Responsive Ad Slot

Ideas para reducir el fraude en los pagos en línea

No hay comentarios.

05/06/2018

 

Santiago, 05 de junio de 2018.- El fraude en los pagos en línea puede ser un asunto desafiante. Evitar un incidente no solo es tarea del proveedor de servicios de pago, quien es el responsable de crear una plataforma de pago segura que no se pueda falsificar, sino que el pagador también necesita estar atento a las continuas amenazas y ajustar sus acciones y hábitos en base a ellas.

Los expertos en la materia de SAS, empresa de inteligencia de negocio y analítica, han compartido sus opiniones sobre estrategias, tácticas y diseños analíticos para facilitar la reducción de pérdidas en transacciones fraudulentas. Sus ideas se dividen en dos áreas: tendencias generales en pagos y fraude, y nuevas fuentes de riesgo de fraude.

Tendencias generales en pagos y fraude

Se suponía que la digitalización ayudaría a reducir el fraude, pero, desafortunadamente, los estafadores también se enamoran digitalmente. Este proceso tecnológico favorece el anonimato y la autocertificación, y muchas empresas todavía usan reglas rígidas que los estafadores pueden manipular fácilmente. En base a esto, los expertos de SAS argumentan que los proveedores de seguros deben comenzar a buscar patrones y anomalías sospechosas y es aquí donde la analítica realmente puede ayudar.

Asimismo, los especialistas creen que lo digital, especialmente el móvil, es un gran problema para el fraude de pagos. Señalan que lo que lo hace tan atractivo para los clientes, por ejemplo, la conveniencia y la velocidad, también lo hace atractivo para los estafadores. El aprendizaje automático (machine learning) y la analítica híbrida se están convirtiendo en herramientas vitales para ajustar los sistemas de detección de fraude.

Uno de los principales fraudes de pagos es el electrónico. Desde SAS explican que probablemente el ejemplo más prominente de estos son las estafas de correo electrónico, entre los que se encuentran el phishing, spoofing e ingeniería social. Para detectar patrones y prevenir proactivamente este tipo de engaños se está utilizando la analítica avanzada y el aprendizaje automático.

El machine learning se ha utilizado en la detección de fraudes durante muchos años, aprovechando los ciclos de retroalimentación para preparar el modelo analítico. Es importante recordar que las máquinas, incluso las llamadas inteligentes, necesitan que los humanos investiguen posibles fraudes.

Ninguna discusión sobre pagos electrónicos estaría completa sin mencionar las API o interfaces de programación de aplicaciones. Estas pequeñas piezas permiten que diferentes partes del software se comuniquen entre sí, incluyendo, por ejemplo, sitios web como Amazon y eBay, y sistemas de pago como PayPal. Las API están en todas partes, incluso en la analítica, y solo aumentarán en importancia a medida que se abra el mercado de pagos.

Nuevas fuentes de riesgo de fraude

Las nuevas regulaciones para promover más competencia pueden crear nuevos riesgos de fraude. La nueva Directiva de Servicios de Pagos (PSD2) de la Unión Europea establece un mercado abierto impulsado por API, que puede tener algunas consecuencias imprevistas.

La PSD2 abrirá el mercado de pagos, lo que inevitablemente generará más transacciones. Cuando hay más transacciones, hay más posibilidades de fraude, incluidas nuevas formas de hacerlo. Las decisiones sobre la autenticación deben tomarse pronto.

Este sistema podría aumentar el riesgo de fraude, ya que incrementa la cantidad de transacciones, pero también la cantidad de canales utilizados para los pagos. Por lo tanto, los bancos estarán bajo una presión creciente para garantizar que los datos de pago sean seguros, incluso mientras son autorizadas las transacciones. La proliferación en el número de participantes en el mercado podría abrir brechas para los estafadores que intervienen, y los sistemas fuertes de autenticación y prevención de fraude serán vitales.

Finalmente, los especialistas describen los requisitos para la "fuerte autorización " requerida por la directiva. Las normas técnicas regulatorias dejan en claro que los bancos serán responsables de asegurar las transacciones de terceros. También cubren API bancarias, formatos de interfaz y requisitos de informes de fraude.

Es importante estar alertas a estas consideraciones, ya que, aunque esta es una regulación europea, puede ayudar a crear regulaciones locales o regionales en los servicios de pagos digitales, ya que es un sistema que facilita los pagos con mayor seguridad.

Presidente del CPLT: “Un año de prescripción es poco a la hora de investigar irregularidades de distinta naturaleza”

No hay comentarios.
Ante el retorno de Ponce Lerou a SQM y el reclamo del ex vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, Drago sostuvo que se requería una legislación con una responsabilidad penal más sustantiva para actos de corrupción, además de tener listas negras de empresas que financiaron y facilitaron actos de corrupción para que no se puedan contratar con el Estado.
Esta mañana el Presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago sostuvo que un año de prescripción era poco a la hora de investigar irregularidades de distinta naturaleza en alusión a posibles delitos relacionados a la empresa brasilera OAS en el marco del financiamiento de campañas políticas que investiga la Fiscal Ximena Chong.
“Un año de prescripción es poco a la hora de investigar irregularidades de distinta naturaleza, delitos o no, efectivamente los procesos de este tipo son más lentos que ese período. Se entiende la idea de sanear la elección a poco tiempo de realizada, pero un año parece muy poco y es una materia digna de revisarse”
Consultado si Chile estaba en deuda en relación a empresas brasileras como OAS considerando que en otros países han derrocado presidentes o los ha llevado a la cárcel por escándalos de corrupción, Drago afirmó a radio Cooperativa que a diferencia de Latinoamérica, Chile fue el único país donde la crisis por escándalos de corrupción no logró penetrar y que esa experiencia podría ser un ejemplo para nuestros vecinos.
“Me lo ha señalado no sólo personas involucradas desde Brasil en esta investigación sino también estudiosos de la OEA y distintos espacios: Chile fue el único país donde no se logró penetrar sustantivamente a diferencia de otros lugares de Latinoamérica, es casi digno de estudio, hay que ver qué se hizo bien acá y qué se pudo haber hecho en el resto de Latinoamérica para evitar esta situación, yo no creo que tengamos una situación extendida como la que se vivió en el propio Brasil y en los países vecinos dónde hubo compromisos importantes  con empresas que tenían estos mecanismos de corrupción”, espetó.
El Presidente del CPLT recordó que antes de la reforma de probidad y Transparencia del Gobierno anterior los financiamientos de campañas electorales eran principalmente privados y que hoy tras legislar existe el financiamiento público y una regulación más estricta para evitar gastos excesivos y fuera de control, entre otras medidas.
“Antes el financiamiento venía de empresas, de particulares, ese era ‘el’ financiamiento electoral, eso se prestó para financiamientos normales pero también para financiamientos que bordeaban lo irregular porque evadían esquemas tributarios, por ejemplo”, subrayó.
Sobre el regreso a Ponce Lerou a SQM
Asimismo ante el retorno de Julio Ponce Lerou a Soquimich y el reclamo del ex vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, Drago sostuvo que se requería una legislación con responsabilidad penal más sustantiva para actos de corrupción, además de tener listas negras de empresas que financiaron y facilitaron actos de corrupción para que no se puedan contratar con el Estado.
Según el titular de Transparencia en el caso de una empresa que estuvo involucrada en esquemas de corrupción, “lo que corresponde es una sanción directa de la empresa, esa es la responsabilidad penal de personas jurídicas” que a su juicio en Chile tiene requisitos muy difíciles de cumplir en la práctica por lo que se hace relevante su modificación.
“Cuando una empresa financia actos de corrupción para beneficiarse, esa empresa es responsable, no sólo sus ejecutivos,  no sólo 1 o 2 personas que pudieron estar involucrados en los pagos directos para tratar de ganar una concesión, de mantenerla, de tener una posición privilegiada, es la empresa completa la que buscó beneficiarse y es la empresa como tal la que tiene que asumir su responsabilidad”, dijo.
Finalmente, Marcelo Drago hizo un llamado a las autoridades para tener una legislación que cuente con responsabilidades penales más sustantivas para actos de corrupción, además de listas negras de empresas de financiaron y facilitaron actos de corrupción “para que no se puedan contratar con el Estado”.

Los Lagos: detienen a sujeto por robo

No hay comentarios.
 
Por su participación en el robo a un inmueble  del sector La Huella en Los Lagos, Carabineros del Retén Riñihue  detuvo a una pareja  que en su domicilio, de la misma localidad,  mantenía parte de las especies sustraídas el pasado 27 de mayo.

Ese día  la víctima  realizó la denuncia del robo  en la  Segunda Comisaria de Los Lagos, derivándose la  investigación del delito a los Carabineros del  Retén Riñihue que tras varias diligencias dieron con los autores del hecho.

La mujer, Y.A.M.R.(23) fue detenida la tarde de ayer en su domicilio y lugar donde se recuperaron los objetos robados y el hombre, B.R.J.J. (23),  fue capturado esta mañana  en la vía pública.

Según las declaraciones de  la pareja, que pasó esta mañana al control de detención,  la mayoría de las especies robadas  fueron   reducidas . 

El imputado registra antecedentes penales por varios delitos, uno de ellos fue el robo a la escuela de Riñihue  el año pasado

Sebastián Piñera y piropo a Maya Fernández: “la gente está exagerando más de la cuenta”

No hay comentarios.

El Presidente Sebastián Piñera conversó con ADN Hoy donde se tocó el tema del piropo a la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, a quien dijo: “Tan linda que se ve, pero tan dura que es”.

En la entrevista, el mandatario aseguró que “la gente está exagerando más de la cuenta y usa todo para opacar la discusión”.

Además, explicó que “yo le dije a Maya Fernández que era muy linda, nadie puede enojarse por eso. Pero también le dije que era muy dura, en qué sentido, que como militante del PS y presidenta de la Cámara de Diputados, se ha restado de todos los acuerdos”.

El impresentable trato de una mujer a recolectores de basura en Las Condes

No hay comentarios.


Gran sorpresa ha causado un video que comenzó a viralizarse en redes sociales donde una mujer increpa a unos trabajadores del servicio de aseo en Las Condes.

Las imágenes registradas por uno de los funcionarios y publicada en Facebook por su hijo, muestra a una mujer que sostiene un martillo mientras los increpa por hacer mal su trabajo.

Cuando el trabajador que está grabando le pregunta cuál es el problema la mujer responde: "Mi problema es que estoy agotada con esto, mire, ¡Y en la casa!", dice la mujer, a lo que el hombre le responde que está en la calle y que debe limpiar el lugar.

"¡Lo prohíbo! ¡Lo prohíbo! No tenemos por qué vivir en esta chanchada nosotros", dice la mujer que al darse cuenta de que está grabado lo vuelve a increpar. "¿Qué está haciendo oiga? Qué es lo que está haciendo con ese celular maldito, te lo vuelo de un pencazo. ¿Qué te creí? (Sic)".

El video continúa mientras los trabajadores limpian y la mujer les da órdenes para que recojan pequeños papeles. Finalmente cuando los funcionarios de la Municipalidad procedían a retirarse la vecina se acerca al camión y les bota lo que habían recolectado ante la mirada atónita de los presentes.

Hasta ahora se desconoce quién es la mujer y cuál era su problema con los trabajadores.

El alcalde de las Condes, Joaquín Lavín, se reunió con los trabajadores afectados y aseguró: "Estuve con Rolando. No vamos a permitir q una vecina lo insulte y afecte su dignidad. Corresponde aplicar la ordenanza. El respeto corre para todos. Mujeres, trabajadores. En Las Condes no se insulta ni se ofende a nadie".


Aumentan a 62 los muertos por potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala

No hay comentarios.

04/06/2018


Al menos 62 personas murieron en Guatemala a causa de la potente erupción del volcán de Fuego, que arrasó varios poblados cercanos con una avalancha de lodo y ceniza ardiente, informaron este lunes las autoridades.

El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Fanuel García, dijo a periodistas que ese organismo colabora en la identificación de las 62 víctimas que han recibido tras la erupción registrada el domingo.

Horas antes de esa nueva cifra, el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, había reportado 33 víctimas fatales.

García adelantó que la cifra podría continuar aumentando porque no incluye a las personas que fallecieron tras ser trasladadas a hospitales para ser atendidas.

Según el informe de Conred, la fuerte erupción también dejó 46 heridos, 3.265 evacuados y 1.687 albergados en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), que junto al de Chimaltenango (oeste) los tres más afectados por la erupción del coloso el domingo.

Ese día, el volcán registró una devastadora erupción al expulsar columnas de ceniza y rocas, que también provocó el cierre temporal de las operaciones en el único aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala pero este lunes fue habilitado después de casi 24 recibir vuelos.

El presidente Jimmy Morales decretó tres días de duelo y estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, y visitó este lunes la zona devastada y albergues.

- Desolación en zona devastada -

Los rescatistas se movilizan entre la desolación por las casas destruidas y plantaciones completamente calcinadas por la furia del volcán, de 3.763 metros de altura, situado a 35 km al suroeste de la capital.

En el corazón de la tragedia, las escenas son catastróficas. Un periodista de la AFP observó al menos tres cuerpos calcinados entre los escombros del caserío San Miguel Los Lotes, vecino de la golpeada aldea El Rodeo, donde socorristas, soldados y policías buscaban sobrevivientes.

Gallinas, patos y perros muertos también yacían entre el lodo y ceniza, mucha aún humeante, mientras que otros animales domésticos eran rescatados por vecinos.

"No me quería ir, sino regresar y no puede hacer nada para salvar a mi familia", dice a la AFP entre lágrimas Eufemia García, de 48 años, quien busca a tres hijos, su mamá, sobrinos y hermanos.

García, vecina de Los Lotes, comentó que se salvó porque su esposo la sacó del lugar.

"El volcán ha hecho erupción, pero nunca de ésta manera", comenta a la AFP Gustavo Larios, un albañil de 27 años que junto a varios vecinos y con pañuelo en el rostro recorre las calles del caserío en busca de familiares y amigos desaparecidos.

En imágenes difundidas en la televisión y en redes sociales, se ven enormes columnas de ceniza y en el suelo algunos cadáveres semicubiertos del material expulsado por el volcán, y viviendas y vehículos destruidos.

El secretario de la Conred, Sergio Cabañas, indicó que los fallecidos quedaron atrapados en el material caliente que descendió del volcán.

La erupción concluyó después de 16 horas y media de actividad, pero "existe la probabilidad de una reactivación", advirtió el Instituto de Vulcanología, recomendando mantener la precaución en las zonas afectadas.

- Temen hallar más muertos -

Cabañas no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay "personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas personas son porque se está haciendo el recuento con las comunidades".

Muchos sobrevivientes salieron de las zonas afectadas por la erupción con el cuerpo cubierto de ceniza, mientras otros que resultaron heridos eran atendidos por socorristas.

El llamado Grupo de Donantes, integrado por Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Francia, la Unión Europea así como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización de Estados Americanos y el sistema de la ONU en Guatemala expresaron su solidaridad y respaldo para superar la tragedia.

México, El Salvador y Honduras también ofrecieron asistencia.

En El Salvador, el gobierno y organizaciones civiles comenzaron a recoger alimentos, agua y ropa para los afectados en Guatemala, dijo a AFP Alejandra Barrientos, portavoz del gubernamental Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).

El volcán de Fuego, situado entre Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, había generado su primera erupción de 2018 en enero pasado.

Este volcán provocó en septiembre de 2012 la última emergencia por erupción en el país, causando la evacuación de unos 10.000 habitantes asentados en poblados al sur del coloso.

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (20 km al sur de la capital).

Tips de belleza integral que no te puedes perder

No hay comentarios.

Cuando nos encontramos buscando aquello que realce lo hermosas que podemos ser, definitivamente tenemos que tomar nota de todos los pequeños consejos que podamos recibir en los diferentes temas que están en nuestra vida diaria. 
 
Por eso apunta todo aquello que debes de saber de primera mano, para verte espectacular al momento de encontrarte realzando la belleza que posees.

Cuidado de nuestra carta de presentación

Muchas personas consideran que la cara es en lo que más se fija una persona al momento de presentarse, pero debes de saber que no es así las manos y más muestras uñas describen que tan seguro o inseguro podemos llegar a sentirnos, por eso y si tienes unas uñas que fácilmente se rompen debes comenzar a utilizar uñas acrilicas esto permite la reparación de cualquier uña que tengas rota rápidamente, debes de saber que es un producto que se encuentra implementado por una base sólida lo cual garantiza no quebrarse y puedes realizar correctamente aquellas actividades que requieran fuerza, además cuando te canses de utilizarla puedes eliminar el producto rápidamente y solo debes realizar correctamente un mantenimiento para que tus uñas luzcan sanas y hermosas.

¿Cómo debemos vernos?

Cuando hablamos de nuestro rostro debemos comprender como aprender a maquillarse, ya que en muchas ocasiones podemos estar realizando un uso incorrecto de los productos, lo primero que debes de saber es que tienes que preparar tu piel por ello debes limpiarla adecuadamente y después aplicar un fondo de maquillaje fluido generando una cubierta en la piel y eliminando las posibles imperfecciones.

Posterior debes utilizar el corrector de ojeras para lograr difuminar el posible color oscuro que poseas debajo de la mirada, y generar la luz en esta área; posteriormente agregaremos un poro de color en las mejillas recuerda se trata de sutileza y naturalidad por eso debe ser leve el color.

Para definir tus ojos es importante contar con una variedad de sombras donde lo primero que maquilles es tu párpado móvil, el color que desees agregar en caso de ser de día debe ser cálido como vainilla o tonos rosa y si es para un evento de noche puedes utilizar colores ahumados como el negro o gris, lo importante es que al tener definitivo el color logres fundirlo con la sobra base y adquieras un tono luminoso que permita demostrar una mirada profunda.

Para tus labios es importante que siempre se vean frescos por eso se recomienda que de día utilices brillos o tonos cálidos, y en la noche puedes optar por tonos como el rojo vino que resulta ser una gran arma para la seducción.

Prendas para la ocasión

Cuando nos encontramos buscando prendas asertivas que realcen nuestra figura sin gastar tanto dinero, hablamos de micolet uk que es una tienda de ropa de segunda mano que nos muestra un gran catálogo donde podemos encontrar una gran variedad de tallas desde la más pequeña hasta la más grande, los colores que buscamos y accesorios que podrías utilizar permitiendo ver los tops en ropa que posee la tienda y comprarlo desde la comodidad de tu hogar.

Pero para todas estas prendas también es necesario determinados trucos que realzan nuestra belleza por eso encontramos como aumentar el busto sin cirugia, lo primero que debes de saber es que el consumo de alimentos saludables como frutas y verduras ricas en proteínas puede lograrlo, además de hierbas ricas y Fitoestrógenos logran desarrollar esta parte de la mujer, el realizar masajes en los senos también logra hacer que se desarrollen solo recuerda hacer uso de aceites naturales.

No simplemente nos encontramos hablando de que en todo momento de nuestra vida debemos estar inmaculadas, pero si debes de saber que aquellos pequeños detalles son los que marcaran la diferencia al momento de encontrarte desarrollando cualquier actividad y definitivamente marcará la historia de un antes y un después en nuestras vidas.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved