Responsive Ad Slot

Murió Marie Fredriksson, la cantante de Roxette

No hay comentarios.

10/12/2019


Marie Fredriksson, cantante y líder del grupo de pop sueco Roxette, falleció a los 61 años, según confirmó la gerente de prensa de la banda, Marie Dimberg.

"Con gran tristeza debemos anunciar que uno de nuestros más grandes y queridos artistas ha fallecido. Marie Fredriksson murió en la mañana del 9 de diciembre", escribió Dimberg en un comunicado de prensa.

Fredriksson experimentó un tremendo éxito con Per Gessle, y Roxette vendió la friolera de 75 millones de discos en todo el mundo.

"Todo mi amor por ti y tu familia. Las cosas nunca serán iguales", escribió Gessle.

Roxette se formó en 1986 y tocó en su último concierto en 2016. Son conocidos por clásicos como "Debe haber sido amor", "The Look", "Joyride" y "Listen to your heart", por nombrar algunos.

Encabezaron la cartelera estadounidense cuatro veces y tuvieron un total de 19 canciones en la lista de los 40 principales del Reino Unido.

Revisa las nuevas fechas: "La suerte de ser chileno" vuelve a regalar $1 millón sólo con el RUT

No hay comentarios.

Tras un receso por el estallido social, Polla Chilena de Beneficencia informó que los sorteos de "La suerte de ser chileno" se retomarán este mes. 
 
Entre el 11 y 31 de diciembre, quienes tengan un número de RUT válido podrán ganar premios de 1 o 5 millones de pesos.
 
La entidad, que conmemora sus 85 años, indicó que durante octubre se entregaron 25 premios de 1 millón al número de RUT y premios equivalentes a las instituciones sociales a las que aporta por ley. 
 
Hay un reparto pendiente de $60 millones, por lo que se sortearán 25 premios de $1 millón y siete de $5 millones, tanto al RUT como a las instituciones.
 
Los ganadores se conocerán a través de la página de Polla y luego deberán acudir a las oficinas de la institución a cobrar su premio. Los sorteos se transmitirán a través de Facebook e Instagram.

Fiscalía investigará como cuasidelito de homicidio desaparición de avión de la FACh

No hay comentarios.


La Fiscalía Regional de Magallanes abrió una investigación para determinar las causas de la desaparición del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea cuando se dirigía a la Antártica. 
El persecutor Eugenio Campos liderará las indagatorias de la causa caratulada como “cuasidelito de homocidio”.

En el avión viajaban tres civiles por lo que el Ministerio Público tendría facultades para investigar el hecho.

La aeronave desapareció de los radares alrededores de las 18:00 horas del lunes 9 de diciembre. La Fuerza Aérea de Chile lo declaró siniestrado horas después. A bordo viajaban 38 personas.

Los Mejores equipos de la Premier League Temporada 2019/2020

No hay comentarios.

La premier league es la liga de fútbol más atractiva del mundo. Esto se debe a su competitividad y la gran cantidad de equipos que se disputan logros importantes en el torneo. Esta temporada nos trae grandes equipos y, por supuesto, grandes duelos.

La Premier League es un espectáculo digno de apreciar, su fútbol es rápido y fluido. Por eso se ha convertido en la mejor liga del mundo y aquella en la que se realizan más apuestas deportivas online. Esto se debe a su gran presencia en todos los continentes del mundo, en los que cada fin de semana hace llegar emociones fuertes y grandes escenarios.

En lo que llevamos de temporada hemos visto como el Liverpool toma gran ventaja en la lucha por el título. Y es que los Reds no han encontrado equipo que pueda seguirle su ritmo avasallante, y su más cercano perseguidor tiene una diferencia de puntos importante.

En ese aspecto el equipo de Klopp viene siendo el mejor equipo de esta temporada, y con su vista puesta en el campeonato se ve improbable que pueda perder. Eso sí, para que no tenga tropiezos debe navegar bien por las fechas de enero y febrero, donde tendrán una carga importante de partidos.
 
Otros equipos a seguirle la pista

A parte del Liverpool, en premier hay 3 equipos más que están haciendo una gran campaña y merecen un poco de seguimiento, y para los que será crucial aprovechar cualquier pinchazo de los Reds para acortar distancia y poner algo de suspense a la Liga.

Estos equipos son: 
 
Leicester City

Los Foxes han vuelto a ser protagonistas de una temporada después de que dieran la sorpresa en la temporada 2015/2016. Ahora de la mano de Brendan Rodgers, están practicando un fútbol de alto vuelo, siendo hasta la fecha uno de los más cercanos perseguidores del líder.

Además, tienen gran solidez defensiva, y la combinan con un gran ataque comandado por Jamie Vardy, quien hasta la fecha es el goleador del torneo y favorito en las apuestas deportivas online, para terminar siendo el mayor goleador de la liga. 
 
Manchester City

Los cityzens habían arrancado la temporada como favoritos para quedarse con el título de esta premier. Pero han tenido más tropiezos de los esperados y han caído lejos del primer lugar. Sin embargo, no se pueden descartar aún debido al gran planten que tienen y su gran juego. Recordemos que la temporada pasada se encontraban a 10 puntos del Liverpool y terminaron coronándose.

A este equipo habrá que seguirlo de cerca, y si logra encontrar su mejor versión será un serio candidato para rivalizar con los Reds. 
 
Chelsea

Sobre los blues se tenían algunas dudas, ya que Lampard está debutando en esta campaña como técnico de la máxima categoría. Pero han demostrado que son un gran equipo y tienen un excelente juego. Es un equipo joven y con muchas ganas y están afianzados en plazas europeas. Por tanto, el Chelsea es uno de los mejores equipos de esta temporada.

Se deberá seguir muy de cerca el desarrollo de premier, pero no hay duda de que estos 4 equipos son los mejores.

Famoso actor Kirk Douglas cumple 103 años

No hay comentarios.

09/12/2019


Kirk Douglas, el último superviviente de los iconos masculinos de la edad de oro de Hollywood, cumple hoy 103 años con la intención de celebrar la señalada fecha rodeado de sus seres queridos en una reunión íntima alejada de los festejos que han ocupado sus aniversarios anteriores.

El legendario actor es, junto con la intérprete de la mítica "Lo que el viento se llevó" Olivia de Havilland (103 años), el más longevo de toda la historia de Hollywood, un motivo por el que su familia ha organizado grandes celebraciones por cada uno de sus cumpleaños, aunque en esta ocasión prefiere pasar el día tranquilamente con sus seres queridos, tal y como explicó su hijo Michael Douglas.

"Me está suplicando que tengamos una cena con la familia, que lleve a los niños", reconoció sobre su padre el también actor en una entrevista reciente con Jimmy Kimmel.

Según Michael, de 75 años y esposo de Catherine Zeta-Jones, cuando Kirk superó el siglo de vida, la familia pensó que cada año nuevo merecería ser celebrado por todo lo alto.

Así comenzó una tradición de organizar grandes fiestas que, con el 103 cumpleaños, Kirk espera que se rompa para pasar un tiempo tranquilo junto a sus hijos, nietos y su mujer, Anne Buydens, quien cumplió 100 años esta primavera.

El longevo matrimonio se conoció en el rodaje de "Acto de amor" (1953), cuando ella ejercía como publicista en la película, y aunque en un principio Anne no mostró interés por la superestrella de Hollywood, el matrimonio ha permanecido unido 65 años.

"Yo era una gran estrella del cine. La invité a cenar y me dijo que no, que gracias pero que estaba cansada", recordó Kirk en una entrevista en la que admitió que su esposa era la mujer "más complicada" que había conocido en su vida.

El actor nació en Nueva York en 1916, en el seno de una familia humilde de campesinos emigrados desde una región del antiguo Imperio Ruso (actualmente Bielorrusia).

De nombre original Issur Danielovitch Demsk, hizo historia en el cine con interpretaciones como la del pintor Vincent Van Gogh en "El loco del pelo rojo" (1956) o el protagonista de "Espartaco" (1960), la cinta de Stanley Kubrick.

Recibió un Óscar honorífico en 1996 y es padre del también actor Michael Douglas, quien ya es uno de los veteranos de la generación heredera de aquel Hollywood clásico en el que Kirk brilló.

Antes de destacar en el mundo del séptimo arte, Kirk tuvo que trabajar desde niño como vendedor de refrescos en la calle o repartidor de periódicos, hasta que llamó la atención en la escuela por su oratoria y sus recitales de poesía, un talento que impulsó su deseo de convertirse en actor profesional.

Su sueño comenzó a materializarse cuando a los 20 años consiguió una beca para ingresar a la Academia de Arte Dramático de Nueva York, un entorno en el que conoció a la actriz Lauren Bacall, quien recomendó su nombre a productores de Hollywood y ayudó a potenciar su carrera.

Cambió su nombre a Kirk Douglas en 1942, cuando se alistó al ejército estadounidense como oficial de telecomunicaciones durante la II Guerra Mundial.

Tras un periodo de dos años, Kirk aterrizó en Hollywood y deslumbró con su papel de boxeador en "El ídolo de barro" (1949), por el que rechazó otros trabajos y con el que impulsó su ascenso al estrellato escribiendo la longeva historia de una leyenda que sigue viva.
 
EM

Podcast camino publico: T1 E4, nuevo capitulo, pura contingencia

No hay comentarios.

En este episodio conversamos sobre varios hechos ocurridos en las últimas semanas.

Nuestra selección incluye la petición de abandono del estudio a Hermógenes Perez de Arce, Clemente Perez con su famoso "Cabros, esto no prendió", las palabras del general Iturriaga quien dice que "no está en guerra con nadie", contrastando con lo indicado por el presidente Piñera quien señala que "estamos en guerra".

También escuchamos la canción creada por el colectivo LasTesis y viralizada a través de todo el mundo; luego escuchamos los insultos hacia manifestantes en el portal La Dehesa y por último el anuncio del gobierno sobre la entrega de un bono para este mes de diciembre a las familias. 

Comenta, comparte y envíanos tus sugerencias para seguir conversando sobre nuevos temas.

Con Armando Hernández y José Luis Álvarez.

Nuevas evasiones en metro de Santiago inician otra semana de crisis en Chile

No hay comentarios.

02/12/2019


Decenas de jóvenes realizaron este lunes nuevas evasiones en distintas estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social que golpea a Chile y que el gobierno no logra apaciguar.Los jóvenes, la mayoría de ellos vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes del metro en la estación Los Héroes, una de las más importantes del centro de Santiago, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar, constató un periodista de la AFP.

Luego, los manifestantes treparon a los torniquetes al grito de "¡evadir, no pagar otra forma de luchar!" y volvieron a ingresar a otro tren.

En la estación Irarrázaval, en el barrio residencial de Ñuñoa (este de Santiago), jóvenes encapuchados intentaron ingresar a patadas y golpeando con palos, pero no lograron romper las puertas de entrada, según medios locales.

En otras estaciones también se produjeron incidentes que obligaron a la empresa Metro, que controla el ferrocarril metropolitano, a interrumpir el servicio este lunes en algunas de las paradas.

El 18 de octubre, las evasiones realizadas por estudiantes en el metro en protesta por el alza de la tarifa dio inicio a la peor crisis social que Chile ha padecido en tres décadas, con estaciones y trenes incendiados. Las manifestaciones posteriores, los saqueos y los incendios en comercios, así como los enfrentamientos con fuerzas de seguridad han dejado 23 muertos y miles de heridos.

La violencia desatada provocó un gran perjuicio a la economía, que sufrió una contracción del 3,4% en octubre ?mes en el que comenzó la crisis-, y un repudio de casi toda la población chilena.

Según una última encuesta de la firma Cadem, un 96% de las personas consultadas está "en desacuerdo con los saqueos y robos al comercio" y un 72% apoya la "mano dura" contra los saqueadores.

El presidente Sebastián Piñera ha presentado soluciones a las demandas sociales que buena parte de la población sigue considerando insuficientes. La agenda gubernamental para lidiar con la crisis se ha centrado en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de la Policía.El sondeo también reveló que el 67% de los consultados están de acuerdo con la continuidad de las manifestaciones, y un 59% está de acuerdo con un proyecto de ley de Piñera para que los militares resguarden infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved