Responsive Ad Slot

La mejor casa de apuestas y casino online de Chile

No hay comentarios.

27/12/2019


Cuando hablamos de casas de apuestas y casinos online en Chile, nos surge la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor de todas? Y es que con tanta variedad de estas webs es difícil saber a simple vista cuál es la mejor. Una de las mejores opciones es confiar en la opinión de los usuarios y seguir sus recomendaciones.

La opinión popular afirma que una de las casas de apuestas y casino online más confiable es Betsson en Chile. Esta plataforma de apuestas y juego online sueca cuenta con más de 50 años de experiencia en el mundo de los juegos de azar.

Cuando llegó a Chile inmediatamente se posicionó entre los primeros en la elección de los usuarios. Esto en gran medida se debe a su gran adaptación al mercado del país y su oferta de juego y apuestas. Todo sin dejar de lado uno de sus fuertes principales, como lo son los bonos de bienvenida y las promociones semanales.

Además, Betsson cuenta con promociones especiales para cuando juega la selección chilena de fútbol. Y este es otro gran motivo por el cual se ha convertido en la casa de apuestas favorita del país. 

Otros factores que hacen de Betsson la mejor opción

Como decíamos, la gran oferta y las promociones que ofrece Betsson la han posicionado en un lugar top entre los usuarios de apuestas deportivas y juegos de casino online.

Su bono de bienvenida brinda una gran oportunidad de duplicar tus ganancias, ya que tu primer depósito será multiplicado hasta un máximo de $100.000. Y la cosa no para allí, pues una vez completes el bono podrás acceder a una apuesta gratuita con tu segundo pago.

Por otro lado, sabemos que en Betsson en Chile se enfoca en compartir la emoción por el fútbol. Y esto lo demuestran apoyando a la Roja cada vez que tiene un juego. Sus promociones van desde apuestas cero riesgo hasta apuestas gratuitas, todo para incentivar el apoyo y recompensar tu afición al deporte.

A parte de todo lo que tiene que ver con ofertas y promociones, esta casa de apuestas cuenta con grandes sistemas de seguridad y otros servicios que complementan su gran calidad, como son: 

Alto nivel de compromiso con el juego responsable

Esta casa de apuestas se preocupa mucho por promover el juego responsable. En su página de inicio encontrarás el sello que garantiza que así lo cumplen. Además, cuenta con medidas para ayudar a las personas a controlar el juego en caso de que sientan que están siendo superados. 

Gran servicio de atención al cliente

La atención al usuario es otro plus que tiene esta casa de apuestas. Su personal es muy atento y eficiente. Además, ponerte en contacto con ellos es muy sencillo, ya que cuentan con un chat en vivo. Mediante ese chat te responden en cuestión de segundos y resuelven cualquier duda o problema que tengas.

Sin dudas Betsson es tu mejor opción al momento de apostar y jugar en un casino online en Chile.

Podcast camino publico T1E7 entrevista a Pedro Pablo Achondo, teologo

No hay comentarios.

26/12/2019

En este episodio conversamos con el teólogo, escritor y columnista Pedro Pablo Achondo.

Nos cuenta sobre su paso por el sacerdocio y la vida actual de laico. 

Hablamos de sus libros y el tiempo que pasó viviendo fuera del país, los temas que le preocupan y cual es su visión de todo lo que está pasando en nuestro país. 

Escucha este interesante episodio de Camino Público y comparte con tus amigos para que también lo escuchen. 

Recuerda enviar tus comentarios para seguir creciendo y mejorando día a día. 

Entrevista realizada por Armando Hernández y José Luis Álvarez.


Podcast Camino Publico - Entrevista a Max Feito, ilustrador

No hay comentarios.

21/12/2019

 
Esta vez Camino Publico entrevista al diseñador e ilustrador Max Feito, quien ha diseñado los discos de Los Bunkers, Manuel Garcia, Patricio Caceres y ha trabajado en un proyecto relacionado con Los Prisioneros.

Te dejamos sus redes sociales para que busques más información y conozcas su trabajo. Instagram: @maxfeito Facebook: @maxfeitoilustrador

Escucha este interesante programa






Si no puedes escuchar pincha aqui

Mix de lo mejor de Paraiso Infernal - podcast

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s640/Imagen1.jpg
Master Of Puppets



Covers y rock latinoamericano



Mago de Oz



Heavy Metal y Hard Rock

La historia no contada de Nerón - escuchar podcast

No hay comentarios.

15/12/2019

historia de neron
Nerón es uno de los emperadores romanos más conocidos y sus extravagancias nos llegan hasta hoy. En esta breve cápsula te contamos detalles sobre la vida de este mítico personaje y por qué es tan famoso. Podcast de Camino Público Historias.


Podcast camino publico: T1 E5 los personajes de la semana

No hay comentarios.

14/12/2019

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT8LxHeINLWf0nYb5wFpmJuPpucV5wfB846LSCJ2zoydZ-DQbJq5b2lij8fkDHBmxYup7d8eZ4aw48EEg-3mpYP5O6rN_H8B2uAaowi0jn-l_ZDnWP7PIqNft7Oi8vIAZbyqUey_CBnfRh/s640/camino.jpg
Hablamos sobre la elección de Greta Thunberg por la revista Time como la persona del año. 

También sobre la acusación constitucional a Andrés Chadwick quien finalmente quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos por 5 años. 

Asume Alberto Fernández como presidente de Argentina, junto a Cristina Kirchner como vicepresidenta. 

Por último hablamos sobre el accidente del avión C-130 de la FACH en el mar de Drake y la atención que Chile presta a esta zona tan austral. escucha Camino Público. 

Con Armando Hernández y José Luis Álvarez.


Entrevista a Cristóbal Fones: su vida y el sacerdocio, Parte 1

No hay comentarios.

13/12/2019


cristobal fones
Una larga entrevista sostuvo el equipo de Camino Publico, Armando Hernández y José Luis Álvarez, un programa dedicado a la conversación y el análisis de la contingencia, con el sacerdote, músico y compositor Cristóbal Fones, conocido en Chile y el extranjero por llevar su labor pastoral a distintos puntos del país a través de la música.

Ha trabajado en el ámbito pastoral pero también en la música, lanzando varios discos con letras de su autoría y de otros compositores e interpretes, en su lista de canciones existen algunos tan conocidos como canción al corazón de Jesús y en lengua mapudungun.


Fones, hijo de un descendiente ingles y de una hija de Marcela Paz, comentó sobre su relación con la famosa escritora chilena, ganadora del premio nacional de literatura, asegurando que paso diversos momentos de su vida con su abuela, pudiendo conocerla más como persona, recordando que vivió en Calera de tango, luego se fue con su familia a vivir a Santiago a un departamento y pasaba las tardes donde la escritora.


Respecto a Marcela Paz aseguró que “cuando uno es nieto y es chico no tiene conciencia que su abuela es famosa, para mí era natural, era mi abuela, tuve un regalo cuando mis hermanos mayores tenían clases en las tardes, yo me quedaba con ella esperando a que mis hermanos salieran del colegio, pudimos compartir mas, era una mujer muy sobria, educada con mucha rigurosidad, muy exigente, pero siempre despertando nuestra creatividad, también se comía muy rico en su casa, además tenía su máquina de escribir en su escritorio que era como un santuario, no nos acercábamos a ese lugar, fue hasta 1982 cuando le entregaron el premio nacional de literatura que nos dimos cuenta que la abuela era famosa”.


“Me toco de grande, ya viviendo en una comunidad mapuche relacionarme con Papelucho, mi mama me pidió que revisara el Papelucho historiador que trae muchas palabras en Mapudungun, que probablemente mi abuela pregunto en la micro, en la calle, quería que revisara si estaba bien escrito, a raíz de eso me releí muchos Papelucho, me mataba de la risa porque me sentía muy identificado”


“Mi abuela era bien adelantada a su época, piensen ustedes que el primer Papelucho habla de un niño que se le separan los padres, en una época donde ese tema era tabú, además ella fue una de las primeras mujeres que sacó carnet de manejar, fue quien trajo la primera escuela de braille, una mujer súper inquieta, iba a misa todas las mañanas pero no tenía nada de beata”.


Su vocación: de la sociología a la teología


Fones antes de convertirse en sacerdote participó en grupos juveniles y de ayuda social, fue descubriendo poco a poco el camino que lo llevaría no solo a su consagración al Señor sino a dedicar parte de su tiempo a componer y cantar.


Consultado sobre cómo llega a ser sacerdote, Fones responde que “yo creo que desarrolle una vida interior muy grande desde octavo básico porque descubrí la oración personal, comencé a descubrir una amistad con Jesús, pero no tenia eso asociado a una vida sacerdotal, eso marcó mi juventud, tuve eso si una juventud muy sana, cuando estaba en la universidad pasaron dos cosas muy claves en mi vida, la primera la enfermedad de mi padre de cáncer de páncreas y en 5 meses el partió a la casa del padre, yo tenía 18 años, eso me hizo plantearme más cosas, cuando me despedí de mi papa antes de fallecer me agarro el brazo y me dice: ya sea como sacerdote o como sociólogo no trabajes por la pobreza sino por los pobres porque todos tienen rostro e historia personal, quede helado por lo que me dijo”.


“Lo otro que paso ese mismo año fue el aluvión en la quebrada de Macul, yo fui a ayudar a buscar la gente, a colaborar, me toco encontrar gente muerta y cuando ya paso la emergencia yo me quede en el sector trabajando en la capilla como monitor de confirmación, me genero un compromiso, habían jóvenes vulnerables y ligados al consumo de alcohol y drogas, eso lo hacía por mi cuenta, pero era algo que anhelaba hacer, me sentía útil, contento… luego de esto conversando con mi acompañante espiritual me preguntó que había hecho y solo le contaba lo que hacia el fin de semana, que era cuando ayudaba en la capilla, como algo natural y ahí quede pensando porque me refiero solo a lo que hago con la comunidad y ahí me plantee que tal si hago con mi vida lo que hago el fin de semana”

Si quieres saber mas de Camino Publico pincha aquí


Para complementar esta primera parte de una larga entrevista, que duró más de una hora, te dejamos para que escuches algunas de sus canciones, la próxima semana seguiremos con más datos de Cristóbal Fones.






Leer Más Noticias
© All Rights Reserved