Responsive Ad Slot

Resultados oficiales dan ventaja al candidato oficialista Lenín Moreno en las elecciones presidenciales de Ecuador

No hay comentarios.

02/04/2017


El candidato oficialista a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, aparece con ventaja frente al opositor Guillermo Lasso, de acuerdo con los primeros resultados parciales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con 94,18% de las actas escrutadas, Moreno, del partido Alianza País, obtiene 51,07% de los votos válidos, mientras Lasso, del partido CREO, registra un 48,93% de los votos.

El CNE hasta ahora no ha proclamado ningún vencedor de la segunda vuelta de estos comicios en los que se elige al sucesor del presidente Rafael Correa, quien ha gobernado el país desde hace una décadas.

Moreno y Lasso fueron los dos aspirantes más votados durante la primera vuelta de estas elecciones realizada el pasado 19 de febrero en las que competían ocho candidatos.
 
Proclama e impugnación

Aunque los resultados oficiales aún no son definitivos, Moreno ya se proclamó vencedor. "De aquí en adelante a trabajar por el país. ¡Todos! Todos vamos a trabajar por nuestro querido Ecuador", dijo.

Por su parte, Lasso anunció que exigirá un recuento de votos.

"Hay un manoseado de más de 800.000 votos. Por lo tanto exigiremos el conteo de los votos acta por acta, urna por urna, voto por voto", dijo Lasso a un canal de televisión, según reseñó la agencia Reuters.

"Esto huele absolutamente raro", agregó el candidato, que informó que está hablando con observadores internacionales.

bbc

Dylan celebró su premio Nobel de Literatura

No hay comentarios.

El músico Bob Dylan y miembros de la Academia Sueca celebraron con champagne la entrega del Nobel de Literatura 2016 concedido a la estrella de rock estadounidense. Aunque no hay registros de la íntima ceremonia de entrega del galardón, Dylan recibió oficialmente el diploma y la medalla correspondiente ayer sábado 1 de abril, informó la academia. Así lo confirmó el miembro de la Academia Horace Engdahl, quien al ser consultado por la prensa sobre si Dylan había recibido el premio dijo: "sí", sin hacer más comentarios.

"Estubimos muy animados y hubo champaña. Pasamos bastante rato observando la medalla de oro, en particular su contracara bellamente trabajada, que muestra la imagen de un joven sentado bajo un laurel que escucha a la Musa ", escribió en un blog la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius, quien fue la única en entregar un poco de información sobre la ceremonia de entrega. En total hubo 12 académicos presentes en el acto, añadió Danius, sin aclarar dónde tuvo lugar el encuentro.

La ceremonia privada y pequeña fue un deseo expreso de Dylan. Danius y otros miembros de la Academia asistieron además en la noche del sábado al primero de los dos conciertos del músico en la capital sueca.

Dylan fue galardonado en octubre con el Nobel por crear "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense". Sin embargo, durante semanas la Academia

Sueca no logró contactar con él. Las normas del Nobel contemplan que Dylan debe pronunciar un discurso en los seis meses siguientes a la ceremonia para poder recibir los 900 mil dólares del premio. Sin embargo, no se ha aclarado cuándo tendrá lugar este hecho.

dw

Audio programa: paraiso infernal capitulo 4

No hay comentarios.

Nuevamente tenemos una nueva edición de Paraíso Infernal, Arkham junto a Abel Montecinos e la edición del programa, nos traen como de costumbre una avalancha de rock en un poco más de una hora.

Tenemos todos listo así que apriétele play a esta nueva edición ded Paraíso Infernal… 


Bachelet inaugura Foro Empresarial Portugal Chile

No hay comentarios.

31/03/2017


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ofreció hoy a los empresarios de Portugal reforzar el comercio con la Alianza del Pacífico a través de su propio país, uno de los socios de ese organismo de integración. 

Y ello porque las reglas del bloque económico comercial más dinámico de América Latina, que integran México, Colombia, Perú y Chile, "permiten que las empresas que se radiquen en Chile también puedan hacer uso de los beneficios" de exportar libremente a los demás países.

"Al igual que Portugal, Chile es un país pequeño que tiene que salir al mundo, y ambos somos conscientes de que para crecer hay que desarrollar nuevos mercados y abordar el reto de mejorar las reglas que regulan el comercio mundial", dijo la presidenta al inaugurar hoy en Lisboa el Foro Empresarial Portugal Chile. (efe)

Disturbios contra la reforma constitucional en Paraguay: los bomberos apagan el fuego en el Congreso

No hay comentarios.

La tensión en torno a la polémica enmienda constitucional que pretende habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Constitución vigente desde 1992, estalló este viernes (31.03.2017) en los alrededores del Congreso de Paraguay. Los hechos se produjeron en la capital Asunción después de que 25 senadores oficialistas y aliados de la oposición forzaran una sesión, sin la presencia de la oposición, votara la aprobación de la reforma en el Senado.

Esos mismos senadores decidieron que el documento pase a la Cámara baja mañana, pero los opositores sostienen que esa sesión no fue válida, ya que se realizó fuera del recinto natural de la Cámara de Senadores y sin la presencia de su presidente, Roberto Acevedo, del opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Los manifestantes toman el Congreso

Cientos de manifestantes se lanzaron a las calles y se concentraron frente al Congreso, lo que originó la represión de los uniformados que estaban custodiando el lugar, que utilizaron tanquetas con cañones de agua y dispararon bolas de goma para dispersar a la multitud. Medios locales dan cuenta de personas heridas, mientras los militares, a través del director de comunicación social de las Fuerzas Armadas, Héctor Salazar, desmintió los rumores de que se hubiera dispuesto el acuartelamiento de tropas.

Grupos de manifestantes llegaron a ingresar violentamente al edificio sede del Congreso de Paraguay y amenazan con incendiarlo, luego de producir destrozos de cristales y mobiliario. "No van a sesionar acá. Si se va a derramar sangre, se va a derramar", corean algunos de los manifestantes. Ante la dimensión de los incidentes, se decidió suspender la
convocatoria a sesión extraordinaria de diputados programada para
mañana para tratar el documento aprobado por los 25 senadores.

Los bomberos, a los inicialmente no se les permitió acceder al edificio, consiguieron controlar el fuego después de que la primera planta del edificio quedara completamente calcinada tras dos horas ardiendo.

Herido principal opositor

Efraín Alegre, presidente del principal partido opositor, el Partido Liberal, resultó lesionado durante los incidentes previos a la toma del Congeso. El presidente de la propia institución, Roberto Acevedo, estaba también presente en la protesta. Un periodista de la radio '1 de Marzo' informó de que recibió también un fuerte impacto en la cara que le hizo sangrar, pero sin poder determinar si fue una bala de goma o una piedra. En medio de una confusión generalizada, los senadores que se oponen a la enmienda aseguraron que se haría una sesión extraordinaria "en cualquier momento", a la vez que se anunciaban otras acciones para impedir que progresase la enmienda.

La enmienda constitucional está en el centro de una tormenta política en Paraguay, ya que el gobernante Partido Colorado, el Frente Guasú del expresidente Fernando Lugo y disidentes del Partido Liberal Radical Auténtico quieren habilitar la reelección presidencial por esa vía. Disidentes "colorados", liberales y de otros partidos progresistas y de izquierda se oponen a la enmienda, dividiendo el mapa político, a un año de las elecciones nacionales de abril de 2018.
 
dw

Infografia: como entender la crisis en Venezuela

No hay comentarios.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dio un nuevo paso en el desconocimiento a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, al emitir una sentencia con la que asume las funciones legislativas. 

La directiva de la Asamblea calificó de golpe de Estado la decisión del TSJ y dijo que otorgaba al presidente Nicolás Maduro "todos los poderes".


 

La historia del hombre que recibió $2 millones de más al retirar dinero de un banco

No hay comentarios.

Un cliente recibió $2 millones de más por parte de un cajero tras retirar dinero de un banco capitalino.

Según consignó LUN en su versión impresa, Félix Oroza de 67 años, que trabaja como guardia de seguridad, pasó a una sucursal del BancoEstado en Macul tras salir de su turno laboral el 9 de marzo.

Cerca de las 8 de la mañana de ese día tuvo que esperar que abrieran las puertas de esta sucursal, siendo el primero en pasar a una caja.

Oroza le pidió al cajero bancario retirar $2.300.000 de su cuenta de ahorro en billetes de $20 mil. “Él me entregó este monto es un sobre cerrado y corcheteado. Eso me pareció amable de su parte”, precisó.

El objetivo del hombre de 67 años era comprar un auto con el dinero retirado, por lo que se reunió con el vendedor del vehículo en el Registro Civil de Macul.

De esta manera, explicó que el vendedor lo dejó en su casa y para pagarle, abrió el sobre. “En ese momento recién me percaté que había más dinero del que había solicitado. Ante lo ajetreado y estresante que había sido mi mañana, resolví devolver el dinero al otro día”, precisó.

Tras dormir una siesta en su casa, se enteró por sus vecinos que fue visitado en su domicilio por un hombre que golpeó su portón y gritaba que él le había dado dinero de más. “Este cajero hizo un escándalo y gritaba que yo le debía una plata”, expresó al matutino.

Al día siguiente, el guardia fue hasta la oficina de Subgerencia Metropolitana Sur del BancoEstado en San Miguel, donde se confirmó que el dinero había sido restituido en su totalidad por él.

No obstante, la historia no culminó allí. “Creyendo que había subsanado esta situación que no fue buscada ni planificada por mí, llegué a mi casa y mi hijo me contó que se habían acercado dos personas -un hombre y una mujer- manifestándoles que venían a recuperar un dinero del cual yo me había apropiado”, aseguró al diario.

BancoEstado señaló a través de un comunicado que el cliente hizo su giro en caja el 9 de marzo y que debido a una inadvertencia en el recuento de billetes, se le entregó por error un monto adicional de $2 millones.

Sumado a ello, señalaron que tras llamar a Félix por esta situación, intentó contactarse con él directamente en el domicilio, lo cual no fue posible y aseguraron que lo ocurrido se trató de un “caso excepcional”, por lo que le ofrecieron disculpas por escrito y telefónicamente.

“Fue una atropello hacia mi persona por la mala acción de un individuo que no cumplió su trabajo. Esto ha sido una ofensa a un adulto mayor, no hubo un mínimo de respeto ni sentido común ante una situación que yo no generé ni busqué”, aseguró.
 
bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved