Responsive Ad Slot

Bachelet hizo un llamado a la paz en Venezuela y Corea ante la ONU

No hay comentarios.

20/09/2017


En su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Michelle Bachelet tuvo dos grandes aristas que abordar: una nacional, centrada en materias medioambientales y otra internacional, donde la clave fue el llamado a la paz. Y en esta última línea dijo nombres fuertes y claros: llamó a Venezuela y a Corea del Norte a resolver sus problemas conversando.

"No puedo dejar de mencionar la situación de crisis que está atravesando un país hermano como es Venezuela", dijo la Presidenta en relación a la tensión política que vive el país de Nicolás Mauro.

Agregó que "Chile, en conjunto con 11 países de la región ha hecho un llamado al diálogo creíble entre el gobierno y la oposición, y estamos dispuestos a jugar el rol que los venezolanos estimen conveniente, todo con el fin de obtener resultados concretos y restaurar plenamente la democracia en ese querido país".

Asimismo, sobre el país que lidera Kim Jong-un dijo que "como lo hemos señalado públicamente, esperamos que la República Popular Democrática de Corea cese las pruebas nucleares, cumpla con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, contribuya a garantizar la estabilidad duradera en el noreste de Asia y se allane a resolver la situación a través de canales pacíficos, diplomáticos y políticos".
 
Medición del desarrollo

Y aunque no era precisamente de una arista bélica, Bachelet también quiso abordar otra materia que contribuye a la paz y tranquilidad de los pueblos: el desarrollo. En ese sentido, dijo que no le parece que los índices se construyan sólo considerando el ingreso per cápita como única medida. Por lo mismo, pidió al mismo Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hacer una revisión sobre cómo se está definiendo qué tan desarrollado es un país o no.

"Chile, en conjunto con países de la región, ha levantado la voz y solicitado que se inicie un diálogo serio sobre la incorporación de criterios multidimensionales para definir desarrollo", declaró la Jefa de Estado.

Tras terminar esta ceremonia, la Mandataria tiene planeado asistir al Foro de Oportunidades de Inversión de la Alianza del Pacífico, donde compartirá con líderes de Colombia, Perú y México.


pm

Caso Penta: Suprema analizará en noviembre el desafuero de Iván Moreira

No hay comentarios.

El pleno de la Corte Suprema fijó para el próximo 3 de noviembre los alegatos relativos al desafuero del senador UDI Iván Moreira en el marco del caso Penta.

La defensa del parlamentario recurrió al máximo tribunal en contra de la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en mayo pasado dio luz verde al desafuero con 22 votos a favor y siete en contra.

Moreira es acusado de facilitar nueve boletas falsas por 38 millones de pesos para financiar su campaña parlamentaria de 2013, y su recordada petición de un "raspado de olla" al ya fallecido gerente de Penta, Hugo Bravo, lo convirtió en uno de los protagonistas más visibles del escándalo.

En tanto, en el caso SQM, se espera que durante esta jornada el Ministerio Público ingrese la solicitud de desafuero del senador Fulvio Rossi (ex PS), quien se ha negado a asistir a su audiencia de formalización.

Sánchez: "Si votan muchos en esta campaña, seguro pasamos a segunda vuelta"

No hay comentarios.

Beatriz Sánchez, candidata presidencial del Frente Amplio, aseguró que una alta participación en las próximas elecciones presidenciales aumenta sus posibilidades de estar en segunda vuelta.

"Hoy tenemos un grado alto de adhesión. Así lo muestran las encuestas, que estamos empatados con Alejandro Guillier, pero tenemos que transformar esto en votación. En la calle me dicen: ‘Adhiero a su campaña, me gusta lo que propone’. Pero muchas personas de las que se acercan, nunca han votado, o hace mucho que no lo hacen. Si votan muchos en esta campaña, seguro pasamos a segunda vuelta", dijo la periodista en entrevista con El Mercurio.

La postulante a La Moneda destacó que, por "el momento político que se está viviendo", el Frente Amplio tiene "varias ventajas" respecto del oficialismo y Chile Vamos.

"La Nueva Mayoría, conglomerado que tiene toda la institucionalidad porque está hoy gobernando, llegó a un punto en que no logró ponerse de acuerdo y va con dos candidatos y dos listas separadas: algo que está pasando allí que es complejo", dijo.

"Por otro lado, hay alguien que fue Presidente y conocemos lo que fue su gobierno. Nosotros, pese a ser un conglomerado que está debutando, y que somos menos conocidos, logramos ponernos de acuerdo en procesos que no son fáciles para una primaria, lo que demuestra que hemos sido responsables en lo que nos hemos propuesto hacer", agregó.

En caso de no pasar a segunda vuelta Beatriz Sánchez no descartó que el colectivo al que representa apoye a la Nueva Mayoría.

"No hay estrategia de acción hoy para eso. Estamos trabajando para llegar a segunda vuelta, en un empate técnico con Guillier según las encuestas. No me mareo en otras discusiones. No podría cerrar una puerta a nada. Después del 19 de noviembre se podrán ver escenarios", dijo.
 
adn

Karen Doggenweiler se suma a la campaña de Marco Enríquez-Ominami

No hay comentarios.

La animadora de TVN Karen Doggenweiler dejará las pantallas del canal para sumarse a la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami, su esposo.

Doggenweiler estará fuera del aire hasta el 18 de diciembre, un días después de la eventual segunda vuelta, sin goce de sueldo.

"Hoy me sumo llena de energía y convicción a la campaña de Marco Enríquez-Ominami", escribió la periodista en su cuenta de Twitter. 
 
adn

Monto sustraído en el "nuevo robo del siglo" llegaría a los $15.800 millones

No hay comentarios.

El primer arqueo realizado al interior de la empresa Esertval, ubicada en Independencia, indicaría que la cifra sustraída este martes podría ascender a los $15.800 millones.

Las autoridades policiales se mantienen trabajando para, en primer lugar, dar con el paradero de los protagonistas del hecho, cuyas características han hecho que sea denominado como el "nuevo robo del siglo".

Detallar que entre cinco y siete serían los sujetos que llegaron al establecimiento e intimidaron a los guardias del mismo, aprovechando que uno de los cuidadores salió a comprar.

Los antisociales ocuparon carros de supermercado para transportar la gran cantidad de billetes que contenía el botín.

El robo de los dispositivos que graban lo ocurrido en el interior de la empresa más los problemas existentes en las alarmas complicarían los trabajos de búsqueda.

Recordar que el "robo del siglo", ocurrido en 2014, dio cuenta de la sustracción de $6.000 millones desde el aeropuerto de Santiago.
 
24h

Escucha el programa de esta semana de "Paraiso Infernal"

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEnxIj_jZ7qBYcF6boI2-ziMbi1LoneaZUpsV5zmbnaVz6XimKSUSmdNP0M3KFX_3vm1vlQ-T3E_nphyphenhyphen20rQfrlLzdE7GS7fePZdrLG3KZMIpLMd-hnh6wkMP5qx8WBZfzTldD_2Ga324/s1600/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Comenzamos un nuevo programa de Paraíso Infernal en esta la temporada 4, en esta oportunidad te informamos de los conciertos de Sólstafir y Incubus en Chile, escuchamos rock latinoamericano con El Guato de Costa Rica y Porno para Ricardo desde Cuba, Gene Vincent y Van Halen están en la historia del rock, en el antes y el después dos versiones para la canción Hush, cerrando con dos discos editados entre 1960 y 1970, junto a informaciones del rock. Arkham junto a Abel Mortecinos, en la edición de los programas te invita a disfrutar del buen rock en Paraíso Infernal, adelante...

Condenan a 6 años a conductor de Osorno por conducción en estado de ebriedad causando muerte

No hay comentarios.
 
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó a Roberto Emilio Castro Pérez a la pena efectiva de 6  años de presidio; el pago de una multa de 12 UTM, y las accesorias legales de la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito de consumado de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte de Raúl González Castro. Ilícito perpetrado en agosto de 2016, en calle Mackenna la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 76-2017), el tribunal –integrado por los magistrados Alberto Merino (presidente), Patricia Gallardo y Edmundo Moller (redactor)– condenó, además, a Castro Pérez a 3 años de presidio efectivo, la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 70 UTM y de las costas del proceso, como autor del delito consumado de conducción con licencia de conducir falsa.

En la sentencia -dictada el viernes 15 de septiembre recién pasado- el  tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 17 horas del 21 de agosto de 2016, Roberto Castro Pérez, portando una licencia de conducir falsa, guiaba con exceso de velocidad y en estado de ebriedad el bus de locomoción colectiva patente FXJS 63 por calle Mackenna de Osorno y al llegar a la intersección con calle Portales atropelló y dio muerte a Raúl González Castro, de 80 años de edad, cuando éste cruzaba la calle.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved