Responsive Ad Slot

Los Ríos: entregan fondo de $36 millones para seguridad en Río Bueno

No hay comentarios.

16/08/2017


El Consejo Regional (Core) de Los Ríos, a través de su línea de Seguridad Ciudadana 2017, adjudicó a la Municipalidad de Río Bueno un total de once proyectos por un total de 36 millones de pesos, gracias al trabajo que desarrolla la Oficina Comunal de Seguridad Pública de la comuna.

Los proyectos adjudicados fueron los siguientes:

Comité adulto mayor el Manzanito de Mantilhue, Cuidando y Reforzando la tenencia responsable de mascotas por $2.780.000;

Mesa Rural de Mujeres, Día de la no violencia contra la mujer por $3.500.000;

Comité de adulto mayor Antul Liwen, Fortaleciendo juntos a la comunidad de Maihue Mediante la Seguridad $2.534.000;

Comité de adulto mayor el progreso de Futahuente, Resguardando Nuestra Salud y las de Nuestras Mascotas $3.320.000;

Comité de adulto mayor El Regazo de Lumaco Bajo, Fortaleciendo Nuestro entorno mediante Talleres de Seguridad por $2.330.000;

Comité de adulto mayor La Esperanza, Integrando y Compartiendo Conocimiento de Seguridad y Prevención $2.126.000;

Comité de adulto mayor Puertas Abiertas, Trabajando Unidos por la Seguridad de nuestra comunidad por $1.976.000;

Comité de adulto mayor El Copihue, Reforzando los conocimiento en Seguridad y Prevención Ciudadana por $2.792.000;

Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Recréate, Disfruta y Hagamos juntos un Río Bueno Más seguro por $3.430.000;

Agrupación por la protección Animal Suyai, Esterilizaciones Caninas para Río Bueno y Tenencia Responsable por $3.500.000;

Y la Implementación de Sistemas de Cámaras de Tele-Vigilacia en Establecimientos Educacionales e Instituciones Públicas de Río Bueno por $8.333.000; lo que suma un total de 11 iniciativas por 36 millones de pesos.

Jorge Pizarro y Fulvio Rossi son formalizados en el caso SQM

No hay comentarios.

Los senadores Jorge Pizarro y Fulvio Rossi fueron convocados este miércoles para comparecer ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago a objeto de ser formalizados por delitos tributarios en el marco del caso SQM, aunque el ex militante socialista ratificó, en la antesala, su decisión de no asistir.

Pizarro, quien congeló su militancia en la DC, es investigado por la emisión de boletas ideológicamente falsas a través de la empresa Ventus Consulting, de propiedad de sus hijos; dineros que, supuestamente, fueron depositados en cuentas bancarias de la sociedad por parte de la minera no metálica y, finalmente, traspasados a la del senador para financiar sus campañas.

Cabo de Ejército fue detenido por asaltar a gendarme en Concepción

No hay comentarios.

Carabineros detuvo a tres sujetos, entre ellos un cabo del Ejército, que participaron la noche de este martes en un asalto a un funcionario de Gendarmería en las afueras del Terminal de Buses de Concepción.

Al abordar al gendarme, los tres detenidos se identificaron como funcionarios de la PDI, sin embargo, el hálito alcohólico de uno de ellos provocó las dudas de la víctima, por lo que se negó al supuesto control policial, produciéndose un forcejeo.

Esto fue visto por el padre del funcionario de Gendarmería, un suboficial mayor de Carabineros de la Sexta Comisaría San Pedro de la Paz, quien había concurrido al lugar para recoger a su hijo, quien extrajo su armamento particular, el que le fue arrebatado por uno de los antisociales, quien efectuó dos disparos al piso antes de huir del lugar.

Al escuchar los disparos, personal de Carabineros que se encontraba en las inmediaciones del terminal inició una persecución que culminó con la detención de los tres sujetos y la recuperación del arma de fuego.

Según lo informado por Carabineros, los detenidos fueron identificados como Pablo Pérez, de 27 años, cabo 2° del Ejército de Chile; Miguel Araneda, de 24 años, y Juan Carlos Pérez, de 32, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Chile descarta romper relaciones con Corea del Norte

No hay comentarios.

El Gobierno chileno descartó romper relaciones con Corea del Norte, no dando así lugar a la petición del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, realizada a la Presidenta Michelle Bachelet, durante la reunión que sostuvieron este miércoles en La Moneda.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, afirmó que Chile, que no tiene embajador en Corea del Norte, así como el país asiático no tiene representación diplomática en Santiago, se ha apegado "estrictamente" a las sanciones dictaminadas por la ONU.

"No tenemos contemplado el cortar relaciones diplomáticas con Corea del Norte. Respetamos la solicitud de Estados Unidos, pero Chile mantiene relaciones distantes con Corea del Norte", detalló el canciller chileno.

El secretario de Estado remarcó que "nosotros hemos aplicado estrictamente todas las sanciones en contra de Corea del Norte que han sido decretadas por el Consejo de Seguridad, pero no tenemos contemplado el cortar relaciones diplomáticas con Corea del Norte".

Otra petición realizada por Pence al Gobierno fue que Chile rotulara como producto de lujo el vino que se envía a Pyongyang, para que de esta manera no calificara dentro de los estándares de importaciones que tiene Corea del Norte.

Los Rios: Mujeres emprendedoras fortalecen su asociatividad y economía familiar

No hay comentarios.

Con el objetivo de desarrollar y ampliar los negocios de las mujeres campesinas de la región de Los Ríos, INDAP y PRODEMU certificaron a 57 mujeres de ocho grupos del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas.

En el marco del convenio, INDAP – PRODEMU, la entrega de fondos de implementación e inversión para la producción de hortalizas bajo plástico, significó una inversión de más de 2 millones de pesos, para el grupo de primer año denominado, “Las Hortaliceras Folilco Las Alturas”, comuna de Mafil. Mientras, para el tercer grupo, “Apicultoras de Linguento”, de Mafil, implicó un costo de un millón 540 mil pesos, lo que fortalecerá su unidad productiva.

Asimismo, seis grupos de egresadas resultaron beneficiadas mediante el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), Especial Mujeres; correspondientes a las comunas de Lanco, grupo “Kaliwen”; de Mariquina, grupo “Las Emprendedoras de Cuyinhue”; y de Mafil mujeres de los sectores de Iñaque, Huillon, Mulpun y Runca.

El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, enfatizó que ambas instituciones buscan mejorar la calidad de vida de la mujer rural y disminuir las desigualdades de género. “Estamos visualizando y fortaleciendo, en terreno, el trabajo que realizan las mujeres, tanto en inversión como en capacitación, un mandato que la Presidenta Bachelet ha sido clara, entregar igualdad de oportunidades a nuestras mujeres y empoderarlas con herramientas que permitan que ellas puedan levantar sus propios núcleos familiares”.

Por su parte, el director regional de PRODEMU, Felipe Quezada, señalo “estamos muy contentos con el crecimiento que han tenido las mujeres en estos años de trabajo con el convenio INDAP – PRODEMU, ahora son mujeres productoras y con un avance importante en su formación y desarrollo personal, que es uno de los ejes que la Fundación Prodemu aborda con este convenio”.

María Catalán, apicultora, del sector de Linguento, comuna de Mafil, gradeció a INDAP y a Prodemu, “las herramientas que nos entregan, ambos servicios, nos permiten que estemos bien capacitadas para enfrentar nuevos desafíos y también para mejorar nuestros emprendimientos“.

El objetivo del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres productoras agrícolas de familias rurales, a través del fortalecimiento de la participación y promoción de sus derechos, potenciando el liderazgo de las participantes, así como también el desarrollo del emprendimiento en las áreas productiva y económica.

La ceremonia tuvo lugar en Mafil y a ella asistieron los directores regionales de INDAP y PRODEMU, Jorge Sánchez y Felipe Quezada; el alcalde de Mafil, Claudio Sepúlveda, concejales de la comuna, jefes de áreas Mariquina, Luis Fuentealba; Lanco, Marcelo Nass y Valdivia, Guillermo Salazar, la encargada regional del Programa de INDAP, Yasna González, y beneficiarias.

Ministro Álvaro Mesa realiza diligencias en las causas de Harry Cohen y los hermanos Barría Bassay en Valdivia y Río Negro

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMTRautwfgkvrLA4PCiP-L-G8XUtmgB5J9BKJKSmFM33pkM7UHg1DiqBxin1wDaBQ59Nww5wytqFEH5A_BF09TijKR57naYSq8tYIgJKASIQ4JlIyge5vjiZRa8fSXXCtu2Q0liSL_uYU/s1600/alvaro-meza.jpg
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, Álvaro Mesa Latorre, realizó hoy -miércoles 16 de agosto- en la jurisdicción Valdivia diligencias en el marco de la causa (5-2013) por apremios ilegítimos de Harry Cohen Vera, quien fue detenido por efectivos militares en noviembre de 1973 en Futrono y posteriormente trasladado a Panguipulli y en la causa (1-2016) de homicidio calificado de los hermanos Guido y Héctor Barría Bassay, de 19 y 27 años de edad respectivamente, detenidos el 16 de octubre de 1973, en el fundo Los Riscos, comuna de Río Negro, provincia de Osorno .

En la oportunidad, el ministro Mesa, señaló que “durante esta mañana hemos trabajado en la causa (…) por apremios ilegítimos denunciado por Harry Cohen Vera, quien junto a otras tres personas fueron detenidas en Futrono por militares, dejados en custodia en el retén de Carabineros de la época y luego trasladados en helicóptero a Panguipulli. En este contexto, lo que hicimos hoy fue tomar declaración a diferentes personas, como por ejemplo Carabineros y soldados de la época para ir precisando los hechos”.

Para esta tarde, el ministro en visita agregó que “vamos a seguir con las diligencias y nos vamos a trasladar a Río Negro para ver otra causa, respecto del homicidio calificado de los hermanos Héctor y Guido Barría Bassay, que al igual que en las diligencias de la mañana, el objetivo es ir precisando cómo ocurrieron los hechos, por lo que se tomarán declaraciones tanto a civiles como a ex uniformados”.

El ministro Mesa precisó además que a partir de mañana y hasta el viernes 18 de agosto, se encontrará realizando diligencias -también en materia de derechos humanos- en la jurisdicción de Puerto Montt, con ocasión de realizar una inspección al ex cuartel policial de Investigaciones, junto a posibles víctimas de apremios ilegítimos.

Caso Neltume

Respecto de la causa denominada “Episodio Neltume”, el ministro Mesa indicó que actualmente se encuentra en etapa de sumario “se han decretado varias diligencias, hay muchas órdenes de investigaciones pendientes y se ha interrogado a muchos testigo”.

Agregando que “es importante destacar que (…)  son varios episodios que sucedieron en distintos momentos, lo que ha significado constituirse en varios lugares e interrogar a varios testigos. Respecto de la situación de Rosauro Martinez Labbé, los querellantes han pedido diligencias, por lo que seguramente más adelante van a pedir otro tipo de actuaciones procesales, recordando que en su momento los querellantes pidieron el desafuero del diputado, a lo que finalmente la Corte Suprema accedió… por ahora, se están reuniendo la mayor cantidad de antecedentes, principalmente, declaraciones de testigos e inspecciones personales”.

Respecto de los plazos, el magistrado señaló que “para los ministros en visita extraordinaria en causas de derechos humanos fijar un plazo de término es muy complejo, sobre todo, en causas como esta que tienen varios episodios… y es complejo no solamente por eso, sino que muchas veces (ocurre) que los ministros cierran el sumario, pero tanto los procesados como los querellantes piden reabrir la causa porque requieren más diligencias o porque no se han realizado las diligencias respectivas, por lo que la fecha (de cierre) es muy flexible” puntualizó.

En Lago Ranco detienen a joven que robó especies desde vivienda

No hay comentarios.

Carabineros de la Tenencia de Lago Ranco,   detuvo esta mañana  a un menor de 15 años que fue sorprendido con herramientas que previamente habían sido robadas desde una casa en construcción.

La denuncia del hecho derivó las diligencias investigativas que dieron el paradero del ladrón, quien fue capturado en la calle Concepción de esa comuna,  portando las especies sustraídas al interior de una mochila.

El imputado registra dos aprehensiones anteriores por el mismo delito, pasando esta  jornada al control de detención  por robo en lugar no habitado.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved