Responsive Ad Slot

Que no nos bajen la dieta: Polémica se propaga a municipios y alcaldes reclaman que “no es justo”

No hay comentarios.

22/11/2019


Menos de dos días después de que la rebaja del 50% de la dieta parlamentaria comenzara exitosamente su tramitación en el Congreso, los alcaldes también han hecho suya la indignición y alerta que cunde entre ministros de Estado y magistrados. 
 
Pero hasta ahora, más que hacerlo público, varios se descargan fuera de micrófono por el pudor o el temor de -dicen ellos- ser “malinterpretados” como privilegiados que se aferran con caninos y premolares a sus prebendas. Sí han estado conversando entre ellos intensamente y tratando de hacer gestiones antes legisladores de disintos partidos porque, insisten, no es justo que los castiguen si todos no ganan lo mismo y además mucho menos que los congresistas, pero además porque de aplicarse la medida también saldrían perjudicados sus subalternos.
 
Eso es más o menos el tenor del reclamo de varios jefes comunales luego de que el proyecto de recorte al pecunio legislativo -que recién inicia su proceso- se haya extendido también a otros poderes del Estado y funcionarios públicos merced a indicaciones de diputados. ¿Qué les inquieta, según ellos? Lo primero, que los alcaldes ganan distinto porque eso depende del grado que tengan en la adminstración pública, según la población de su comuna y otras variables. 
 
Cuatro de ellos, de la Región Metropolitana, indican que están entre los grados 1 y 6, y que la mayoría de ellos figuran en este último, que equivale -aproximadamente- a unos $2,4 millones brutos, que caería a poco más de $1 millón.Castigo que se les hace difícil de aceptar, dicen, porque como jefes comunales y empleados administrativos “estamos sujetos a responsabilidad administrativa, tenemos que responder hasta con nuestro patrimonio” si es que, por ejemplo, una causa judicial llega hasta las últimas consecuencias. 
 
Otro punto que defienden es que son responsables del manejo y hasta del prespuesto de una comuna, y que los parlamentarios no. Y además, que mientras ellos trabajan a diario, dicen, “los diputados tienen que trabajar tres días a la semana y la cuarta es distrital”.
 
Más allá de la comparación, también es cierto -y los ediles no lo niegan- que acá también entra a tallar el celo sobre su imagen pública, que creen está varios peldaños más arriba en la pirámide del prestigio público (mismo argumento con el que, por ejemplo, quisieron impulsar la consulta constituyente) en comparación a los congresistas. Y también sospechan que con tanta adición polémica al proyecto original, tal vez la idea de algunos diputados sea que la ley que les recorte la dieta fracase.

Pero el otro punto, indican, es que que si se aplica la medida, probablemente también se castigue a los funcionarios municipales de cada comuna. Según las normas que los rigen, el resto de ellos no puede estar a menos de dos grados de cada alcalde -ninguno puede ganar más que cada jefe comunal-, y según el tenor del recorte salarial, probablemente haya que reestructurar la escala de grados y recortar sueldos hacia abajo. “Eso no solo sería injusto, sino que haría muy difícil contratar profesionales en comunas donde el alcalde va a quedar ganando casi lo mismo que un concejal”, dice uno de ellos.

En este cuadro, en comunas de la Metropolitana se reportaban esta mañana reuniones y consultas de funcionarios con sus jefes, conversaciones de alcaldes en grupos de mensajería y contactos con parlamentarios para tratar de interceder antes de que el gobierno envía indicaciones al proyecto. Pero hasta ahora ni la Amuch ni la AMCH han hecho de esto un caso público.

Rodrigo Delgado, alcalde Estación Central, explica que “cuando se habla de una rebaja del 50% del sueldo de los alcaldes, se está partiendo de la base equivocada de que todos tenemos la misma realidad. Eso es un error, porque hay distintos grados para distintos alcaldes y no todos ganamos lo mismo, nos lo mismo que pasa con los parlamentarios y ministros de Estado. Una rebaja de ese tipo dejaría a muchos en condiciones mucho má disímiles y esto tampoco es justo”

“Fue una falta de sutileza de quienes propusieron eso, porque además no consideran el efecto en el resto de los funcionarios municipales”, cierra.

Mall Arauco Quilicura entrega imágenes para investigar presuntas torturas al interior del recinto

No hay comentarios.

El Mall Arauco Quilicura se refirió a las denuncias realizadas a través de redes sociales, las que aseguran que se realizaron detenciones y torturas en el patio de comidas de dicho centro comercial. Además, según lo detalló el edil de la comuna, Juan Carrasco, el afectado se trataría de un menor, familia con la que ya se comunicó la Municipalidad para realizar las denuncias correspondientes.

En ese sentido, desde el centro comercial aseguraron que en cada uno de los ataques que han sufrido, la principal preocupación ha sido el resguardo de quienes trabajan y visitan el mall.

Por lo mismo, debido a la acusación, "hemos realizado una completa recopilación de antecedentes y grabaciones de cámaras, desde el día 18 de octubre, de manera que los organismos competentes puedan investigar los distintos hechos de violencia que hemos sufrido y el actuar de los distintos entes de seguridad frente a los mismos".

En ese mismo sentido, "respecto a insinuaciones que señalan que el incendio que dañó al centro comercial fue una acción autoprovocada para eliminar evidencia, solo podemos señalar que se trata de una acusación mal intencionada que confirma la total irracionalidad que impera en redes sociales para justificar la destrucción de infraestructura pública y privada en el país. En este sentido informamos que las imágenes fueron respaldadas con anterioridad al incendio y han sido puestas a disposición de la autoridad competente, no habiendo sido tampoco dañadas por el incendio".

Por último, hacen un llamado a las autoridades a entregar "las señales correctas a la ciudadanía, para reestablecer prontamente la paz social del país".

¿Es legal que Carabineros no muestre su nombre real en sus uniformes?

No hay comentarios.

20/11/2019


¿Es legal que Carabineros no muestre su nombre real en sus uniformes? Esa fue la pregunta que se hizo el fotógrafo independiente Diego Ibacache en su cuenta de Instagram al publicar una serie de imágenes viralizadas en Twitter que muestran a tres uniformados sin sus identificaciones personales. En vez de ello, las fotos muestran parches con los seudónimos “Raptor”, “Destroyer” y “Super Dick”.

Contactado por La Tercera, Diego Ibacache señala que las imágenes fueron tomadas este lunes en el centro de Concepción, en las intersecciones de las calles Orompello con Cochrane, y Orompello con San Martín: “Era una marcha de unas mil personas, no tan grande como las anteriores (…) en eso vi unas motos rodeando a una persona y me acerqué para ver lo que ocurría, cuando uno de ellos desenfundó su arma de servicio. Fue ahí cuando le tomé la foto a “Super Dick,” porque me pareció raro que anduviera con un nombre así”, cuenta.

“Luego, revisando las fotos me di cuenta de que no era el único, había un Carabinero motorizado y otro de Fuerzas Especiales con este tipo de identificación”, agrega Ibacache.

Sobre la situación, el comandante Carlos Jara, de la prefectura Concepción, indicó que “es importante señalar que todo el uniforme está reglamentado en la normativa institucional. De detectarse alguna situación que no corresponda, es indagada para determinar responsabilidades y sancionar según corresponda. Junto a lo anterior, Carabineros está permanentemente reforzando los controles internos respecto de su uso”.

Según el reglamento vigente, “el Personal de Nombramiento Institucional deberá usar permanentemente su placa de cargo cuando vista de uniforme, ya sea que se encuentre de servicio o franco, quedándole prohibido sacársela, salvo circunstancias especiales que calificará la Jefatura respectiva”.

Contraloría por su parte, entregó su versión a través de Twitter y le respondió al fotógrafo. El organismo señaló que “la identificación del uniformado y de su rango debe indicar su nombre y no apodos”. Además la entidad anunció que, dada las denuncias recibidas, oficiaron a Carabineros para que entregue una respuesta sobre la eventual infracción del reglamento en un plazo de dos días hábiles.

Un video en el que se ve a un hombre vestido con una polera roja con el logo de Chile discutiendo con un grupo de trabajadores de la multitienda Ripley que se manifestaban al interior de la tienda de Mall Plaza Los Dominicos se hizo viral la noche del lunes. En el extracto de un minuto se puede observar primero cómo el hombre empuja a los funcionarios que entonaban el grito “el pueblo está en la calle pidiendo dignidad”, y golpea en la cabeza a uno de ellos. Esto provocó que los trabajadores comenzaran a gritarle “fuera” –mientras lo llevaban hasta la puerta— lo que fue respondido por el cliente con la frase “si yo no compro ustedes no comen”.

Pese a que los hechos ocurrieron el pasado martes 12 de noviembre durante el llamado a “Huelga Nacional”, el registro comenzó a compartirse masivamente en redes sociales la tarde de ayer lunes. En varias de las publicaciones que se pueden encontrar en Twitter los usuarios aseguraron que se trataba de un carabinero que había sufrido un acto de discriminación al interior de la tienda. Esto, pese a que en los videos que circulan en redes sociales en ningún momento se hace mención a la ocupación del cliente. Algunos usuarios incluso hicieron un llamado a no comprar en la tienda.

Sin embargo, esto fue desmentido por la empresa. “Queremos aclarar que el cliente, con quien ya estamos en contacto, no pertenece a Carabineros”, aseguró Ripley a través de un comunicado. “Repudiamos enérgicamente este lamentable hecho. Es un caso que tiene una investigación interna en curso. Esperamos esclarecer los hechos a la brevedad posible y tomar las medidas que ameriten”, se lee también en la declaración.

Desde Ripley también aclararon a La Tercera que el cliente en ningún momento se identificó como carabinero ni entregó su rut para acceder a un descuento. Respecto a la situación de los trabajadores que protagonizaron la manifestación al interior de la tienda, desde la compañía insistieron en que se encuentran realizando un sumario y que hasta el momento no se ha desvinculado a ningún funcionario por esta situación.

El mensaje fue el siguiente: “Presentadores TV Palestina solidarizan con víctimas que perdieron la visión en Chile”. El tuit tiene más de 2.700 retuits y casi 5 mil me gusta. Sin embargo pese a que la imagen es real, nada tiene que ver con los más de 222 personas con heridas oculares.

La foto corresponde a un noticiario palestino, pero el gesto realizado por los periodistas fue en apoyo al reportero gráfico Mua’az Amarneh. El viernes pasado, en la ciudad de Surif en Hebrón, Amarneh —quien tenía una identificación que decía “Press”— recibió un perdigón isarelí en el ojo. Tras el ataque, el periodista perdió su ojo izquierdo. La situación contó con el reproche de varias organizaciones, como por ejemplo la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

LT

Senado rebajó a 1.000 pesos los gastos reservados de Carabineros

No hay comentarios.

La Sala del Senado rebajó a 1.000 pesos los gastos reservados de Carabineros, en el marco de la Ley de Presupuesto 2020 que se sigue tramitando en la Cámara Alta.Los parlamentarios aprobaron una indicación presentada por la senadora socialista Isabel Allende quien buscaba "dar una señal".

La decisión se dio en protesta por los casos de abusos cometidos por los carabineros, denunciados en el marco de las manifestaciones sociales que ya se extienden por más de un mes, y también como una forma de exigir mayor control por parte las autoridades respecto de la policía uniformada.

"Quisimos dar una señal, no podemos dejar impune la actuación de Carabineros" en este último mes, expresó la senadora Allende.

Patrulla de Carabineros fue atacada en Santiago Centro

No hay comentarios.

Este miércoles una patrulla de Carabineros fue agredida en medio de la intersección de calle Amunátegui con la Alameda, mientras se encontraba de servicio en la marcha de la CUT.

Según las imágenes de un video que registra la agresión, el vehículo de la 4° Comisaría fue atacado por un grupo de personas, quienes lanzaron piedras y elementos contundentes, rompiendo los vidrios del auto policial.

Tras el ataque, 5 funcionarias de la institución resultaron lesionadas, siendo trasladadas hasta el hospital de Carabineros.

Diputada Leuquén pide disculpas públicas: "Alcohol y remedios resultó una mezcla desafortunada"

No hay comentarios.

La diputada de Renovación Nacional, Aracely Leuquén, entregó una declaración donde explica lo sucedido el pasado 11 de noviembre, siendo acusada de agredir a una trabajadora de un bar en estado de ebriedad, y por lo cual pidió disculpas públicas.

Expuso en una declaración pública "mi absoluto arrepentimiento por los hechos protagonizados el pasado lunes 11 en un local de la comuna de las Condes, donde concurrí a almorzar".

Para la autoridad, lo ocurrido se explicó porque en la ocasión "tuve la mala ocurrencia de solicitar alcohol y sumado a los remedios que ingiero resultó una mezcla desafortunada".


"Quiero expresar mis más sinceras disculpas públicas al personal que me atendió aquel día", comentó.

Leuquén pidió comprensión sobre lo ocurrido, argumentando que "como todo ser humano también cometo errores, y espero que ustedes sepan comprenderme".

"Quiero pedir también disculpas a quienes defraudé, a mis colegas, a mi partido, a mis electores, y en especial a mi familia, que en este tiempo me ha contenido y apoyado en este difícil proceso", sentenció.

Consignar que el hecho fue grabado por las cámaras de seguridad del recinto, cuyas reacciones, detalles y antecedentes fueron publicados por radio Biobío.

Fiscal Nacional anuncia investigación a proveedor de balines a Carabineros y no descarta “fraude al fisco”

No hay comentarios.

Este miércoles, y en el marco de la comisión constituida en el marco de la acusación constitucional contra el exministro Andrés Chadwick, el fiscal nacional, Jorge Abbott, informó que se está investigando al proveedor de balines a Carabineros y no descartó un eventual “fraude al fisco”.

Esto, luego de que ayer el general director de la institución, Mario Rozas, anunciara que se suspendió el uso de balines antidisturbios, luego de realizar nuevas pericias a estos elementos. La decisión se tomó tras un estudio estudio realizado por la Universidad de Chile, que determinó que éstos estarían compuestos por un 20% de caucho y un 80% de otros tres compuestos: sílice, sulfato de bario y plomo, mientras que la institución policial había sostenido que estaban hechos de goma. La investigación fue solicitada por la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador, centro asistencial donde son derivados gran parte de los heridos por municiones de este tipo en la capital.

Ayer, el jefe de la policía uniformada dijo que, si bien los estudios realizados por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) no llegaban a la misma conclusión que el de la Universidad de Chile en cuanto a los componentes de la munición, igualmente se detectaron “diferencias técnicas con la composición declarada por el proveedor en su ficha técnica”.

Al ser consultado por el tema a la salida de la comisión, Abbott relató que “la fiscal Ximena Chong pidió el lunes la información respecto a los antecedentes de adquisición de ese tipo de munición y además se ha determinado una pericia para conocer la composición del mismo y saber si efectivamente esos perdigones corresponden a aquellos que fueron ofrecidos al momento de licitar o comprar de parte de Carabineros”.


En esta línea agregó que “si no corresponden las especificaciones y con ello se ha producido un perjuicio al Estado, estamos en presencia de fraude al fisco”.

Consultado si podría existir fraude al fisco en este caso en particular, el fiscal nacional sostuvo: “Eventualmente. Si alguien ofrece en un proceso de licitación un determinado producto y entrega un producto y con eso se produce un perjuicio, hay un fraude al fisco”.

Abbott también informó que el fiscal Xavier Armendáriz está liderando esta línea de investigación.

LT 
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved