Responsive Ad Slot

Audio programa: paraiso infernal

No hay comentarios.

12/03/2017


Nuevamente Arkham nos trae el programa 2 de la temporada 3 de Paraíso Infernal, donde en un poco más de una hora, disfrutamos de grandes temas del rock.

Por ello los invitamos a disfrutar de esta nueva edición de Paraíso Infernal.  

Rio Bueno: Un fallecido y 7 lesionados en colisión vehicular

No hay comentarios.

10/03/2017


Una persona de 50 años resultó fallecida en un accidente de transito ocurrido en un sector rural de la comuna de Rio Bueno, resultando al menos 7 personas lesionadas.

El hecho ocurrió en Rucañanco, cercano a la localidad de Nolguehue, colisionando una camioneta doble cabina con un automovil.

El hecho le costó la vida a un hombre de 50 años identificado preliminarmente con las iniciales E. M resultando 7 personas con lesiones de diversa consideración.

Al lugar debió concurrir personal de carabineros y voluntarios del cuerpo de bomberos de Crucero.

CORE aprobó $1.070 millones para adquisición de carros y equipamiento para Bomberos de la Región

No hay comentarios.

08/03/2017


El cuerpo colegiado del Consejo Regional de Los Ríos aprobó este fondo, que en financiamiento compartido con Bomberos, permitirá adquirir carros de rescate y equipamiento subacuático para diversas comunas.

Los cuerpos de bomberos de Río Bueno, Paillaco, Panguipulli, Valdivia, Los Lagos, La Unión, Mariquina y Futrono serán beneficiados con los recursos aprobados por el CORE para la adquisición de 8 carros de rescate y  cuatro equipos subacuáticos.

La propuesta fue presentada por el Consejo Regional de Bomberos a la Comisión de Hacienda del CORE, que analizó la cartera de proyectos 2017 con solicitud de financiamiento al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Tras la recomendación favorable de la comisión, la iniciativa fue tratada y aprobada en sesión plenaria del CORE.

Así lo manifestó el Presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Cuvertino, “había mil millones de pesos en nuestro presupuesto, por lo que la propuesta definitiva desde el ejecutivo y del cuerpo de bomberos ha permitido una solicitud de setenta millones de pesos más, que fueron aprobados. Estos recursos, sumados a los aportes de los propios cuerpos de bomberos totalizarán una inversión muy importante para carros y equipamiento. Este proceso ha terminado y le corresponderá al ejecutivo su implementación, esto demuestra que este Consejo Regional ha estado apoyando las distintas iniciativas, aquí se va achicando una brecha pero tenemos otro desafío que debemos encararlo en conjunto, como política regional, para poder atender las grandes necesidades de la institución”.

A su turno el Consejero Eduardo Hölck explicó, “muy contento de que se esté haciendo justicia, ya que este Gobierno durante el 2016 priorizó otros proyectos y no entregó ningún recurso para que Bomberos pueda trabajar en la parte ejecutiva, no se pudo comprar ningún carro de bomba, ninguna manguera, etcétera.  Espero que de aquí en adelante el CORE vaya apreciando el trabajo con los Bomberos en una mirada de más largo plazo, nosotros hicimos un estudio en donde están todas las necesidades de la institución por lo tanto, podemos mirar la inversión a mediano y largo plazo, lo que es muy importante porque podremos planificar la inversión”.  

Cabe destacar que estos recursos aprobados por el CORE, en financiamiento compartido con la Junta Nacional de Bomberos y el Cuerpo de Bomberos de la región permitirán totalizar un fondo de $1.329 millones de pesos,  para la adquisición de un carro bomba de primera intervención 4x2 para el cuerpo de Bomberos de Valdivia; siete carros de rescate mediano para los cuerpos de bomberos de Paillaco, Panguipulli, Los Lagos, La Unión, San José de la Mariquina, Futrono y Río Bueno y; la adquisición de equipamiento de rescate subacuático para bomberos de Río Bueno, Panguipulli, Mariquina y Futrono, consistente en bote semirrígido y carro de arrastre.

Inversión en Bomberos

Con el objetivo de registrar las necesidades de Bomberos de la región y planificar la inversión a corto, mediano y largo plazo, el Consejo Regional de Los Ríos impulsó y financió un Estudio Catastro de Infraestructura Bomberil por un costo de $69 millones, para detectar cuáles y donde se encuentran las principales falencias.

En infraestructura bomberil, durante los últimos tres años el Consejo Regional invirtió cerca de 2 mil 500 millones de pesos, materializados en obras emblemáticas como por ejemplo, el Cuartel de Bomberos de Angachilla ($942.146.164), el Cuartel de Bomberos de Futrono ($649.127.869) y el Cuartel de Bomberos de Paillaco ($746.000.000), entre otras inversiones.

En equipamiento, se realizó una inversión de Mil 813 millones de pesos, que se traducen en la compra de equipamiento, puestos de comando, material de comunicaciones, adquisición de vehículos, camiones aljibe y carros bomba para los diversos cuerpos de Bomberos de la Región. Además, de los importantes aportes que se han realizado para el mejoramiento de los cuarteles en algunas comunas de la región, a través de la modalidad FRIL, que son una contribución importante para mejorar las dependencias.

Puyehue: empresa debe pagar indemnización por tala ilegal de bosque nativo

No hay comentarios.

07/03/2017


La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo dictado por el Juzgado de Policía Local de Río Bueno, que condenó a la empresa Intercorp Limitada, a pagar al Estado de Chile una indemnización por 91.734.900 pesos por infracción a la ley de bosque nativo.

En fallo unánime (causa rol 395-2016), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Mario Julio Kompatzki, Darío Carretta y el abogado (i) Patricio Miranda– confirmó la resolución recurrida, que acogió la denuncia realizada por Corporación Nacional Forestal, Conaf, tras constatar que la empresa cortó 11,9 hectáreas de bosque nativo y 0.3 de plantaciones exóticas, sin contar con un plan de manejo autorizado por la entidad estatal.

El recurso de apelación, que buscaba dejar sin efecto lo resuelto por el juez de primera instancia fue rechazado al estimar el tribunal de alzada que “la ponderación efectuada por el sentenciador del grado no contradice las reglas de la sana crítica, desde que su razonamiento se sustenta en un conjunto de prueba complementaria, además de la declaración de los testigos de la denunciante -ministros de fe- y que se expresa en detalle en los considerandos décimo quinto a décimo séptimo de la sentencia recurrida, analizando toda la prueba rendida en autos y justificando con rigor intelectual los fundamentos en que se apoya para tener por probados determinados hechos, motivo por el cual se rechaza este ítem de apelación”.

La resolución agrega que “(…) teniendo presente que el régimen de preservación del bosque nativo constituye el desarrollo del deber constitucional del Estado de preservar la naturaleza, y conteniendo el artículo 51 de la Ley N° 20.283 una sanción que busca desincentivar el corte ilegal de árboles, ha de interpretarse la expresión “valor comercial” referida al valor de transacción de los productos. Concurre a favor de esta conclusión que el Tribunal Constitucional ha sostenido que la multa fijada en el artículo 51 de la Ley N° 20.283 resulta idónea, necesaria y proporcional para proteger el bosque nativo, en tanto se calcula bajo un parámetro de estimación asociado al valor comercial de los productos, y cuyo objetivo es desincentivar el corte ilegal de árboles haciendo más costosas las sanciones que el efecto de la actividad ilícita (Rol 2884-15-INA, 26 de julio de 2016)”.

El fallo de primera instancia ordenó, además, a la empresa infractora reforestar una superficie -a lo menos- similar a la cortada.

La Unión: condenan a 5 años a autor de robo en servicentro

No hay comentarios.

06/03/2017

archivo

El fiscal Raúl Suárez acreditó en un juicio oral que Sebastián Ruiz Saavedra cometió este delito intimidando a un empleado del local con un destornillador y sustrayendo $70 mil en efectivo.

A cumplir una pena de 5 años y un día de presidio por el delito de robo con intimidación fue condenado un hombre de 19 años de edad, quien enfrentó un juicio oral en el que fue acusado por la Fiscalía Local de La Unión por cometer este ilícito el 24 de agosto de 2015 en una estación de servicio Copec de esta comuna.

Durante el juicio oral, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, acreditó que el acusado Sebastián Ruiz Saavedra perpetró este delito intimidando a un empleado del servicentro con un destornillador, botándolo al suelo y sustrayéndole $70 mil en dinero en efectivo, que era producto de la recaudación del local.

“El hecho ocurrió cerca de las 21:00 horas, cuando el acusado junto con otros tres individuos llegaron hasta el servicentro Copec ubicado en la ruta T-210, desplazándose en un vehículo robado. Una vez allí, el acusado intimidó a uno de los atendedores con un arma blanca, sustrayéndole el dinero de la recaudación”, precisó el fiscal del Ministerio Público.

La pena impuesta a Sebastián Ruiz fue pronunciada por la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Así lucía Silvina Varas de ‘Doble Tentación’ a los 16 años

No hay comentarios.

04/03/2017


Desde el estreno del reality de Mega, Doble Tentación, la chilena Silvina Varas ha sido una de las participantes que más ha llamado la atención del público.

Y es que la estudiante de nutrición no sólo es poseedora de un gran atractivo físico, sino que además ha liderado uno de los triángulos amorosos más bullados dentro del encierro: el protagonizado por su pololo, el modelo Ignacio Lastra, y la cubana Lisandra Silva.

Pero, lo que no muchos saben, es que la bella modelo y promotora ha estado ligada desde pequeña al mundo del espectáculo. 

p7


Audio programa: Escucha paraiso infernal - especial The Ramones

No hay comentarios.

Arkham junto a Abel Montecinos vuelven con la temporada 3 de Paraíso Infernal del 2017, como siempre cargado de buen rock e información. 

The Ramones es el grupo elegido de este primer programa, presiona play y disfruta.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved