Responsive Ad Slot

Hasta 1.200 sismos detectan en cercanías del Tupungatito

No hay comentarios.

18/08/2017


“La actividad en agosto es la de mayor energía registrada en las cercanías del volcán Tupungatito desde que se inició el monitoreo por parte del Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (Ovdas) en 2012”, señala Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Este volcán, ubicado en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana, registró el pasado 11 de agosto un disparo sísmico que se inició con un evento de magnitud 4,1. Pero no ha sido el único ni el mayor. “En total en agosto se han registrado más de 1.200 eventos, localizados principalmente entre 6 y 8 km del cráter del Tupungatito en dirección oeste, con profundidades entre 7 y 11 km. Dentro de esta actividad, el evento de mayor energía fue un sismo registrado el 14 de agosto que tuvo una magnitud local igual a 4,5. De igual forma se destacan otros seis eventos de magnitudes locales mayores a 3”, agrega Amigo.

El experto explica que por la localización de los sismos, a unos 8 km al oeste del volcán, estos estarían asociados a un sistema de fallas fuera del “edificio volcánico” y afirma que “no hay riesgo de erupción” debido a que las características de la actividad sísmica son propias de eventos tectónicos.

Este volcán hoy está con alerta verde, lo que significa que no hay peligro para las personas y las actividades económicas y en el actual ranking de peligrosidad se ubica en el puesto 54. Su última erupción importante ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina y su más reciente actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza que cubrió parte de los glaciares cercanos. 

Nuevas estaciones

El Sernageomin tiene previsto realizar los próximos días un sobrevuelo en el área y cuando mejoren las condiciones en tierra instalarán dos estaciones sismológicas que se sumarán al equipo ya existente. Esta última medida estaba prevista antes de los eventos de este mes.

En general, cada estación de monitoreo de la red de vigilancia, que puede contener más de un tipo de sensor, transmite la información mediante enlaces de radio a nodos de recepción en forma directa o por medio de estaciones repetidoras. Luego, desde estos nodos se envía la información al Ovdas en Temuco, donde se analiza la información recogida de todos los volcanes monitoreados y se determinan los niveles de alerta.

“Hoy el Tupungatito se monitorea por medio de tres estaciones ubicadas a 5,5, 5,6 y 34 kms del cráter del volcán y una cámara IP. De esta forma se puede detectar la actividad símica en la zona y tener una referencia de la actividad que pudiera ocurrir en superficie, como pueden ser la presencia de fumarolas o explosiones”, detalla Amigo.

A los equipos anteriores se suman datos recogidos por satélites que son procesados por distintos organismos a nivel internacional y que entregan información adicional.

En Chile, hoy se vigilan 45 volcanes, en los cuales, dependiendo del lugar que ocupe cada uno dentro del ranking de peligro volcánico, se instalan distintos tipos de sensores, como sismómetros, sensores de infrasonido, cámaras (ópticas), cámaras térmicas, equipos de GPS e inclinómetros, entre otros dispositivos. El plan para 2018, explica el Sernageomin, consiste en consolidar la actual red de monitoreo para posteriormente aumentar la cantidad de sensores por volcán

España apunta a una red más amplia de ataques, un americano entre los muertos

No hay comentarios.
 
BARCELONA - España fue capturada el viernes al darse cuenta de que había incubado una trama terrorista a gran escala, ya que las autoridades de toda Europa montaron una persecución tras los ataques más mortíferos que afectaron al país en más de una década: dos asaltos en Barcelona y un pueblo catalán.

Los investigadores dicen que creen que al menos ocho personas planearon los ataques, poniéndolos en un nivel de sofisticación comparable a las grandes huelgas en París y Bruselas en los últimos años. Otros ataques más recientes en Londres, Berlín y el sur de la ciudad francesa de Niza fueron perpetrados por personas que operan en gran medida por su cuenta.

Los oficiales españoles del contraterrorismo se esforzaban por desentrañar la red terrorista, que involucró al menos a cuatro ciudadanos marroquíes menores de 25 años, según funcionarios de inteligencia. Además de esos cuatro, las autoridades han detenido a tres hombres marroquíes y un español.

En una señal de que el ataque podría haber sido significativamente peor, la policía dijo que creían que los atacantes estaban planeando usar latas de propano y butano en un asalto explosivo contra civiles. En cambio, el gas se encendió prematuramente, destruyendo una casa en Alcanar, un poco más de 100 millas al suroeste de Barcelona que estaba siendo utilizada por los sospechosos. La explosión mató al menos a dos personas e hirió a 16, incluyendo policías y bomberos que investigaron el sitio.

Horas más tarde, según informó la policía, uno de los sospechosos se dirigía a la turística zona de Las Ramblas de Barcelona en una furgoneta blanca, que utilizaba para cortar a los peatones paseando por el paseo arbolado.

wp

Trump se deshace de Stephen Bannon, uno de los principales proponentes de su agenda nacionalista

No hay comentarios.
 
El presidente Trump desechó el viernes a su estratega jefe Stephen K. Bannon, un arquitecto de su victoria en las elecciones generales de 2016 y el campeón de sus impulsos nacionalistas, en una importante sacudida de la Casa Blanca que sigue a una semana de disturbios raciales.

Con su presidencia y su agenda legislativa en ruinas, los funcionarios de la administración dijeron que el nuevo jefe de personal de Trump, John F. Kelly, se movió para despedir a Bannon en un esfuerzo por domar a las facciones en guerra y traer estabilidad a una Casa Blanca en riesgo de espeleología. Propias tendencias autodestructivas.

Un populista combativo en el comercio y la inmigración, Bannon ha sido probablemente la identificación ideológica de Trump sobre los temas que impulsaron su candidatura. Ha servido como enlace clave para la base conservadora del presidente y el guardián de sus promesas de campaña.

Bannon ha sido un relámpago para la controversia desde que se unió a la campaña de Trump el verano pasado, pero atrajo un desprecio particular en los últimos días por alentar y ampliar las declaraciones divisivas del presidente a raíz de la demostración supremacista mortal de la semana pasada en Charlottesville.

wp

Asamblea nacional disolvió el Parlamento de mayoría opositora en Venezuela

No hay comentarios.

La Asamblea Nacional Constituyente que rige Venezuela con poderes absolutos acordó este viernes por unanimidad asumir competencias del Parlamento controlado por la oposición.

El órgano decidió "asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los bienes del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos", según el decreto.

El acuerdo, que incluye la potestad de dictar leyes, fue tomado en una sesión a la que se negó a asistir la junta directiva del Parlamento, que había sido citada el jueves por la presidente de la Asamblea Constituyente, la ex canciller Delcy Rodríguez.

El decretó recordó que "todos los órganos del poder público se encuentran subordinados a la Asamblea Nacional Constituyente", lo cual fue desconocido —agregó— por el Congreso al no comparecer sus directivos a la sesión.

"¡No vamos a permitir más desviaciones de poder! (…) ¡Llegó la Constituyente a poner orden!", advirtió Rodríguez antes de la lectura del acuerdo.

En una carta abierta, la junta directiva del Parlamento reiteró que desconoce "la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, sus mandatos y todos los actos emanados de la misma".

"No compareceremos ante la mentira constituyente. No estamos obligados a hacerlo", anunció el bloque opositor.

A fines de marzo pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de servir al Gobierno, había asumido funciones del Parlamento, lo que provocó amplio rechazo internacional y lo hizo dar marcha atrás en menos de dos días.

Aunque revirtió entonces su decisión, desató una ola de protestas que dejaron más de 130 muertos entre abril y julio.

Representantes de todos los poderes públicos, incluido Maduro, han acudido, desde el 4 de agosto que se instaló la Constituyente, a sus sesiones para subordinarse frente a un "suprapoder" que funcionará por al menos dos años, más allá del período del mandatario, que finaliza en enero de 2019.

Carabineros rescató embarcación que quedó a la deriva en el Lago Ranco

No hay comentarios.

17/08/2017


Carabineros de la Tenencia de Futrono, en la lancha policial LP-033,  rescataron  a los cinco tripulantes de una embarcación que la tarde de ayer  sufrió un desperfecto en su motor,  quedando a la deriva en la mitad del Lago Ranco.

El hecho fue comunicado a las 20:30 horas de ayer al nivel 133, recibiendo la petición de ayuda el  personal de la Tenencia de Lago Ranco, que coordinó  el rescate  junto al personal de Tenencia de Futrono y la Capitanía de Puerto de la Armada.

Después de zarpar del puerto Las Rosas de Futrono con el personal de la Armada de Chile,  a las 22:15 horas  se logró ubicar la embarcación averiada, con la totalidad de las personas a bordo y en buenas condiciones de salud.

El Jefe de la Tenencia de Lago Ranco, Teniente Edgardo López Sánchez destacó que  los buenos resultados del procedimiento obedecieron  a la acción coordinada con la Armada y a una rápida reacción que evitó un mal mayor  considerando las condiciones climáticas adversas que imperaban a esa hora.

Asimismo,  resaltó el moderno equipamiento de navegación   que poseen las lanchas policiales, lo cual permitió  la rápida ubicación de la embarcación que se encontraba a la deriva, destacando además que la lancha policial de Lago Ranco se mantenía con su tripulación apresto  en el caso que el radio de búsqueda haya sido mayor.

Frente a este tipo de situaciones y considerando las condiciones climáticas imperantes, el oficial recomendó solicitar siempre la autorización de zarpe a  la capitanía de Puerto de Lago Ranco, además de  portar bengalas y luces. 

Supuesto meteorito habia explosado en la atmosfera cerca de La Araucania

No hay comentarios.
La mañana de este jueves, un fuerte estruendo sorprendió a los habitantes de diversas localidades de La Araucanía, como Lautaro, Vilcún, Angol y toda la zona precordillenara.

Preliminarmente, se cree que podría tratarse de un meteorito que impactó en el lugar, por lo que se está intensificando la búsqueda de la zona afectada.

Algunos usuarios en redes sociales han señalado que muchos vidrios de viviendas resultaron rotos por el fuerte ruido.

Colegio de Profesores paralizará sus actividades en la región de Los Rios

No hay comentarios.

16/08/2017


Por resolución de la asamblea nacional del Colegio de Profesores, realizado los días 3 y 4 de agosto, en Santiago. El gremio regional se sumará al paro nacional que se llevará a cabo solo por mañana, en Los Ríos.

Esta movilización, en Valdivia, abarcará una marcha que se realizará mañana, a las 11 horas, desde la sede del Colegio de Profesores, frente a la plazuela Berlín, hacia el centro de la ciudad y se espera la participación de los docentes de la región.

La manifestación se contextuliza por deudas que se están generando, hoy día, desde los municipios con los profesores.

A lo anterior, el dirigente nacional de los docentes, Hugo Gerter, explicó los motivos de esta manifestación nacional y comentó que "los profesores no están recibiendo el pago de sus imposiciones, hay más de 100 comunas del país en que los profesores están recibiendo los sueldos desfazados, problemas con pago de los créditos, pero también las municipalidades se están negando a cancelar el bono proporcional, lo cual fue demandado ante tribunales de justicia y esta falló a favor de los docentes".

Gerter agregó que " si esto no se resuelve antes que se produzca la desmunicipalización, entonces vamos a estar en presencia de de una "Deuda Historica 2".

Finalmente, el representante nacional del gremio de docentes llamó para que "mañana en las comunas de la región de Los Ríos y las del país, se hagan una marcha junto con la paralización y un acto en las plazas públicas de cada ciudad -en Valdivia sería en la plaza de la República-, ya que esta movilización es un programa y acuerdo nacional".
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved