Responsive Ad Slot

Seremi de agricultura y comisión de fomento productivo visitaron a agricultores de Rio Bueno

No hay comentarios.

21/04/2017


La actividad tuvo lugar este jueves 20 de abril en dependencias de la Biblioteca Municipal de la Comuna de Río Bueno.

La Seremía de Agricultura en compañía de la Comisión de Fomento de Consejo Regional de Los Ríos visitaron en terreno al Comité ovino de dicha comuna.

La agrupación esta compuesta por hombres y mujeres de entre 20 y 50 años aproximadamente, dedicados al rubro ovino. Son beneficiarios   desde el año 2015 del programa de Gestión Social y Organizacional para la producción el que además se encuentra inmerso en la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario.

La jefa de la cartera de Agricultura Claudia Lopetegui  y Martínez , Presidente de dicha comisión dialogaron en terrero con los agricultores, a fin de conocer sus necesidades e inquietudes en torno al desarrollo de la agricultura familiar.

Lopetegui recalcó la importancia del trabajo cooperativo de las agrupaciones, además del rol que ha tenido la Política Regional para acercar las instituciones a los lugares más apartados de nuestro país, cumpliendo así los compromisos adquiridos por la Presidenta Michelle Bachelett.

La Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuaria nace en 2014 con una proyección de cinco años, esta busca fortalecer la pequeña y mediana agricultura a través de diversas de acción tales como Gestión Social y Organizacional, trazabilidad, desarrollo de capacidades en liceos y escuelas agrícolas de la Región de Los Ríos, entre otros.

Productores de Los Ríos aprenden a conservar semillas con apoyo de INIA

No hay comentarios.

Agricultores se reunieron en Paillaco, donde también participaron de un Trafkintu intercambiando materiales que servirán para iniciar nuevos cultivos.

Pequeños productores pertenecientes al Programa de Agroecología y Agricultura Orgánica que impulsa el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se dieron cita en la Escuela de Lumaco donde fueron capacitados en la conservación de semillas.

Esto, en el marco de la Política Silvoagropecuaria del Gobierno Regional y la Seremia de Agricultura de Los Ríos, donde se busca entregar conocimientos que permitan a las familias desarrollar una agricultura con menor impacto en el medio ambiente, produciendo alimentos de mayor calidad y más saludables para los consumidores.

En la oportunidad Rodrigo Terreros, especialista de INIA Los Ríos, compartió con los agricultores técnicas en torno a un correcto almacenamiento y conservación de semillas para garantizar su calidad, recalcando el valor alimenticio y agrícola asociado a este insumo.

De igual forma, los asistentes provenientes de diferentes puntos de la región dieron paso a un Trafkintu, que hace referencia a un rito propio de las comunidades campesinas e indígenas de el mundo, como un espacio de encuentro entre la naturaleza y la cultura.

El director regional de INIA, Rodrigo de la Barra,  expresó que “las semillas son tremendamente importante en el contexto del Programa Agroecológico de Los Ríos, debido a los protocolos que ellos usan, no encuentran muchas veces la semilla en el mercado convencional. En esta jornada adosamos a una práctica que los agricultores realizan ancestralmente, una capacitación y el manejo de semilla, no solo desde el punto de vista biológico sino  también de las normativas que las rigen, de forma que los productores se abastezcan con un mayor grado de conocimiento”.

En la oportunidad se intercambiaron semillas de hortalizas, plantas, hierbas medicinales, legumbres,  papas nativas, entre otras, entre agricultores provenientes de sectores cordilleranos, de la zona centro de la región y productores que cultivan en la costa.

Mariela Casas, coordinadora del Programa de Agroecología explicó que “esta es la primera actividad del 2017 junto a todos los grupos que conforman el programa de seis comunas de la región, es un encuentro que ellos solicitaron el año pasado, nosotros como INIA valoramos el conocimiento arraigado en el campo,  a través de estos talleres aprendemos junto a ellos y a su vez compartimos técnicas que les permitan desarrollar una agricultura más sustentable”.

Mira la biografia de Martin Luther King

No hay comentarios.

20/04/2017


Martin Luther King, Jr. fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses.

Mira su biografia:

Condenan por abigeato a acusado por la Fiscalía por sustraer una yunta de bueyes en La Unión

No hay comentarios.


El fiscal Raúl Suárez acreditó en un juicio oral que el acusado Herman Molina Huenchuguala cometió este delito en julio del año pasado, cuando sustrajo una yunta de bueyes desde un predio ubicado en un sector rural de esta comuna. 


Un veredicto condenatorio por unanimidad dictó la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia contra un hombre de 24 años, quien esta semana enfrentó un juicio oral en el que fue acusado por la Fiscalía Local de La Unión como autor del delito de abigeato.

Durante el juicio, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, acreditó con la prueba rendida la responsabilidad de Herman Andrés Molina Huenchuguala en este delito, cometido el 24 de julio del año pasado en el sector Copio Alto de esta comuna.

Según explicó el fiscal del Ministerio Público, el condenado cometió este delito al sustraer desde un predio una yunta de bueyes avaluada en $2 millones. Uno de los bueyes era un overo colorado y el otro, un overo negro. Cada uno de los animales pesaba aproximadamente 400 kilos.

El acusado fue detenido el 27 de julio por personal de la Sección de Investigación Policíal (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, en el marco de una diligencia encomendada por la Fiscalía de entrada y registro voluntaria a un predio forestal ubicado en el sector Ñanculen de la comuna de La Unión, donde se encontró atado a un árbol al vacuno overo colorado que había sido sustraído tres días antes.

La Fiscalía solicitó en el juicio que se condene a Herman Molina Huenchuguala a cumplir una pena de 3 años y un día de presidio, además del pago de una multa de 65 Unidades Tributarias Mensuales, por su participación en calidad de autor en este delito de abigeato.

El tribunal dará a conocer mañana a las 13:00 horas la sentencia con la pena que deberá cumplir el condenado.

Cosplayer invirtió 15 mil dólares para ser igual a Trunks

No hay comentarios.

19/04/2017


Julian Low ha hecho furor en su cuenta de Instagram debido a la similitud que ha logrado en los últimos tres años con Trunks.

Fanático del icónico personaje de la saga Dragon Ball, el cosplayer sudafricano admitió que su inversión en lograr esta apariencia bordea los 15 mil dólares.
 
 

Así se ven desde el espacio las cuatro mayores ciudades de España

No hay comentarios.
barcelona
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha difundido este miércoles fotografías de las Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia tomadas desde el espacio. Las imágenes permiten observar los lugares más significativos de estas urbes. Las ha captado el astronauta francés Thomas Pesquet, desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

Las de Barcelona fueron capturadas el día 15 de febrero. Si se amplían se puede apreciar la entrada de naves en el puerto y algunos de los lugares más emblemáticos, como la Villa Olímpica o Las Ramblas.

En la de Valencia se aprecian detalles como el puerto y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En Sevilla el fértil valle del Guadalquivir captado por el satélite Sentinel-2A. En la imagen de Madrid, tomada el pasado 5 de abril, se pueden distinguir el Parque del Retiro o los estadios Santiago Bernabéu y Vicente Calderón, entre muchos otros lugares.

La ESA precisó que, debido a que la EEI vuela a unos 400 kilómetros de altura, el astronauta empleó la mayor lente disponible a bordo, de 1.150 milímetros. Pesquet se encuentra en la Estación Espacial Internacional desde el 19 de noviembre para una misión de seis meses. 
 
sevilla
 
ep

Conocida Mireya de Concepción fue la primera censada en la región del Bío Bío

No hay comentarios.

Si bien el Censo 2017 estaba fechado para este 19 de abril, la realidad es que este proceso comenzó la noche del 18, con la realización de la encuesta para las personas en situación de calle.

La ciudad de Concepción no fue ajena a ese proceso, y personal de la Seremi de Desarrollo Social encabezó el operativo en la capital de la región del Bío Bío.

De hecho, el propio seremi Juan Eduardo Quilodrán realizó la primera encuesta a Uberlinda Mireya Sanhueza Sepúlveda, la conocida Mireya, mujer en situación de calle que suele ser vista en el centro de la ciudad y que fue la primera censada en la zona.

Quilodrán destacó la buena memoria de Mireya, agregando que respondió las preguntas con facilidad. Por su parte, la mujer indicó que “fue muy lindo” participar del proceso.
 
bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved