Responsive Ad Slot

Rio Bueno: detienen a joven que conducia vehiculo robado

No hay comentarios.

13/10/2017

 
Carabineros del Retén Carimallín  detuvieron esta tarde a un hombre que fue  sorprendido conduciendo  un vehículo robado. 

El automóvil Nissan V-16, patente NP-5571, había sido sustraído en Valdivia el mes de diciembre del año 2014, siendo encontrado esta tarde en el kilómetro 12 de la ruta T-985.

En el lugar fue detenido su conductor, identificado  como  E.S.A. ( 24) quien señaló haberlo comprado en noviembre del año pasado, sin haber realizado hasta ahora la respectiva transferencia.

El imputado no registra antecedentes  penales  y fue puesto a disposición de la justicia por receptación de vehículo.

Los Rios: JUNJI reconoce a funcionarias que atienden a párvulos de sectores rurales

No hay comentarios.
Las funcionarias que se desempeñan en los programas educativos implementados en distintas localidades rurales de la región por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, fueron destacadas por su trayectoria y compromiso con la infancia durante una emotiva ceremonia. 

La distinción se realizó aprovechando una jornada de reflexión Técnico Pedagógica, que convocó durante los días 11 y 12 de octubre a las técnicos en educación parvularia, monitoras y agentes comunitarias que se desempeñan en los programas de los Centros Educativos Culturales de Infancia, CECI, y de los Programas de Mejoramiento de Atención a la Infancia, PMI, y Conozca a su Hijo, CASH.

En este contexto, se entregó un reconocimiento a 16 funcionarias que cumplen más de 5 años ejerciendo funciones en dichos programas educativos, destinados a brindar educación inicial a niñas y niños que viven en sectores rurales donde no existen jardines infantiles.

Las funcionarias destacadas recibieron como estímulo un diploma y un galvano de manos de la seremi de Desarrollo Social, Viviana Villalobos, y el director regional de la JUNJI, Eduardo Rosas, con el objetivo de ser partícipes de un reconocimiento que se enmarca en la implementación de la Política de Desarrollo de las Personas de la JUNJI, que ha venido a ratificar el compromiso de la institución con las personas, a quienes pone en el centro del quehacer institucional.

El director regional de la JUNJI, Eduardo Rosas, explicó “aprovechamos esta instancia para destacar a las funcionaras que se desempeñan en los programas alternativos de JUNJI, y que cumplen un rol fundamental en la educación de niñas y niños que viven en sectores alejados de los centros urbanos y donde no existe cobertura de educación parvularia, a través de jardines infantiles tradicionales. De esta manera felicitamos el compromiso y responsabilidad, con que estas funcionarias contribuyen a garantizar una educación pública, gratuita y de calidad a la primera infancia, tal como ha sido mandatado de la Presidenta”.

A su vez, la seremi Villalobos agregó “estoy feliz de participar en este espacio de reconocimiento a la labor de estas funcionarias, y que sirve para relevar este convenio con JUNJI que aporta con educación inicial en lugares de difícil acceso, y que en el contexto de los 10 años de Programa Chile Crece Contigo, es muy valorado porque contribuye a generar oportunidades desde la gestación, ya muchos de los niños y niñas de estos jardines alternativos pertenecen a este programa que es parte de una red que promueve los derechos de la primera infancia y que genera oportunidades de crecimiento y desarrollo con calidad desde la cuna”.

Finalmente, las funcionarias recibieron con gratitud el reconocimiento que JUNJI les entregó. “Este homenaje fue una sorpresa, porque avala el trabajo y compromiso que realizamos en comunidades aisladas, y es una motivación a seguir entregando valores y enriquecer a los niños con la cultura y con una educación y participativa que incluye a las familias y la comunidad”, manifestó Telma Sánchez encargada del PMI “Arrollo Cristalino” de Huichaco en Máfil.

En tanto, Elsa Carrasco, monitora infantil del CASH “Los Cariñositos” de Máfil valoró el reconocimiento a sus 13 años de trayectoria. “Me siento feliz y enriquecida con toda la experiencia de educar y a la vez aprender de todas las personas que viven en comunidades rurales y que aportan con sus saberes al crecimiento y desarrollo de los niños y niñas”.
 

Condenan a 15 años y un día de presidio a hombre que violó a su hija en La Unión

No hay comentarios.

La pena impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia corresponde a la que solicitó el fiscal Raúl Suárez durante el juicio oral de este caso. El acusado cometió este delito de manera reiterada entre los años 2015 y 2016.

A cumplir una pena de 15 años y un día de presidio fue sentenciado hoy un hombre de 64 años, quien esta semana enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de La Unión acreditó su participación como autor del delito reiterado de violación de menor de 14 años, el que cometió contra su hija entre 2015 y agosto del año pasado.

En el juicio oral, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, acreditó la responsabilidad del acusado presentando ante el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia el testimonio de la menor afectada, quien tenía 11 años de edad cuando ocurrieron los hechos, además de pruebas periciales y documentales.

“La pena que otorgó el tribunal de 15 años y un día de presidio es la misma que estábamos solicitando como Fiscalía, más otras penas accesorias legales como la inhabilitación perpetua para realizar oficios en que pudiera tener contacto con menores de edad”, destacó el fiscal del Ministerio Público.

Debido a su rol constitucional de dar protección a quienes han sido víctimas o testigos de un delito, la Fiscalía no dio a conocer el nombre del acusado, para evitar que con su identificación se pudiera también identificar a la víctima de estos hechos.

La sentencia fue pronunciada por la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Chile: curiosidad por queltehues o treiles nacidos en Embajada de EE.UU

No hay comentarios.

12/10/2017



Una tierna “polémica” se vive en el interior de la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el sector oriente de la capital, luego del nacimiento de queltehues en el interior de la legación diplomática.

La situación fue dada a conocer por la propia embajada a través de su página en Facebook, donde el cónsul Matthew Gillen intenta establecer cómo resolver la nacionalidad de las aves.

La autoridad se abocó a establecer si efectivamente los queltehues son estadounidenses por haber nacido en la embajada, pero se presume que los padres son chilenos.

¿Cómo se resolvió? Mira el video que ya se viraliza en redes sociales.
bbcl 


Encuentro de dos mundos: mira el trailer de Apocalypto

No hay comentarios.
apocalypto film mel gibson trailer
Ambientada antes de la llegada de los conquistadores españoles, la historia narra hechos en los cuales un pueblo más civilizado captura a un grupo de pobladores que viven en la selva para sacrificarlos ritualmente. 
Una vez allí tiene lugar un eclipse de Sol, hecho que es interpretado como una señal de los dioses para que finalice el sacrificio. 
Lejos de dejarlos con vida, los prisioneros deberán luchar por su vida en plena selva si no quieren morir de la manera más salvaje posible, pero el protagonista de esta historia se describió como el rey del bosque quien sobrevive al ataque de sus enemigos ocultándose en el bosque y plantando trampas para eliminarlos y así encontrar a sus dos hijos y esposa, a los cuales había dejado refugiados antes de la llegada del pueblo conquistador.

Quiénes serían los futbolistas de Chile que fueron acusados de "borrachos" por la esposa de Claudio Bravo

No hay comentarios.
 
Una vez finalizado el partido entre Brasil y Chile en San Pablo, con La Roja derrotada y lejos de toda posibilidad de clasificar al Mundial de Rusia 2018, la esposa de Claudio Bravo utilizó las redes sociales para publicar una dura acusación contra los jugadores: "Se iban de fiestas e incluso no entrenaban de la borrachera que llevaban. A quien le quepa el sombrero, que se lo ponga y que se deje de andar llorando."

Ese mensaje de Carla Pardo, la mujer del portero del Manchester City, desató una feroz interna en el seleccionado chileno. Si bien no dio nombres, e incluso aseveró que "a quien le quepa el sombrero que se lo ponga y que se deje de andar llorando", hay antecedentes que revelan quiénes serían los acusados.

Arturo Vidal y sus últimos escándalos

El último de los escándalos que golpeó a La Roja de Juan Antonio Pizzi tuvo lugar el pasado 29 de agosto, con una denuncia al futbolista Arturo Vidal por protagonizar desórdenes en el hotel del casino Monticello junto a sus amigos. Fue en la previa de la derrota ante Paraguay en Santiago. Los testigos dijeron que el jugador del Bayern Munich había alquilado varias habitaciones y habría realizado una fiesta. El descontrol provocó que los empleados del hotel llamen a Carabineros. Al día siguiente, al llegar al complejo Pinto Duran, el Rey Arturo desmintió el escándalo: "¿De qué situación me hablan? Vengo de mi casa y desmiento todo esto. Van a seguir (la prensa) ensuciándome la imagen. Vengo a disfrutar con los chilenos, jugar bien, tratar de clasificar al Mundial y me inventan eso. Vengo recién llegando, quiero saber qué pasó."

Pocos creyeron la versión de Vidal, a quien su historial no ayuda demasiado. Su mancha más grande fue durante la Copa América 2015, cuando protagonizó un grave accidente automovilístico por conducir una Ferrari a alta velocidad bajo la influencia del alcohol. Aquel choque en plena competición pasó a segundo plano cuando el elenco dirigido por Jorge Sampaoli consiguió el trofeo.

La borrachera de Eugenio Mena y el "Bautizazo" en la época de Borghi

Hace pocos meses, el defensor Eugenio Mena fue detenido por manejar en estado de ebriedad a más de 160 kilómetros por hora. El pasado 5 de junio, ante de que Chile viaje a disputar la Copa Confederaciones a Rusia, los Carabineros detuvieron al jugador en la Ruta 68 por conducir a 166 kilómetros por hora con 1.16 gramos de alcohol en sangre.

De todas formas, todos actos de indisciplina no se comparan con el primer escándalo que protagonizó este generación exitosa de futbolistas chilenos. Ocurrió en noviembre de 2011, bajo el mandato de Claudio Borghi. Aquel suceso fue conocido como el "Bautizazo": varios jugadores llegaron en "un estado no adecuado" a la concentración tras la celebración del bautizo del hijo de Jorge Valdivia. El propio Valdivia, Vidal, Gonzalo Jara, Carlos Carmona y Jean Beausejour se presentaron 45 minutos tarde y presuntamente borrachos en el completo de Juan Pinto Durán.

Luego de ganar la Copa América 2015, la Copa América Centenario y jugar la final de la Copa Confederaciones 2017, la selección de Chile vive su momento más penoso: ha quedado fuera del Mundial de Rusia 2018. El éxito maquilló los escándalos de una generación tan problemática como talentosa. Con la derrota ante Brasil y las acusaciones de la esposa de Bravo, los problemas extradeportivos vuelven al centro de la escena. 

lt

Gobierno descarta costo millonario en viaje de Bachelet a Brasil: "La Fuerza Aérea tiene un plan anual de vuelos"

No hay comentarios.

11/10/2017

bachelet-brasil

La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, salió al paso de las críticas en torno a la asistencia de la Presidenta Michelle Bachelet al partido de Chile contra Brasil en la ciudad de Sao Paulo, instancia en la que finalmente La Roja perdió y no pudo clasificar al Mundial de Rusia 2018.

Esto debido a la publicación de radio Bío-Bío que afirmó que el viaje de la máxima autoridad tuvo un valor de $35 millones.

La secretaria de Estado descartó que el viaje de la Mandataria implicara un valor monetario adicional. "La Fuerza Aérea de Chile tiene un plan anual de vuelos", dijo y agregó que "los viajes presidenciales se enmarcan dentro de ese costo que ya está contemplado en este plan anual".

Asimismo, aseguró que "la Presidenta Bachelet va a poner siempre el interés del país por sobre cualquier otra cosa". Sumado a ello, afirmó que en este viaje la Mandataria se reunió con el gobernador de Sao Paulo, donde se establecieron los niveles de avance del acuerdo de colaboración firmado el pasado 31 de agosto entre ese estado brasileño y Chile.
Crítica de Coloma

En tanto, el diputado UDI, Juan Antonio Coloma, criticó el viaje de la Mandataria, afirmando que "esos recursos deberían haberse destinado al Ministerio del Deporte".

El parlamentario acotó que "nosotros lo planteamos ayer; incluso antes del partido de que no nos parecía que la Presidenta fuese a acompañar como espectadora a la Selección Nacional, incurriendo en un alto gasto cercano a los $35 millones".

Sumado a ello, acotó que este viaje menos debería haberse realizado considerando que, en la Ley de Presupuesto, "Bachelet bajó los recursos del Ministerio del Deporte en un 11,4% para 2018", sentenció.
24h
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved