Responsive Ad Slot

Generalísimo de Guillier: "No tenemos nada que ocultar"

No hay comentarios.

06/09/2017


El coordinador general de la campaña de Alejandro Guillier, Osvaldo Correa, dijo que el senador y candidato presidencial no tiene "nada que ocultar" respecto de los pagos que ha realizado a sus asesores legislativos.

Correa salió al paso de la polémica desatada tras conocerse de la labor del abogado Omar Beltrán Valle, quien ha elaborado minutas copiando de manera textual la información disponible -de forma gratuita- en el sitio web del Congreso.

"Nosotros no tenemos nada que ocultar. Ha habido un acto de transparencia total, aquí hay servicios que se cumplieron", dijo Correa.

"Siempre va a haber toda la disposición, de parte nuestra, para poder contribuir a cualquier tipo de investigación", agregó el "generalísmo", quien señaló estar confiado de que "la candidatura (a La Moneda) no se va a ver afectada por esta situación".

Pide ser investigado

El propio Guillier y su comando salieron ayer temprano a dar explicaciones e indicaron que los documentos referidos son de trabajo interno, puesto que el jurista presta una labor de asesoría "integral", a veces de modo "presencial" y otras por teléfono, que no necesariamente queda reflejada en informes escritos.



Más tarde el senador independiente se reunió con el presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar (DC), y el de la Comisión de Ética, Hernán Larraín (UDI), a quienes les pidió instruir al Comité de Auditoría Parlamentaria para que revise en detalle el uso de sus asignaciones y la contratación de asesores y constate el correcto uso de recursos públicos.

Consultado sobre la controversia, Zaldívar afirmó: "Yo no soy la persona que va a tratar de ser el juez (en este caso)".

Interrogado por la suspicacia que generan las "asesorías telefónicas", Zaldívar señaló: "Voy a responder lo mío. Yo no tengo asesorías telefónicas. Es mi forma de hacer las cosas como corresponden; otros podrán tener otro criterio".

Hernán Larraín: Lo de la Fiscalía raya en la ofensa

A raíz de la polémica de Guillier el jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, confirmó ayer que el Ministerio Público terminará por investigar las asesorías contratadas por todos los parlamentarios que integran ambas cámaras del Congreso.

La decisión fue criticada por parlamentarios de la UDI, como el senador Hernán Larraín: "Los fiscales están yendo demasiado lejos. No hay fundamento alguno para realizar algo así".

"Cuando los fiscales dicen que están investigando al Senado entero, están realmente haciendo algo que raya con la ofensa", afirmó el ex presidente de la UDI, según cita hoy El Mercurio.

Como presidente de la Comisión de Ética de la Cámara Alta, Larraín comentó además que a Guillier "le asiste la tranquilidad de haber obrado bien".

El actuar del Ministerio Público fue criticado también por el senador gremialista Víctor Pérez: "Los fiscales han actuado con un sectarismo y un sesgo político evidente. Por lo tanto, si había un senador de la Nueva Mayoría que tenía problemas, ellos iban a aprovechar para investigar a todos los demás", acusó.

Narváez: Los tiempos reclaman transparencia

A la controversia se refirió también la ministra de Gobierno, Paula Narváez (PS), quien destacó que Guillier "ha dado explicaciones", pero como "el Ministerio Público ha decidido iniciar una investigación", desde el Ejecutivo no se van a "referir al tema".

De modo general, la vocera indicó, no obstante, que "los tiempos que corren hoy día reclaman cada vez más transparencia hacia los ciudadanos y ciudadanas", y "al Gobierno le interesa, justamente, que ante cualquier situación de esta índole o estas características se hable con transparencia hacia el país, que es lo que ha hecho el senador Guillier".

La polémica también generó comentarios en el Frente Amplio, donde el diputado Gabriel Boric señaló, a través de Twitter, que "las asesorías copiadas de Guillier son bien impresentables".

"No creo que haya sabido los detalles, pero hay una negligencia evidente", opinó el líder del Movimiento Autonomista.
 
cooperativa

Joven denuncia ataque homofóbico en Puerto Natales tras sufrir serias lesiones en el rostro

No hay comentarios.

Patricio Díaz, joven de Puerto Natales, denunció ser víctima de un ataque homofóbico por parte de una mujer tras salir de un pub durante la madrugada del domingo.

El hombre explicó que compartía con sus amigos en un local, momento en el que se dirigió al baño donde protagonizó una confusa discusión con una mujer. Según su relato, la mujer comenzó a agredirlo verbalmente con insultos por su orientación sexual.

En medio de esta discusión, la presunta autora de la agresión lo atacó con un vaso de vidrio, dejándole 15 puntos en su rostro producto por la gravedad de las heridas que lo dejarían con secuelas.

Respecto a la mujer acusada del delito de lesiones graves, quedó con arresto domiciliario total tras su formalización, con un plazo de 70 días para la investigación.

La acusada del brutal ataque reiteró su inocencia frente a este hecho y dijo que efectivamente en la discusión hubo vasos de por medio. Finalmente, el Movilh envió un comunicado apoyando a Díaz, quienes anunciaron que prestarán apoyo psicológico y legal al joven. 
 
24h

Canciller Heraldo Muñoz arremetió contra DT boliviano

No hay comentarios.

05/09/2017


El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, usó duros calificativos para referirse al entrenador de la selección de fútbol de Bolivia, Mauricio Soria, tras el duelo contra la selección chilena por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

En su cuenta de Twitter, el canciller escribió "Bolivianos salieron a ganar como fuese. Entrenador boliviano descriteriado metió la política en el deporte. Clima ajeno al fútbol que crean algunos".

La referencia del secretario de Estado fue a las declaraciones del director técnico altiplánico, quien antes del duelo afirmó que "Esto no es una guerra, no tiene connotación política, pero nuestra misión es crecer como país, tal como lo demostró el Presidente Evo Morales con los carabineros chilenos que cruzaron la frontera".

Poco antes, durante el encuentro y en un tono más futbolístico, Muñoz había escrito en Twitter que "Estamos perdiendo con un equipo rústico, por la altura y poca claridad e insistencia en pelotazos".
 
cooperativa

Nelson Acosta rompe el silencio tras su retiro: "No quiero dar pena"

No hay comentarios.

Nelson Acosta se retiró definitivamente del fútbol para enfrentar el Mal de Alzheimer que le fue diagnosticado el 2016.

Tras 15 años desempeñándose como jugador y otros 38 como entrenador, el técnico guarda entre sus laureles la clasificación a Francia '98, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney y cinco títulos en el fútbol chileno.

En conversación con TVN, el calvo estratega señaló que no le gusta "dar pena" y sostuvo que "no hago cosas para que la gente diga 'pobre'".

Sobre eventuales homenajes, Acosta no descartó nada, pero añadió que "hay gente a la que le hacen eso. Pero yo no estoy golpeando puertas. Si no quieren, no quieren, no me molesta".


"Yo estoy feliz con lo que hago. Si hubiese dirigido y no ganara, me hubiera retirado antes", aseguró.

Acosta también recordó cuando hizo debutar a Claudio Bravo en la selección chilena y a Alexis Sánchez en Cobreloa.
 
adn

El nuevo error de Marcelo Díaz que le costó caro a Chile

No hay comentarios.

El calvario de Marcelo Díaz continúa. Corría el minuto 20 del partido entre Chile y Alemania, en la final de la Copa Confederaciones, cuando el volante nacional recibió un balón al borde del área chilena. Fiel a su estilo, el jugador de Pumas no quiso despejar y salió jugando, pero lamentablemente perdió la pelota. Consecuencia: a La Roja le costó el título del certamen en Rusia 2017.

Ahora, y en el trascendental duelo ante Bolivia, que le puede costar el pasaje al Mundial de Rusia 2018, el ex Universidad de Chile volvió a ser el protagonista de un grosero error que le costó un gol al conjunto de Juan Antonio Pizzi.

El jugador, en el segundo tiempo, saltó con los brazos abiertos y cometió un penal infantil que la Selección altiplánica convirtió en gol.

La reacción de las redes sociales fue inmediata y se ganó fuertes críticas, las que piden especialmente su salida de la Roja y le recuerdan su error ante los alemanes.
 
goal

Bachelet designa a nuevos subsecretarios de Hacienda y Segpres

No hay comentarios.

Eran dos puestos que quedaron vacantes tras los movimientos en el gabinete de la semana pasada, y este martes vieron oficializados a sus nuevos ocupantes. La presidenta Michelle Bachelet designó a Macarena Lobos y Víctor Maldonado para ocupar las subsecretarías de Hacienda y Segpres, respectivamente, tras la renuncia de Alejandro Micco a la primera y el ascenso de Gabriel de la Fuente al puesto de ministro en la segunda.

Macarena Lobos es abogada de la Universidad de Chile y doctora en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeñaba como asesora legislativa del ministerio de Hacienda.

En tanto, Víctor Maldonado es sociólogo y militante de la Democracia Cristiana. Ya había sido subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo durante el primer gobierno de Bachelet, y hasta su nombramiento se desempeñaba como asesor del ministerio del Interior.

Maldonado, de hecho, ha sido considerado históricamente como uno de los cercanos a Bachelet al interior de la Democracia Cristiana, formando parte activa de la Fundación Dialoga durante el tiempo en que la mandataria estuvo fuera del gobierno.
 
LT

Región de Los Ríos donó 5 mil árboles nativos a Concepción para recuperar territorio afectado por los incendios forestales

No hay comentarios.

Con el objetivo de recuperar diversas áreas verdes de la ciudad de Concepción, que fueron afectadas por incendios forestales, Sernatur Los Ríos realizó una donación de 5 mil árboles nativos que fueron utilizados en los muros del stand regional en la feria de turismo VYVA, Viajes y Vacaciones.

Respecto a esta iniciativa, el director regional de Sernatur, Pedro Burgos, destacó que “en Feria VYVA presentamos uno de nuestros principales productos turísticos, que es la Selva Valdiviana. Se trata de 5 mil especies nativas como meli, arrayán, canelo, tepa y luma, que hemos decidido donar a la comuna de Concepción, y que sin lugar a dudas va a ser de gran ayuda para disminuir el impacto de los incendios forestales”.

Por su parte, Aldo Mardones, administrador municipal de la comuna de Concepción, mencionó que “para la comunidad de Concepción que va a recibir 5 mil árboles nativos nos permite refrescarnos de un mal inicio de año, donde hubo cientos de familias y miles de hectáreas afectadas por los incendios forestales, generando una situación de riesgo y vulnerabilidad. Claramente esto ayuda a recuperar nuestros bosques, generando una distribución equitativa en los barrios que fueron afectados”.

La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, explicó que “como Gobierno tenemos un acuerdo de un desarrollo del turismo sustentable, pero cuando hacemos promoción también tenemos que ser sustentables. Trajimos la Selva Valdiviana a Feria VYVA y esta donación es una muy buena iniciativa para que sean utilizadas en zonas afectadas por incendios” Por último, la Directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, dijo que “después de lo sucedido y el sufrimiento de varias regiones afectadas por los incendios, manifestar solidaridad entre 2 territorios hermanos que pueden trabajar en conjunto es un gran aporte. Además en el año del turismo sustentable, es evidente que esta es una señal que nos lleva en la dirección correcta, ya que tenemos que ser un aporte al desarrollo productivo del país respetando la naturaleza”.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved