Responsive Ad Slot

Segundo cartón del Kino fue periciado: Lotería indica que puede haber sólo un ganador

No hay comentarios.

19/05/2018


Dos personas reclaman el millonario premio del Kino que se sorteaba el 4 de marzo, pese a que sólo existe una combinación ganadora.

Son $2.400 millones los que se mantienen aún sin dueño y cuyos supuestos ganadores provienen de Los Ángeles. El segundo de ellos, José Riveras, sometió el cartón del Kino a peritajes.

Este procedimiento fue realizado por tres personas elegidas por Lotería de la nomina de la Corte de Apelaciones de Santiago.

El notario Ramón García, quien mantiene el boleto en custodia, comentó que con la ayuda de un microscopio y otras herramientas llevaron a cabo el trabajo, que incluyó el corte de una parte del cartón.

En 10 días hábiles estará disponible el informe de los peritos, quienes darán cuenta si es posible o no reconstituir el cartón, ante lo cual Riveras se siente confiado pese a que el cartón no cuenta con las medidas de seguridad.

“Si está muy estropeado y no me lo pagan va a ser pura mala suerte”, argumentó.

Hay dos personas que reclaman el premio, pero sólo un cartón es el que puede tiene la combinación ganadora. El abogado de Lotería, Eduardo Jury se refirió a está situación asegurando que Lotería se reserva el uso de todas las facultades y herramientas legales frente a alguna irregularidad.

Mientras tanto, Javier Zapata, la primera persona que reclamó el premio y botó el cartón a la basura, dará a conocer este martes los resultados del peritaje que realizó de forma particular.

Zapata no se sometió al peritaje de Lotería y desde la empresa de juegos de azar señalaron que no pagarían el premio. 
 
bbcl

YouTube lanza nuevo servicio de música online para competir con Spotify y Apple Music

No hay comentarios.

La plataforma YouTube lanzará el martes próximo una nueva versión de su servicio de música en línea por abono, diferente de su oferta de video, para posicionarse más claramente frente a los gigantes del streaming.

Se trata de una revisión del servicio de pago YouTube Red, lanzado a fines de 2015, que proponía música a demanda bajo una forma similar a la de sus competidores Spotify o Apple Music, además con acceso a la plataforma de video YouTube sin publicidad.

A partir del 22 de mayo, YouTube Red desaparece para ceder el lugar a YouTube Music Premium y a YouTube Premium.

YouTube Music Premium será la propuesta principal de la filial de Google en el streaming, con un abono de 9,99 dólares por mes para un servicio sin publicidades.

Mientras YouTube Red era una versión híbrida entre la plataforma video y un servicio de música a demanda, YouTube Music Premium parece ser en su presentación y su funcionamiento mucho más cercano a las plataformas de streaming musicales, según un mensaje publicado en el blog de YouTube.

Propondrá sobre todo "miles" de playlists, como lo han hecho sus grandes competidores.

Investigan a sacerdote de la región de O'Higgins que envío fotografías desnudo a un hombre

No hay comentarios.



Un cura de Paredones, en la Región de O'Higgins, es investigado por la Iglesia Católica luego que admitiera haber enviado fotografías suyas de connotación sexual a otro hombre.

El padre Luis Rubio Contreras se encuentra suspendido de sus funciones luego de reconocer conductas impropias. De esta manera, el Obispado de Rancagua investiga incumplimientos canónicos vinculados a la filtración de imágenes del cura desnudo.

De acuerdo a los datos conocidos, el religioso habría mantenido una relación con otro hombre mayor de edad a través de Facebook durante un año, quien reconoció que siempre conversaban, pero que nunca se encontraron. El contacto más cercano se habría generado cuando le envió sus fotos.

El sacerdote señaló que "yo tengo el juicio por unas fotos que mandé y esas fotos son de carácter sexual, desnudo (...) las fotos son mías, es mi error, es un error horrible, un error moral horrible".

Desde el Obispado de Rancagua enviaron un comunicado, lamentando profundamente cualquier acto o situación que atente contra los valores y principios que sustentan a la Iglesia. En tanto, el padre que continúa viviendo en la parroquia, negó ser homosexual. "No los soy, yo creo que es producto de una relación en un momento malentendida y llevada sólo al plano sexual".

Rubio espera la decisión de la Santa Sede que le permita continuar en sus funciones, siendo un nuevo golpe para la Iglesia Católica en medio de acusaciones por abusos sexuales en contra de menores.
24h

Obispo de Chillán calificó de "inadmisible" la destrucción de evidencia en casos de abusos

No hay comentarios.

Carlos Pellegrín, obispo de Chillán, calificó de "inadmisible" que se haya destruido evidencia de las denuncias de abusos sexuales contra sacerdotes, como aseguró el Papa Francisco en un documento que les entregó a los 34 obispos que se reunieron con él en Roma.

“Hay situaciones graves que a todos nos preocupan. Yo, el obispo de Chillán, no conozco esas situaciones. Me parece que son inadmisible e inaceptables para una comunidad que tiene que trabajar por la transparencia y la verdad. Por eso al Papa le duele, por eso a nosotros nos duele”, dijo Pellegrín en el Aeropuerto de Santiago, a su llegada desde Italia.

El religioso explicó que firmó "con mucho gusto” la carta en la que pusieron sus cargos a disposición de Francisco y calificó la reunión en Roma como un "hito" del "largo proceso para recuperar la credibilidad de la iglesia católica en Chile".

"Quiero servir a la iglesia y el Papa tiene que decidir con quién quiere seguir en el próximo hito de este proceso", dijo.
 
adn

Juan Carlos Cruz por renuncia de obispos: "Que preparen las maletas los que se tienen que ir"

No hay comentarios.




Juan Carlos Cruz, denunciante de los abusos sexuales al interior de la iglesia Católica, conversó con 24 Tarde para entregar sus impresiones respecto a la decisión de los obispos que este viernes pusieron su cargo a disposición del Papa Francisco.

Esto, luego que ayer finalizaran las tres jornadas de reflexión desarrolladas en Roma, donde los obispos fueron invitados a reflexionar y rezar los por hechos denunciados por las víctimas de los abusos.

Cruz señaló sentir emoción y tener sentimientos encontrados por lo ocurrido, señalando que sí sostuvo conversaciones con el Papa "y sabía más o menos lo que quería hacer, pero he estado en contacto con él y he estado dándole las gracias porque ha hecho lo que ha hecho, esto es inédito", sostuvo.

En ese sentido, aseguró que el manejo de lo ocurrido no fue una sorpresa para él, agregando que "los obispos son una manga de corruptos que escondieron evidencia, que destrozaron documentos, que cometieron actos verdaderamente criminales".

Agregó Cruz que con la resolución, y con el hecho que se haya revelado que se destruyeron documentos, "uno se siente reivindicado después de tantos insultos y mentiras, precisamente de los que te tienen que ayudar, que son toda esta manga de corruptos que hoy están todos renunciados".

La víctima del sacerdote Fernando Karadima también se refirió al cardenal Francisco Javier Errázuriz, señalando que "ha quedado en evidencia de todo lo que ha hecho es mentir, él es un hombre verdaderamente despreciable, que no debería estar en ningún consejo, dedicándose a como él hace a mandar a la gente a vivir una vida de penitencia y oración, ese consejo debiera tomarlo él mismo".

"Ha quedado en evidencia que es un hombre siniestro, malo y que ha mal informado al Papa", sostuvo Cruz respecto al cardenal.

Asimismo lanzó una crítica respecto a las responsabilidades que recaen en los obispos respecto a la forma en que enfrentaron los casos de abusos, señalando que hubiera sido distinto si alguno hubiera alzado la voz.

"Si alguno de los obispos hubiera alzado la voz hoy estaríamos hablando de otra cosa, pero ninguno tuvo la valentía de hablar, si los pongo en el mismo saco, unos con más responsabilidad, otros con menos, pero sí todos manchados", planteó.

Con todo, Cruz envió un mensaje a los obispos: "que recen, que disciernan, que preparen las maletas los que se tienen que ir, que nos dejen a todos en paz para poder ayudar al Papa a renovar la iglesia chilena y ojalá en el mundo Chile sea un ejemplo para que empiece la renovación en todo el mundo".

24h


Laicos de Osorno cautelosos tras decisión de obispos: “Ellos han anunciado una renuncia que hasta el momento no es efectiva”

No hay comentarios.

“Sorprendidos y también cautelosos”. Así se mostraron la Agrupación de Laicos y Laicas de Osorno ante el anuncio de los obispos chilenos de poner sus cargos a disposición del Papa Francisco.

“Es importante ser cauteloso, en el, entendido de que ellos han anunciado una renuncia que hasta el momento no es efectiva“, declaró Juan Carlos Claret, vocero del organismo, en diálogo con La Tercera.

Agregó que lo anunciado por los prelados en Roma “seguimos interpretando gestos más que acciones concretas respecto a la situación de los obispos”.

Claret fue muy crítico respecto al informe que el Papa entregó a los obispos chilenos y que se dio a conocer ayer.

Aseguró que “no creo que esta renuncia haya nacido por una voluntad heroica de los obispos, sino que se indujo esa situación”.

Sobre lo que esperan que suceda ahora dentro de la Iglesia Chilena, el vocero de los laicos dijo que son dos cosas: “Que se garantice que el Papa tenga total independencia, libertad absoluta para poder decidir. Y después, (definir) qué pasa después con los obispos. O sea, si sacan obispos que han abusado sexualmente de niños o han encubierto estos delitos, ellos no pueden estar a cargo de una comunidad”, declaró.

También criticó el actuar del obispo de Osorno, Juan Barros, durante estos últimos meses, asegurando que “el paradero de Juan Barros sigue siendo hoy desconocido”.

“Tenemos un obispos que desde el 8 de abril no está en Osorno“, sentenció.
 
lt

Los lujos que rodeaban la vida de Karadima

No hay comentarios.
 
Constantes viajes al extranjero, cheques con montos millonarios y diversas colecciones de artículos de valor, son solo algunos de los lujos que rodeaban la vida de Fernando Karadima. 


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved