Responsive Ad Slot

Ronaldinho declara ante fiscalía de Paraguay por documentos falsos

No hay comentarios.

05/03/2020


El exídolo del fútbol Ronaldinho y su hermano Roberto declaraban este jueves ante la Fiscalía paraguaya por su responsabilidad en la posesión de documentos de identidad falsos, que exhibieron el miércoles cuando llegaron a Asunción desde Brasil.

Ronaldinho ingresó a la Fiscalía en la mañana, asistido por el abogado paraguayo Adolfo Marín, constató la AFP.

Según el comisario Gilberto Fleitas, director de Investigación de la Comisión de Hechos Punibles de la Policía, Ronaldinho recibió los pasaportes falsos con los que entró a Paraguay de la mano del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien se encuentra detenido.

El fiscal investigador Federico Delfino precisó que la falsedad de los documentos fue detectada desde su arribo al aeropuerto de Asunción.

"Al corroborarlo en el sistema y al consultar con los agentes de Migraciones, evidentemente presentaron pasaportes paraguayos adulterados", dijo Delfino en conferencia de prensa.

"A partir de ahí se presentó la denuncia ante la Fiscalía y se llevaron a cabo luego los trabajos de allanamiento donde se encontraron los pasaportes adulterados y unas cédulas de identidad falsas", añadió.

La Justicia brasileña le retiró el pasaporte a Ronaldinho a fines de 2018, cuando le impuso una multa de 2,5 millones de dólares, que jamás abonó.

El exjugador fue multado por una contaminación a orillas del lago Guaíba, en la zona sur de Porto Alegre, donde construyó un muelle y una plataforma en un área de preservación ambiental, según la prensa brasileña.

Ronaldinho concurrió a la Fiscalía para cotejar sus documentaciones que confirmaron que se trata de un caso de originales con contenido falso. Los números de pasaportes corresponden a otras personas.

El procedimiento que recayó en el exjugador del Barcelona y el PSG, entre otros, fue coordinado con la policía brasileña.

"En el transcurso del día de hoy vamos a ver qué medida tomar", aseguró Delfino.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, aclaró que el astro brasileño se encuentra en libertad pero sostuvo que tiene cuentas pendientes con la justicia de su país.

"Nosotros, como autoridad, no podemos dejar pasar esta irregularidad", dijo Acevedo.

"Ellos están libres jurídicamente hablando pero la Fiscalía determinará el destino de ellos", puntualizó.

Ronaldinho llegó a Asunción el miércoles en su faceta de filántropo para el lanzamiento del programa "Móvil de salud de los niños y niñas" y de su libro "Genio de la vida".

El emir de Dubái hizo secuestrar a dos hijas y amenazó a su esposa, según un juez británico

No hay comentarios.

El emir de Dubái ordenó el secuestro de dos de sus hijas y llevó a cabo una "campaña de intimidación" contra una de sus esposas, la princesa Haya de Jordania, lo que la obligó a huir al extranjero, dictaminó el jueves un tribunal británico.

Estas conclusiones de un juez londinense llegaron en el marco de una batalla legal entre Mohamed bin Rashid al Maktum, de 70 años, que también es jefe del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, y la princesa Haya, de 45 años.

Esta última, que en 2004 se convirtió en la sexta esposa del soberano emiratí, causó sensación el verano pasado cuando llegó a Londres huyendo de su marido acompañada de sus hijos.

Inició aquí una demanda sin precedentes contra el emir, quien, según ella, se divorció en secreto a principios de 2019.

La princesa pidió al juez de familia de la Alta Corte de Londres medidas de protección contra un matrimonio forzado que podría implicar a una de las hijas de la pareja.

También solicitó protección para ella y reclamó la custodia de sus hijos.

El jeque Mohamed bin Rashid al Maktum exige, por su parte, el regreso de sus hijos a los Emiratos.

En unas conclusiones sobre ciertos puntos de procedimiento, el juez consideró que el emir "actuó, a partir de finales de 2018, de una manera destinada a intimidar y asustar" a la princesa.

En el marco de este caso, la princesa Haya pidió asimismo a la corte londinense que se pronunciara sobre la suerte de dos hijas que el emir tuvo con otra de sus esposas, Shamsa y Latifa.

Según el magistrado, el jeque "ordenó y orquestó" su secuestro.

En un comunicado, el emir denunció una sentencia que "se refiere sólo a una parte del caso" y "no protege (a sus) hijos de la atención de los medios de comunicación", pidiendo que se respete la intimidad de su familia.

En marzo de 2018, Latifa al Maktum, de 32 años, anunció en un vídeo difundido por YouTube que quería huir de su país.

Al borde de las lágrimas, dijo que su padre la había "torturado" y "encarcelado durante tres años" tras un primer intento de fuga cuando era sólo una adolescente en 2002.

Criticó a un "padre que sólo piensa en su propia imagen" y que ha "destruido la vida de tantas personas".

"Estoy haciendo este video en caso de que falle", dijo. El vídeo se publicó porque su segundo intento de fuga, digno de un thriller y lanzado el 24 de febrero de 2018, fracasó de manera espectacular.

El gobierno de Dubái rompió su silencio sobre el asunto el 17 de abril de 2018, confirmando que la princesa había sido "devuelta" a su familia y estaba "bien".

Shamsa, nacida en 1981, había intentado huir de su padre en 2000 mientras estaba de vacaciones en Inglaterra, cuando tenía 18 años.

Según el relato de Latifa, la chica fue encontrada tras dos meses de fuga, "drogada", devuelta a Dubái en un jet privado y "encerrada".

Italia crea fondo para hacer frente al coronavirus, sube el número de muertos a 148

No hay comentarios.

Italia registró otros 41 decesos en las últimas 24 horas por el nuevo coronavirus, por lo que la cifra total subió a 148, mientras aprobó este jueves más de 7.000 millones de euros para hacer frente a la epidemia.

El número de contagiados llega a 3.296, con un aumento del 25%, mientras las personas que se han recuperado son 414, precisó Angelo Borrelli, director de la Protección Civil.

Italia sigue siendo el tercer país más afectado, después de China y Corea del Sur.

El gobierno italiano aprobó un fondo especial de 7.500 millones de euros para hacer frente a la epidemia que está afectando gravemente a la economía, ya en crisis. Eso supondrá un aumento del déficit para 2020 de aproximadamente 0,3%.

La suma será utilizada principalmente para "aumentar los recursos destinados a los servicios de salud, a la Protección Civil, a garantizar la aplicación de la ley", precisó el ministro italiano de Economía, Roberto Gualtieri.

El gobierno estudia también una indemnización para las familias así como "medidas de apoyo" para empresas y sectores afectados directa e indirectamente por la epidemia como el turismo.

Las autoridades italianas enviaron una carta a la Comisión Europea para advertir sobre el cambio.

"No hay tensiones con la UE", afirmó Gualtieri quien aprobó una moratoria para los préstamos bancarios, sobre todo en las regiones del norte de la península, las más industrializadas y las más afectadas por la epidemia.

Según las autoridades sanitarias, en todas las regiones resultan casos de contagio, aunque insistieron que por ahora la situación en los centros de salud y hospitales: "no es crítica, ni siquiera en la norteña Lombardía, la más afectada".

Paralelamente, Italia batalla contra los prejuicios en todo el mundo sobre su papel como foco de la epidemia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, atacó este jueves al canal de noticias estadounidense CNN por "distribuir un mapa en el que aparece Italia como el foco del brote de coronavirus" en todo el mundo.

"Es una visión distorsionada de la realidad", aseguró el canciller en Facebook .

En la infografía publicada por CNN, titulada "Casos de coronavirus vinculados a Italia", la península aparece en rojo en el centro, de donde parten quince flechas, también rojas, hacia los otros países con personas infectadas, mientras que China no aparece en el mapa.

"Me pregunto cuál es el objetivo. ¿Discriminar contra un país que tiene un sistema de salud pública y que maneja, a pesar de décadas de recortes presupuestarios, una situación compleja y de emergencia en algunas regiones?", se interrogó Di Maio.

El canciller denunció "la desinformación" y la "tergiversación" de algunos medios.

"Italia es el país que maneja más rigurosamente esta emergencia que, como todos sabemos, se desencadenó en China", insistió.

"Estamos trabajando las 24 horas al día para que nuestro país vuelva a la normalidad lo más rápido posible. Invitamos al mundo entero a colaborar en este objetivo", concluyó.

Italia resultaba este jueves blindada, su capital, Roma, estaba desierta, sin turistas ni estudiantes, después de las medidas extraordinarias adoptadas la víspera con el cierre inédito de escuelas y universidades hasta el 15 de marzo.

La célebre Maratón de Roma el 29 de marzo y las óperas de la temporada de marzo y abril fueron canceladas, entre otros eventos deportivos, conferencias y conciertos.

Revive los mejores capitulos del podcast Camino Publico

No hay comentarios.
Te presentamos los mejores capitulos del podcast Camino Publico, con datos siempre interesantes, entrevistas, anecdotas y un sin fin de comentarios para analizar lo que ocurre en Chile y el mundo.

Recuerda que puedes escuchar el programa en su pagina oficial www.anchor.fm/caminopublico y tambien en Spotify.










Denise Rosenthal: comienza la venta de entradas para su segundo Movistar Arena

No hay comentarios.
Denise Rosenthal 2020
Tras una exitosa particpación en Festival de Viña del Mar 2020, la cantante, compositora y músico Denise Rosenthal, continúa con una intensa agenda. Por estos días ya comienza a dar forma a lo que será su próxima gira, que la llevará por Coquimbo, Osorno, Concepción, Temuco, Los Ángeles, Chillán, Talca, entre muchos otras ciudades del país.

Una de las principales presentaciones que tendrá este 2020, será su segundo Movistar Arena programado para el 6 de diciembre. La venta de entradas ya comenzó a través de Puntoticket.

Denise Rosenthal realizó en diciembre de 2019 su primer show en Movistar Arena, con un lleno absoluto, que espera repetir de la mano de sus nuevos éxitos como "Tiene Sabor", "Agua Segura", "Ni Un Fruto" y "El Amor No Duele".
 
 

Mariano Puga: "No voy a poder ver este nuevo Chile, ustedes sí"

1 comentario

Osvaldo Aravena, miembro de la Comunidad de Base José Aldunate, se reunió con el sacerdote Mariano Puga en el Hospital Clínico de la UC, lugar donde se encuentra internado tras complicaciones debido al cáncer linfático que padece.

Fue en ese contexto que el "cura obrero" realizó unas emotivas declaraciones respecto a la crisis social que vive nuestro país. "El dijo: 'Un millón de personas dijeron basta al abuso, basta a la injusticia, basta a la diferencia entre ricos y pobres'", sostuvo Aravena.

"'Jesús ha estado entre ese millón de personas (en las protestas) también diciendo basta', eso lo dijo claramente: 'Yo no voy a poder ver este nuevo Chile, ustedes sí van a poder'", además hizo un llamado a "seguir bregando por lo que ha sido su vida que es: intentar ser coherente con el mensaje del evangelio", agregó.

"Todos sabemos lo que significó Mariano Puga en los momentos donde muchos miraban para el techo, miraban para el lado, Mariano Puga se jugó la vida: el fue torturado, fue detenido en Villa Grimaldi, padeció el martirio como muchos chilenos", recordó Aravena.

La idea, según los cercanos del "cura obrero", es trasladar a Puga hasta la Comunidad La Minga, ubicada en Estación Central, con el fin de vivir sus últimos días en su querida Villa Francia.

Mariano Puga Concha fue detenido, torturado y exiliado durante el regimen del dictador Augusto Pinochet, y se caracterizó por ser un ferreo defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura militar.

Cuarto caso de coronavirus en Chile: Estuvo en Italia y regresó el 29 de febrero

No hay comentarios.


Una persona de 40 años es el cuarto caso confirmado de coronavirus COVID-19 en el país, según informó hoy el Instituto de Salud Pública (ISP).

La persona ingresó al país el 29 de febrero pasado, proveniente de Italia, país que presenta un brote comunitario de esta enfermedad. Se presentó ayer a un centro de salud privado con sintomatología asociada a un cuadro respiratorio, razón por la cual se aplicó el protocolo de atención correspondiente dado los antecedentes de viaje.

La persona se encuentra en buenas condiciones generales de salud y fue enviada a su domicilio, donde permanecerá bajo vigilancia epidemiológica.

LOS OTROS TRES CASOS EN TERRITORIO NACIONAL

Bajo las cifras oficiales, la paciente señalada se suma al matrimonio oriundo de la región del Maule y el de una mujer en Santiago como los casos confirmados con la enfermedad.

Los primeros corresponden a una pareja que había salido de vacaciones a diversos países del sudeste asiático, además de tener una escala en Madrid, España.

Mientras el hombre fue dado de alta este miércoles para seguir la cuarentena en su casa, su esposa quedó internada en el Hospital de Talca por un par de horas más hasta que fue derivada a su hogar durante la misma jornada pasadas las 17:00 horas.

A ellos se sumó una profesional de la salud, quien reportó todos los síntomas tras haber visitado diferentes países de Europa, destacando entre ellos la zona norte de Italia.

En esta oportunidad, la mujer fue diagnosticada con el virus en la Clínica Alemana de Santiago.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved