas Sanitarias dispuestas en los accesos a nuestra Región y Terminal de Buses de Valdivia, personal de salud ha controlado 4.244 personas, de las cuales a 86 personas no se les permitió la entrada a la región, por no cumplir con los requisitos sanitarios requeridos para ingresar a la región. En total a la fecha, personal de la Autoridad Sanitaria ha controlado a 826.792 personas en las aduanas sanitarias y se ha evitado el ingreso de 13.162 personas por razones sanitarias.

Detectan casos positivos de COVID-19 en Municipalidad de La Unión

No hay comentarios.

Desde la Municipalidad de La Unión —región de Los Ríos— informaron la confirmación de dos casos positivos de COVID-19 al interior del municipio.

“Hemos tenido la confirmación de dos casos positivos en el municipio de La Unión. Esta detección se debe al trabajo preventivo que estamos realizando en la comuna y que ha permitido la realización de test PCR en distintas oficinas municipales”, señalaron.

Agregaron que a raíz de lo anterior, “se reforzará la sanitización de espacios y oficinas, la cual ya se había realizado el jueves pero para una mayor tranquilidad de los funcionarios y el público, se repetirá el día lunes en todo el municipio”.

“Paralelo a esto y a modo de prevención, el municipio se encontrará cerrado el día lunes 21 de septiembre. Reiteramos nuestro compromiso con la salud de cada una de las personas que trabajan en la municipalidad, así como también de quienes asisten a realizar cualquier tipo de trámite”, añadieron.

Finalmente, solicitaron “a todos en la comuna a mantener las medidas de cuidado y respetar lo indicado por la autoridad sanitaria a fin de evitar focos de contagio en nuestra comuna”.

Gobierno argentino extiende al 11 de octubre restricciones por COVID-19

No hay comentarios.

El Gobierno argentino extendió el viernes hasta el 11 de octubre las restricciones para circular por la pandemia del coronavirus y recomendó aumentar los controles a las provincias más afectadas por el virus recientemente.

Argentina, con una población de cerca de 45 millones de habitantes, acumula 601.713 casos de COVID-19 y 12.491 decesos.

En un video grabado, el Gobierno informó que Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba fueron las provincias que más casos de COVID-19 acumularon en los últimos 15 días.

“Ocho de estas provincias muestran una alta tensión en su sistema de salud. Por eso desde el Gobierno nacional recomendamos incrementar las restricciones en forma transitoria para disminuir la circulación de las personas”, señaló el video de la presidencia.

Con respecto al Área Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra cerca de un tercio de la población de Argentina, la curva de contagios permanece alta pero estable, señaló el Gobierno.

A mediados de septiembre, el 50,8% de los nuevos casos de contagio de la enfermedad se produjeron en el AMBA, mientras que el resto del país concentraba el 49,2%. En mayo la distribución era de 93% en el AMBA y el 7% restante en el resto del país, de acuerdo con la presentación oficial.

Vizcarra se salva de destitución en juicio político en Congreso peruano

No hay comentarios.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, se salvó el viernes de la destitución en un juicio político en el Congreso opositor, que no alcanzó los votos suficientes para declarar su vacancia por “incapacidad moral”, en una turbulenta semana y a casi 10 meses de que se cumpla su mandato.

Después de unas 12 horas de intenso debate, la vacancia fue apoyada por 32 votos, lejos de los 87 necesarios para destituir al mandatario en el Congreso unicameral de 130 miembros.

Unos 78 legisladores rechazaron la destitución y otros 15 se abstuvieron de votar en el proceso contra Vizcarra, un ingeniero de 57 años, quien asumió en marzo del 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, acorralado por el Congreso tras denuncias de corrupción en su contra.

Vizcarra saludó la votación del Congreso y pidió enfrentar los grandes desafíos de Perú, que “exigen actuar con sensatez y responsabilidad” en momentos en que el país sudamericano transita por una recesión económica y tiene uno de los brotes de coronavirus más fuerte del mundo con 756.400 contagios.

“Sigamos trabajando todos unidos por lo que realmente importa a los peruanos” afirmó el mandatario por Twitter.

La última vez que se destituyó a un presidente fue hace dos décadas, cuando el exmandatario Alberto Fujimori fue expulsado por el Congreso el 2000, luego del que ha sido considerado el mayor escándalo de corrupción en la historia del país.

Vizcarra, adoptando un tono desafiante, se había presentado más temprano en el Congreso para formular sus descargos por acusaciones de manipular las declaraciones de colaboradores cercanos sobre la visita al Palacio de Gobierno de un cantante poco conocido llamado “Richard Swing”, investigado por obtener contratos irregulares de asesoría con el Gobierno.

Las acusaciones provinieron de unos audios filtrados de conversaciones de dos secretarias de Vizcarra y del cantante, difundidos la semana pasada en el Congreso antes de que los legisladores aprobaran iniciar el proceso de destitución.

“Es muy grave tener sumido al país en esta incertidumbre”, dijo Vizcarra tras rechazar acusaciones durante su defensa, que duró unos 15 minutos en una sesión con algunos legisladores presentes y el resto siguiendo el debate de forma virtual.

Vizcarra, que no tiene representación en el Congreso, manifestó que acudió a pesar de que le aconsejaron que no fuera para evitar ser “maltratado”.

“No me corro, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora. Estoy aquí, con la frente en alto y con mi conciencia tranquila”, afirmó Vizcarra, quien lucía un terno oscuro y sin corbata, antes de dejar a su abogado para cerrar su defensa.

El proceso de “vacancia presidencial” había sido aprobado la semana pasada con 65 votos, pero el plan se debilitó en los últimos días luego de que líderes políticos y eventuales candidatos presidenciales rechazaron la propuesta.

Muchos legisladores que habían votado a favor del proceso de vacancia, dijeron en el debate que pese a cuestionar a Vizcarra desean que termine su mandato para no afectar la gobernabilidad.

“Además de la crisis económica y santitaria, ¿le vamos a sumar una adicional?”, dijo Diethell Columbus, portavoz del partido Fuerza Popular, de la hija del exmandatario Fujmori.

Otros criticaron duramente al mandatario y dijeron que se inclinarían por la destitución. “Votaremos por una vacancia que inicia un proceso de transparencia en la política peruana que tanto se anhela”, dijo la legisladora María Céspedes, portavoz del FREPAP, un partido teocrático y conservador con 15 bancas.

El primer ministro, Walter Martos, manifestó tras la votación del Congreso que se ha apostado por la estabilidad. “El pueblo necesita que encontremos una armonía con el Congreso para dedicarnos a los problemas del país”, dijo a la radio local RPP.

El analista constitucionalista, Javier Alonso de Belaunde, dijo que espera sin embargo un choque mayor entre el Congreso y el Gobierno y hasta no descarta que se pueda plantear una nueva moción de vacancia. “Es un congreso impredecible”, afirmó.

Una encuesta de la firma Ipsos difundida esta semana reportó que un 79% de los peruanos prefiere que el centrista Vizcarra cumpla su mandato, mientras el país está a las puertas de unas elecciones generales que se realizarán el 11 de abril.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved