Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta la union. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta la union. Mostrar todas las entradas

En La Unión inició el ciclo de Diálogos Ciudadanos

No hay comentarios.

23/05/2025

En el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas de la comuna de La Unión, autoridades de Gobierno, junto al programa PACE UACh dieron inicio al ciclo de diálogos ciudadanos “Hacia un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES)”, instancia que tiene por objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior.

El Seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Sebastián Guerra Hollstein destacó la instancia. "La idea es que podamos tener un sistema de financiamiento a la educación superior que sea justo y que esté basado en la contribución solidaria, y por sobre todo permitir a todas las personas poder cumplir sus sueños y estudiar sin tener que cargar con una pesada mochila de endeudamiento. Por eso estamos haciendo estos diálogos junto al seremi de educación; en establecimientos educativos; también en universidades y en otros espacios para informar a la ciudadanía ya todos los interesados e aceptables en el proyecto de ley y así también participar democráticamente de la discusión legislativa".

Los diálogos ciudadanos buscan generar un espacio de conversación para recoger las dudas, propuestas y necesidades, tanto de personas actualmente endeudadas, como de futuros estudiantes y sus familias. Al respecto, el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, señaló que “queremos informar a los estudiantes que están ad-portas de salir de 4to medio hacia la educación superior y que conozcan en qué va el trámite legislativo y de qué se trata el proyecto. Gobierno le estamos dando la máxima prioridad”.

La comunidad educativa del Colegio TP Honorio Ojeda Valderas estuvo presente con el director del establecimiento, su equipo técnico pedagógico, y apoderados y apoderadas de cuarto medio. Marlene Bravo, apoderada del establecimiento valoró el diálogo y señaló que "nos encantó, aprendimos mucho y nos explicaron muchas cosas. Sobre todo, me gustó del proyecto FES que todas las personas pueden tener acceso a la educación, cosa que hoy en día es muy limitada; y por qué unas personas pueden soñar y otras no, no me parece justo, y eso es lo que más me gusta del proyecto".

Por su parte, la estudiante de cuarto medio del establecimiento, Amanda Meléndez destacó que la actividad era muy interesante y señaló que, “el proyecto me parece algo muy beneficioso más aún para la gente que no tiene los mismos beneficios y oportunidades para entrar a la educación superior”.

La organización de estos diálogos en la Región también cuenta con la colaboración del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) del Ministerio de Educación, y que es ejecutado en Los Ríos por la Universidad Austral de Chile. La coordinadora técnica del programa, Lidia Zambrano señaló que estas instancias están en sintonía con parte del trabajo que se realiza de manera permanente con los estudiantes que son parte del programa y sus establecimientos educativos. "Nuestra labor no solo apunta al acceso efectivo, sino también a garantizar que las comunidades educativas estén informadas y preparadas para tomar decisiones de su futuro académico. Esta jornada es un ejemplo concreto del trabajo que realizamos desde el componente de preparación en la enseñanza media, promoviendo el derecho a una educación superior con equidad y sentido territorial".

Cabe señalar que los diálogos se estarán realizando en distintos puntos de la Región de Los Ríos, y toda la información al respecto la puedes encontrar en las redes sociales de la Seremi de Educación (@Seremieduclosrios), y de la Seremi de Gobierno (@VoceríaLosRíos).

Todo preparado para dar inicio a una nueva versión de la Feria Misión Trumao

No hay comentarios.

22/02/2024

El evento se desarrollará este 23, 24 y 25 de febrero en la emblemática Iglesia Misión Trumao.

Con diversas actividades culturales, presentaciones musicales y teatrales, cocina en vivo y diversidad de emprendedores, se desarrollará este fin de semana, la decimosegunda versión de la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao, evento que año a año reúne a lo mejor de los productos locales y lo entrelaza con la esencia de las tradiciones de la comuna de La Unión, en un entorno natural inigualable a orillas del río Bueno.

Tras el exitoso festival de verano desarrollado en el marco de la Semana Unionina, la Feria Misión Trumao es el broche de oro con que la Municipalidad de La Unión quiere culminar las actividades de verano, ofreciendo diversidad de productos, gastronomía de la zona y una interesante parrilla cultural.

La inauguración de este evento está programada para el viernes 23 de febrero a las 17:00 horas, en la iglesia Misión Trumao. La actividad será encabezada por el alcalde de la comuna de La Unión, Andrés Reinoso, y los concejales; con la participación de medios de comunicación y expositores del evento.

El sábado, la Feria Misión Trumao estará llena de actividades muy entretenidas y enriquecedoras para todos los asistentes. A partir de las 17:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una sesión de cocina en vivo a cargo de Carlos Labrín, seguido por la actuación de Bordemar a las 18:30 horas, que promete envolver al público con sus melodías.

A las 19:30 horas de ese mismo día, la “Fanfarria Galáctica” deleitará a la audiencia con un cuarteto de zampoñas, ofreciendo un espectáculo único para disfrutar en familia. La tarde continuará con “Metahue” a las 20:30 horas, quienes combinarán música étnica con toques electrónicos, creando una experiencia auditiva inolvidable para quienes asistan. El día incluirá talleres variados como el de ecograbado impartido por Paola Gatica; joyería en arcilla polimérica dirigido por Camila Figueroa; y dos sesiones de sonoterapia para niños y adultos, ambas facilitadas por Jessica Muñoz.

El domingo, en la jornada final de la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao el municipio busca cerrar el evento con una vibrante selección de actividades culturales y artísticas. A las 12:00 horas, está programada una Misa Temática que ofrecerá a los asistentes una experiencia espiritual enriquecida por la diversidad cultural de Latinoamérica.

Posteriormente, a las 17:30 horas, el dúo Fabián y Nathaly cautivará al público con su música, seguido por Vanessa Hernández a las 18:30 horas. A las 20:00 horas, el Ballet Folclórico Kultrafún presentará danzas tradicionales que sin duda serán un festín visual para los visitantes, y la noche concluirá con la Classic Project Banda a las 21:00, ofreciendo versiones únicas de clásicos de la música.

Además, la jornada final contará con talleres que enriquecerán aún más la experiencia, incluyendo canto popular con Belén Rojas, cocina itinerante a cargo de Francisca Vera, un taller de teatro dirigido por Damián Gallardo, y la imaginativa Tía Estrellita con su cuenta cuentos.

En palabras del alcalde Andrés Reinoso, estas actividades no solo brindarán entretenimiento, sino que también permitirán a los participantes aprender y sumergirse en distintas expresiones culturales, asegurando un evento memorable y lleno de aprendizaje para personas de todas las edades.

“Estamos muy contentos de poder impulsar este evento tan relevante para la cultura en nuestra comuna de La Unión. Solo nos resta invitar a todas las familias unioninas a ser parte de nuestra Feria Misión Trumao 2024, apoyando el emprendimiento y disfrutando de las actividades que hemos preparado con mucho cariño y un gran esfuerzo de producción por parte de nuestros funcionarios municipales”, finalizó el jefe comunal.


La Unión: 2 fallecidos en accidente de tránsito

No hay comentarios.

29/01/2023

Una tragedia carretera enluta a las comunas de La Unión y Futrono este domingo 29 de enero tras la muerte de dos personas en un accidente de tránsito a la altura del cruce Puerto Lapi, en la ruta T-759 que une ambas comunas.

La emergencia se registró alrededor de las 2 de la madrugada luego que, por razones que se investigan, dos vehículos colisionaron de manera frontal en la ruta, y los dos conductores resultaron fallecidos.

Los ocupantes de unos de los vehículos, una mujer adulta y tres menores, resultaron con lesiones de diversa consideración, por lo que fueron trasladados hasta el Hospital Base Valdivia.

Los fallecidos fueron identificados como Gerardo Osses, oriundo de la comuna de La Unión, y Pablo Neguiman Chávez, conocido comerciante futronino.

Carabineros informa que la ruta permanece interrumpida esta mañana por limpieza de calzada y retiro de vehículos.

diariolaunion

Obras en sectores de La Unión tienen un 80% de avance

No hay comentarios.

19/11/2022

La empresa ESSAL mencionó que en enero del 2023 estarían culminadas las obras de agua potable y alcantarillado en los sectores de Aldea Campesina y Caupolicán en la comuna de La Unión.

El alcalde Andrés Reinoso, manifestó que la ejecución de estas obras significarán un cambio de vida para los vecinos y vecinas de estos sectores, que por años han visto postergados sus sueños de crecimiento y desarrollo. 
 
 Por otro lado, Rosa Ulloa, presidenta de la Junta de Vecinos de Aldea Campesina, sostuvo que “este es un sueño que nosotros tenemos desde pequeños. Toda la vida aquí en la Aldea nuestros pasajes han estado con tierra, en el verano el polvo, en el invierno el barro, y rápidamente luego del proyecto sanitario viene la pavimentación. Los vecinos de Torrijos y Martel están felices”. 
 
Cabe señalar que el proyecto tiene una inversión superior a los $930 millones, los que son gestionados por la Municipalidad de La Unión y financiados por el Gobierno Regional.

 

Detienen a dos sujetos por conducir bajo los efectos de las drogas en La Unión

No hay comentarios.

A través de un operativo coordinado en conjunto con Senda de Los Ríos, Carabineros de la Tercera Comisaría de La Unión detuvo a dos sujetos que conducían bajo los efectos de las drogas.

En esa línea y luego de planificar el operativo, también se lograron realizar 79 controles donde los conductores tuvieron que someterse al alcohotest y narcotest.

CAM se adjudica ataque a Forestal Arauco en La Unión: 10 de 11 vehículos destruidos

No hay comentarios.

23/10/2022

Mediante una pancarta, una ORT de la Coordinadora Arauco Malleco se adjudicó el ataque incendiario que afectó a 11 vehículos en un predio de Forestal Arauco en La Unión, región de Los Ríos. El Gobierno anunció que iniciará acciones legales para dar con los responsables.

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el ataque que afectó a instalaciones de la empresa Forestal Arauco en La Unión, región de Los Ríos, la noche de este sábado. El número de vehículos dañados aumentó a 11.

De acuerdo al vocero de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Eric Aguayo, el recuento es el siguiente: seis camionetas, tres camiones, una maquinaria y otro vehículo. Diez de estos once están completamente destruidos por la acción del fuego.

En el lugar se encontró una pancarta de un órgano de resistencia territorial de la CAM.

El campamento era utilizado por 66 trabajadores contratados por empresas que prestan servicios a Forestal Arauco. Ninguno resultó herido.

Ataque en La Unión: “Amenazaron a las personas con armas”

Antecedentes del Ministerio Público apuntan a que cerca de ocho personas ingresaron al campamento de Forestal Arauco.

A rostro cubierto intimidaron a los trabajadores con armas de fuego, obligándolos a salir del predio para cometer el ataque incendiario.

“El personal estaba en las labores de ducharse y prepararse (…) entraron al campamento, amenazaron a las personas con armas”, indicó el gerente de una de las empresas contratistas que prestan servicio a Forestal Arauco, Jorge Jimenez.

La Policía de Investigaciones y Carabineros investigan el hecho. De momento, no hay personas detenidas.

Gobierno iniciará acciones legales

La Delegada Presidencial de Los Ríos, Paola Peña, anunció que proporcionarán ayuda social a las víctimas. Además, informó que iniciarán acciones legales para perseguir a los responsables.

“No puede existir impunidad frente a ellos. Vamos a presentar las acciones penales con el objetivo de que así mismo podamos contribuir”, dijo.

Los autores del ataque huyeron en dos camionetas que fueron robadas en el mismo lugar.

Conoce todo sobre el copec rally mobil La Unión Río Bueno

No hay comentarios.

07/10/2022


  

Vive la adrenalina en el rally de la provincia del ranco



Conoce los recorridos gratuitos para este domingo en la región de Los Ríos

No hay comentarios.

17/12/2021

 

Para este 19 de diciembre, día en que se llevará a cabo el balotaje presidencial, el Ministerio de Transportes dispondrá de más de 2 mil servicios de locomoción gratuitos para las personas desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Para esta segunda vuelta presidencial, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispondrá de 2.151 servicios de locomoción gratuitos. Esto para facilitar el desplazamiento de las personas a los locales de votación, especialmente los residentes de sectores apartados.

En zona de escuela mop instaló cuatro resaltos en principal avenida de Malalhue

No hay comentarios.

11/12/2021


En Avenida Arturo Prat, ruta Internacional CH 203, el alcalde Juan Rocha, junto a la concejala Pamela Ramírez, inspeccionaron la construcción de 4 resaltos que se están instalando en la zona cercana a la Escuela Padre Carlos, gracias al programa "Conservación de Seguridad Vial en Zonas de Escuelas 2020", cuya inversión asciende a la suma de 79 millones.

Esta obra además trae incorporada la instalación de señalética y luces fotovoltaicas. Los dos primeros reductores se ubican entre calle Juan XXIII y Gabriela Mistral y el segundo entre Isabel Riquelme y Balmaceda.

Para ambas autoridades, esta obra corresponde a una demanda sentida por años por la comunidad, y que hoy brindará mayor protección a los/as malalhuinos/as, y especialmente a los estudiantes. En una segunda etapa, el alcalde de la comuna señala la necesidad de contar con más reductores al ingreso de Malalhue, frente al retén de Carabineros.

Finalmente, destacar que este proyecto de señalización y resaltos para zonas de escuela, corresponde a una inversión mayor que involucra a cinco comunas de la región, Mariquina, Valdivia, La Unión y Río Bueno.

Indagan posible hallazgo de osamentas en liceo de La Unión por caso de joven desaparecido

No hay comentarios.

02/12/2021

Este jueves finalizarán las pericias al interior del Liceo Industrial Ricardo Fenner de La Unión, por el eventual hallazgo de osamentas humanas, enmarcadas en el caso de la desaparición del adolescente Yordan Fernández, a quien se le perdió el rastro hace 24 años.

Excavaciones al interior del Liceo Bicentenario Industrial Ricardo Fenner de La Unión, región de Los Ríos, son las que ha realizado un equipo especializado del Servicio Médico Legal, tras autorizarse el inicio de los trabajos, orientados a dilucidar si corresponden a material biológico, particularmente a osamentas humanas.

Todo esto dentro de la causa originada por la desaparición de Yordan Fernández, joven de 15 años a quien se le perdió el rastro en diciembre de 1997, en las dependencias de dicho recinto educacional.

El juez de Letras de La Unión Cristian Segura, se refirió a las pericias en el lugar, apuntando que “se encontraron ciertas perturbaciones en el subsuelo, para efectos de verificar si esas perturbaciones corresponden a osamentas humanas, restos biológicos o descartar esa posibilidad”.

Se espera que los trabajos del SML concluyan durante la jornada de este jueves, para confeccionar un informe con las conclusiones de dichas diligencias, que será remitido al Tribunal de Garantía de la comuna.

A su vez, la familia del adolescente desaparecido está llevando a cabo una búsqueda por su propia cuenta, específicamente en el puente de Río Bueno, lugar que -de acuerdo a un médium contratado por los padres de Yordan- podría ser un sitio de interés para el caso.

Aplazan licitación de hospitales de Río Bueno y La Unión

No hay comentarios.

04/09/2021



El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Los Ríos confirmó que el proceso oficial de licitación del proyecto que involucra a los hospitales de Río Bueno, Los Lagos y La Unión, se aplazará para octubre de este año.

Las dudas surgieron tras un emplazamiento realizado por el Diputado Bernardo Berger, quien exigió mediante oficio a los ministros de Salud y de Obras Públicas, claridad total sobre el estado de la licitación que desde diciembre ejecutan ambas carteras de forma conjunta para construir y luego administrar los hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos.

“Mediante un oficio que a dos semanas de emitido sigue sin respuesta, pedí en concreto que se informe el real estado de este proceso que, según lo anunciado en diciembre pasado, contaría con apertura de ofertas técnicas en abril de este año, y económicas en mayo, cosa de la que hasta ahora no hemos recibido información alguna”, dijo el diputado.

Tras esto, RioenLinea contactó al MOP de Los Ríos, entidad que aclaro que pese a que la licitación se subió en abril, el proceso oficial se realizará en octubre de este año.

Además, el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Valdivia, Eduardo Ortega, manifestó que la institución elaboró los estudios preinversionales de los proyectos, los cuales fueron incluidos en la licitación que esta a cargo de la Dirección de Concesiones del MOP.

“Desde el Servicio de Salud Valdivia estamos abordando para cuando viene la apertura de las ofertas técnicas y económicas, y esperamos a la brevedad que sea seleccionada la empresa para concretar el inicio de los proyectos hospitalarios que tanto han sido anhelados por nuestra región, cualquier información adicional la pueden encontrar en la sección proyectos”, aclaró el director.

Proyecto

El Hospital de Los Lagos considera una superficie de 15 mil metros cuadrados, que permitirá dar atención de baja complejidad a unos 25 mil habitantes, correspondientes principalmente a las comunas de Los Lagos y Futrono. Dentro de sus instalaciones se cuentan 36 camas, 14 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, servicio de urgencia (cuatro boxes), un pabellón de cirugía menor, una sala de atención parto inminente y Unidad de Hemodiálisis (seis sillones).

El Hospital de La Unión, en tanto, corresponderá a un centro de salud de complejidad mediana, con de 36 mil metros cuadrados de superficie. El establecimiento contará con 149 camas distribuidas en 56 de cuidados básicos, 81 de cuidados medios y 12 de cuidados críticos; que permitirán atender a una población de 54 mil personas principalmente de las comunas de La Unión, Futrono y Paillaco. El proyecto también incluye 23 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, nueve salas de procedimientos, cuatro quirófanos, dos pabellones de cirugía menor, una sala de atención integral del parto, Servicio de Urgencia (4 boxes) y una Unidad de Hemodiálisis con seis sillones.

Hospital de Río Bueno, el que con una superficie de 43 mil metros cuadrados atenderá a una población estimada de 53 mil personas, provenientes de Río Bueno y Lago Ranco. El recinto de mediana complejidad tendrá 120 camas distribuidas en 53 de cuidados básicos, 47 de cuidados medios y 20 de salud mental. A ello se suman 23 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, tres quirófanos, dos pabellones de cirugía menor, una sala de atención integral del parto, servicio de urgencia con cuatro boxes y una unidad de Hemodiálisis con seis sillones.
 
rioenlinea

Región de Los Rios sigue aumentando sus casos de covid-19

No hay comentarios.

10/07/2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 154 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Adicionalmente, se recepcionaron 2 casos confirmados desde la región de Los Lagos, por lo que, la región suma el día de hoy, 156 casos nuevos de personas residentes en Los Ríos.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas, 1.767 muestras, arrojando un índice diario de positividad de 7,9%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 405.320 con una positividad acumulada de 11,6%.

De los 156 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 131 corresponden a casos secundarios, 22 aún están sin trazabilidad y 3 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 47.092 casos acumulados, de los cuales 851 corresponden a casos activos, 45.701 a personas recuperadas y 540 a fallecidos.

Asimismo, esta jornada se comunicó que de los 156 nuevos contagios, 95 corresponden a personas de sexo femenino y 61 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 11 días y 96 años.

En cuanto a las hospitalizaciones, 130 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 28 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 25 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. De los pacientes que se encuentran en UCI, 24 de ellos, no tienen su esquema de vacunación completa.

Durante esta jornada, la autoridad regional de Salud lamentó el fallecimiento de dos personas residentes en Los Ríos por causas asociadas al coronavirus. Se trata de una mujer de 60 años de la comuna de La Unión y un hombre de 70 años de la comuna de Valdivia.

Respecto a las Residencias Sanitarias, a la fecha, 256 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 78,8% de camas ocupadas. Al día de hoy, quedan 115 camas disponibles en estos espacios de aislamiento.
 


 

Ministra Rubilar visitó la provincia del Ranco

No hay comentarios.

Con la firma de convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social a través del Servicio Nacional de la discapacidad (Senadis) y la Municipalidad de Lago Ranco para la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), que contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, el Intendente Regional, Cesar Asenjo y del alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza inició este jueves su visita a la Región de Los Ríos la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

La Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, es una oferta multiprogramatica, que tiene por objetivo generar un proceso creciente de inclusión social de personas con discapacidad, sus familias y organizaciones, considerando un Plan de apoyo a los municipios con la finalidad de impulsar gestiones intersectoriales que fortalezcan a largo plazo las políticas públicas en esta materia.

La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “hay comunas que tienen un compromiso por hacer un desarrollo en inclusión y con este Programa de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo queremos reforzar estas políticas a través del traspaso de recursos, que nos permitan ver hacia el futuro y sé que el equipo social de Lago Ranco está comprometido con las personas en situación de discapacidad.”

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, sostuvo que “en esta convocatoria 2021 del Programa de Estrategia de Desarrollo Loca Inclusivo, traspasamos más de 72 millones de pesos, modalidad regular, para poder impulsar políticas públicas que fortalezcan planes de inclusión social para las personas con discapacidad, desde los gobiernos locales en alianza con las organizaciones comunitarias”.

La ejecución de EDLI en Lago Ranco, considera asesoramiento y apoyo técnico al municipio por parte de SENADIS Los Ríos durante los 18 meses de duración del convenio.

AGENDA

En su paso por Los Ríos, la Ministra Karla Rubilar, se reunió con la Agrupación de Mujeres Las Hormiguitas de Riñinahue, que participó del programa Yo Emprendo grupal, implementado por el FOSIS de Los Ríos. La iniciativa contempla el apoyo para adquirir maquinaria, 3 ruecas eléctricas, kit ovilladora artesanal y telares María, además de materia prima para la confección de sus productos. Como una forma de difundir e identificarse en las respectivas ferias y expos en las cuales participan, adquirieron indumentaria (polar) y pendón para la difusión de la agrupación.

En la comuna de Río Bueno la Ministra Karla Rubilar, encabezará un operativo social en la Feria Chacareros para apoyar las postulaciones a Bono Pyme, y las solicitudes al Registro Social de Hogares y de esta manera poder acercar los beneficios del Estado a los pequeños y medianos empresarios que se han visto afectados por la pandemia.

Posteriormente, visitará la agrupación de mujeres “la Posada de Guzmán” quienes formaron parte de la convocatoria 2020 del programa Yo Emprendo modalidad grupal de FOSIS Los Ríos, a través del cual pudieron mejorar la infraestructura de su cocinería. Este emprendimiento está compuesto por 15 socias quienes gracias a la elaboración y comercialización de sus productos aportan a la economía de sus hogares.

Finalmente, la autoridad será parte de la ceremonia de entrega de una vivienda a Pedro Oporto, adulto mayor beneficiario de una solución habitacional del programa de Condominios de Viviendas Tuteladas administradas por SENAMA, en el que además se le proporcionará apoyo psicosocial y comunitario a través de un plan de intervención social. Este programa está destinado a adultos mayores vulnerables, que no cuentan con redes de apoyo, de esta manera se logra mejorar su calidad de vida y bienestar.

Invitan a las mujeres de la región de Los Ríos a postular a Escuela de Líderes Políticas 2021

No hay comentarios.

Una de las características de la última elección municipal fue el aumento de mujeres electas en cargos de toma de decisiones: 17% de los municipios tendrá alcaldesas, mientras que, del total de concejales elegidos, el 33% son candidaturas femeninas. Un leve incremento comparado con elecciones pasadas, pero que motiva el fortalecimiento de iniciativas para equiparar la cancha en la política.

Una de ellas es la Escuela de Líderes Políticas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), instancia que abrió sus postulaciones para su versión 2021 y que contó con invitadas especiales, entre las que se encontraban las concejalas electas de Máfil, Ghislaine Zurita y Sandra Bastias, y de La Unión Erica Paredes, quienes participaron del programa de SernamEG en sus versiones anteriores.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos, Yalili Garay Peña, destacó que "el nuevo Chile que queremos construir debe ser con nosotras y para eso, en nuestro Ministerio y a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, buscamos fortalecer los liderazgos femeninos que puedan ser la voz de sus comunidades y ser parte de los cambios sociales que vivimos durante este último tiempo. La participación de más mujeres en cargos de representación popular y decisión pública impulsa iniciativas pro-equidad y con enfoque de género, misma razón por la que reiteramos nuestro llamado a todas las mujeres de la región de Los Ríos a participar para ser agentes de cambio en nuestra sociedad".

#ConNosotras es la consigna que busca motivar a las mujeres para que participen de esta iniciativa, la cual ha sido muy relevante en la configuración del escenario político actual. De hecho, a nivel nacional 321 mujeres ex participantes de la Escuela postularon a cargos de representación en las últimas elecciones. De ellas, 41 fueron electas concejalas y/o alcaldesas. Cabe mencionar que entre los años 2019 – 2020, 27 candidatas que se presentaron a las elecciones municipales y de constituyentes 2021, participaron de los componentes del programa Mujer y Participación Política. Solo 4 de ellas resultaron electas.

“Para el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es fundamental empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de ellos, es fomentar la participación política femenina y el interés a postular a cargos de representación popular. Es por ello, que lanzamos la versión 2021 de las Escuelas de Líderes Políticas, a través de la cuales contribuimos en la formación de futuras líderes de opinión y entregamos herramientas a mujeres que quieren postularse a cargos políticos. La invitación es a postular y también inscribirse en nuestros talleres de sensibilización, a través de nuestra página sernameg.gob.cl, en el banner “postula a programas online”. Estoy convencida que las mujeres de la región de Los Ríos tenemos el talento y el coraje para seguir creciendo, a pesar de las adversidades. No olviden que una sociedad en que todas y todos participemos en igualdad de condiciones y derechos se construye con nosotras. ¡Las esperamos!” enfatizó la Directora Regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero

En la actividad de lanzamiento también estuvieron presentes alcaldes, alcaldesa y concejalas recientemente electas de distintas comunas de la región, quienes hicieron un llamado a las mujeres presentes a prepararse en iniciativas como estas y a atreverse a dar el paso para equiparar la cancha en equidad de género, participar en política, inscribirse en las escuelas y trabajar por más y más mujeres en puestos de toma de decisión. Así también reforzaron este mensaje las autoridades regionales presentes; secretarios regionales ministeriales y directoras/es de servicios.

Este año 2021 al igual que el 2019, ambos componentes (Sensibilización y Escuela de Líderes Políticas) se ejecutarán en modalidad online, este año son 1.000 cupos a nivel nacional. Pueden participar mujeres mayores de 18 años, con la enseñanza media completa, pertenecientes a alguna organización -o interesadas en hacerlo- que deseen fortalecer su liderazgo. Las interesadas pueden postular hasta el domingo 25 de julio en www.sernameg.gob.cl y/o para mayor información, tomar contacto con la profesional del área Ana María Jara Zapata al correo electrónico: ajara@sernameg.gob.cl

La Unión: sujetos disparan a carabineros para evadir control policial

No hay comentarios.

02/04/2021


Dos personas fueron detenidas por Carabineros en La Unión, tras huir y disparar al personal policial al evadir un control, persecución que terminó en un predio rural.

El procedimiento se originó en el sector del Cruce Rapaco, cuando los efectivos efectuaban los controles propios de la Fase 1 de Cuarentena y al momento de indicar a un vehículo que se aproximaba a que se detenga, este efectúa una evasión haciendo caso omiso y realizando disparos a los uniformados, como lo manifestó el comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, el mayor Luis Rebolledo.



El oficial confirmó que hubo intercambio de disparos, sin resultar lesionados.

Además, que los delincuentes en la huida lanzaron miguelitos y otros elementos para impedir la captura, que finalmente se concretó con la recuperación además de especies vinculadas a robos y que estaban en el inmueble en la que los imputados fueron alcanzados.

Así mismo, hay dos vehículos que mantienen encargo por robo. Los detenidos y los antecedentes fueron puestos a disposición de la Justicia, tratándose de una banda criminal que desbarató la policía uniformada, según indicó el comisario de La Unión.

bbcl

Los Rios sigue al alza, registra 206 casos nuevos de covid-19

No hay comentarios.

31/01/2021

La región de Los Ríos continua al alza en casos nuevos de coronavirus, nuevamente supera la barrera de los 200 casos nuevos en las ultimas 24 horas.

En los próximos minutos se espera el detalle por comunas, esta vez por el nuevo seremi de salud tras la renuncia el sábado de Regina Barra.



En febrero llegarían 42 mil vacunas covid-19 a Los Rios

No hay comentarios.

27/01/2021

Cerca de 42 mil vacunas contra la covid-19 llegarían a la Región de Los Ríos a fines de febrero, según confirmó la Seremi de Salud.

Algunos municipios ya prevén escenarios para el proceso de vacunación masiva.

Los alcaldes de las comunas de La Unión, Río Bueno y Los Lagos, valoraron la llegada de esta cura contra el covid-19, la cual podría llegar en el mes de febrero.

Estas tres comunas, actualmente, coinciden que se encuentran en cuarentena, del Plan Paso a Paso.

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, comentó que espera que las vacunas lleguen pronto y en grandes cantidades.

Su par en la comuna de Río Bueno, Luis Reyes, dijo a Radio Bío Bío que se estará atento a lo que manifieste protocolarmente el Ministerio de Salud, para poder usar toda la infraestructura pública existente en la zona.

El jefe comunal de Los Lagos, Samuel Torres, expresó que en la zona esperan estas vacunas y que anhelan que lleguen lo antes posible.

Cabe recordar que el Gobierno ha decidido distintas formulas de vacunas para el control de esta pandemia.

La primera formula aceptada en el país fue Pfizer, luego Sinovac y hoy la vacuna de Oxford.

bbcl 

MAS NOTICIAS EN NUESTRO FACEBOOK AQUI

Reporte coronavirus: 24 casos en Rio Bueno

No hay comentarios.

25/01/2021

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 199 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle es el siguiente:

97 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a 53 mujeres con edades entre 2 y 93 años de edad; y a 44 hombres con edades entre los 3 y 79 años de edad. De estos casos, 8 aún están sin trazabilidad, 8 aún se encuentran en investigación y 81 son casos secundarios.
25 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a 8 hombres con edades entre los 6 y 88 años; y 17 mujeres con edades entre 2 y 69 años de edad. De estos casos, dos aún están en investigación y 23 son casos secundarios.

· 24 casos en la comuna de Río Bueno, correspondientes a 11 hombres con edades entre 12 y 73 años; y 13 mujeres con edades entre 9 y 55 años de edad. De estos casos, siete aún están sin trazabilidad, uno aún se encuentra en investigación y 16 son casos secundarios.

13 casos en la comuna de Paillaco correspondientes a cinco hombres con edades entre los 11 y 39 años; y ocho mujeres con edades entre los 15 y 59 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad y 11 son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a cuatro mujeres con edades entre los 8 y 84 años y a tres hombres con edades entre los 17 y 68 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y 6 son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cinco mujeres con edades entre los 11 y 36 años; y dos hombres de 12 y 27 años de edad. De estos casos, uno aún se encuentra sin trazabilidad y seis son casos secundarios.

· 6 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a tres hombres con edades entre los 17 y 61 años; y tres mujeres con edades entre los 24 y 65 años. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y cinco son casos secundarios.

· 6 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a cinco hombres con edades entre los 11 y 63 años; y una mujer de 32 años de edad. Todos estos casos aún están en investigación.

· 5 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a tres hombres con edades entre los 8 y 38 años; y dos mujeres de 18 y 35 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación, uno aún se encuentra en investigación y tres son casos secundarios.

· 5 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a un hombre de 30 años; y cuatro mujeres con edades entre los 9 y 47 años de edad. De estos casos, dos aún se encuentran sin trazabilidad y tres son casos secundarios.

· 4 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a un hombre de 30 años y tres mujeres con edades entre los 24 y 65 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y tres son casos secundario

Además, desde otras regiones se notifican dos casos confirmados correspondientes a una mujer de 42 años y un hombre de 47 años, que residen en las comunas de Panguipulli y Río Bueno, respectivamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.326 casos activos por residencia.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 102 personas hospitalizadas. De ellas, 62 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 16 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 11 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión se encuentran 14 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 9 personas internadas; en el hospital de Paillaco hay 4 personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Panguipulli se encuentran 2 personas hospitalizadas y en los hospitales de Los Lagos, Santa Elisa de Mariquina y Lanco, hay 1 persona hospitalizada en cada recinto.

En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 8 personas internadas, de las caules 4 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 3 de ellas, conectadas a ventilación mecánica.

Esta jornada la Autoridad Regional informa y lamenta el fallecimiento de dos personas ya reportadas en Informe Nacional. Un hombre de 82 años de La Unión, quien estaba internado en el Hospital de La Unión y fallece por una insuficiencia respiratoria aguda, secundaria a neumonía por Covid.

Y un hombre de 84 años de Lago Ranco, paciente con hipertensión arterial crónica que se encontraba internado en el Hospital de Río Bueno y fallece por una insuficiencia respiratoria, secundaria a neumonía grave por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 289 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 487 camas en total, 280 están ocupadas y 116 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes

La autoridad explicó de los exámenes que está realizando el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.282 muestras con un índice de positividad de 15,5%. De este modo, a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 150.500 exámenes procesados en la Región con un índice de positividad acumulado de 8,9%.
 

 

Covid-19: Rio Bueno sigue al alza, suma 15 casos nuevos y 1 fallecido

No hay comentarios.

23/01/2021


La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, informó que, en las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, ha confirmado 220 nuevos casos de Covid-19 mediante examen PCR. El detalle es el siguiente: 


117 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a 71 mujeres con edades entre 1 y 84 años de edad; y a 46 hombres con edades entre los 3 y 71 años de edad. De estos casos, 22 aún están sin trazabilidad, 16 aún se encuentran en investigación y 79 son casos secundarios.


19 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a 8 hombres con edades entre los 12 y 57 años; y 11 mujeres con edades entre 8 y 76 años de edad. De estos casos, cinco aún están sin trazabilidad; tres se encuentran en investigación y 11 son casos secundarios.

· 15 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a ocho hombres con edades entre los 2 y 59 años; y siete mujeres con edades entre 1 y 58 años de edad. De estos casos, cinco aún están sin trazabilidad, uno se encuentra en investigación y nueve son casos secundarios. 


15 casos en la comuna de Río Bueno correspondientes a siete hombres con edades entre los 9 y 79 años; y ocho mujeres con edades entre los 16 y 76 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad; uno aún se encuentra en investigación y 12 son casos secundarios.

· 13 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a siete mujeres con edades entre los 4 y 69 años y a seis hombres con edades entre los 4 y 32 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, tres aún se encuentran en investigación y 9 son casos secundarios.

· 12 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a siete mujeres con edades entre los 18 y 91 años; y cinco hombres con edades entre los 16 y 57 años de edad. De estos casos, tres aún están sin trazabilidad, uno aún se encuentra en investigación y ocho son casos secundarios.

· 8 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cinco hombres con edades entre los 2 y 59 años; y tres mujeres de 15, 19 y 35 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad, dos aún se encuentran en investigación y cuatro son casos secundarios.

· 7 casos en la comuna de Corral, correspondientes a dos hombres de 29 y 47 años; y cinco mujeres con edades entre los 5 y 80 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

· 5 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a dos hombres de 14 y 48 años; y tres mujeres de 18, 41 y 50 años. De estos casos, uno aún está en investigación y cuatro son casos secundarios.

· 4 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a dos hombres de 34 y 65 años; y dos mujeres de 43 y 66 años de edad. Todos estos casos son secundarios.

· 3 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a dos hombres de 18 y 28 años y una mujer de 67 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación y dos son casos secundarios.
2 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a dos hombres de 29 y 32 años. Ambos son casos secundarios.

Además, desde la región de Los Lagos se informan y notifican dos casos confirmados correspondientes a una mujer de 63 años y un varón de 19 años, quienes residen en las comunas de La Unión y Río Bueno, respectivamente.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.338 casos activos por residencia.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 96 personas hospitalizadas. De ellas, 58 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 12 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 11 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de La Unión se encuentran 15 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 9 personas internadas; en el hospital de Paillaco hay 4 personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Panguipulli se encuentran 2 personas hospitalizadas y en el hospital de Los Lagos hay 1 persona hospitalizada.

En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 7 personas internadas, una de ellas está en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectada a ventilación mecánica.

Esta jornada la Autoridad Regional informa y lamenta el fallecimiento de dos personas ya reportadas en Informe Nacional. Un hombre de 72 años de Valdivia, paciente con insuficiencia renal aguda, quien fallece por neumonía por Covid en el Hospital Base de Valdivia.

Y un hombre de 60 años de Río Bueno, paciente que también se encontraba internado en el Hospital Base de Valdivia y fallece por insuficiencia respiratoria catastrófica, secundaria a neumonía grave por Covid.

Residencias Sanitarias

Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 286 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 487 camas en total, 275 están ocupadas y 134 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66

Exámenes La autoridad explicó de los exámenes que está realizando el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.554 muestras con un índice de positividad de 14,2%. De este modo, a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 147.811 exámenes procesados en la Región con un índice de positividad acumulado de 8,7%.

Realizarán juicio a hombre sorprendido con arma hechiza y municiones en La Unión

No hay comentarios.
La Fiscalía de La Unión, región de Los Ríos, llevará a juicio oral el próximo viernes a un hombre de 28 años imputado por los delitos de porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de municiones y al infringir las reglas de salubridad en periodo de pandemia.

Fiscalía solicita que el acusado, identificado como Juan Carlos Arriagada Obreque, sea sentenciado a cumplir cinco años de presidio. Actualmente se encuentra cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva

A él se le imputa su participación en calidad de autor en el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida. Además, se pide una pena de tres años por el porte ilegal de municiones y 540 días de presidio por infringir las medidas sanitarias.

Tales hechos quedaron al descubierto tras un procedimiento realizado de madrugada el 13 de junio de 2020.

El fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez, entregó más detalles al respecto y señaló que en esa oportunidad el acusado fue detenido por carabineros en la vía pública sin portar un salvoconducto.

También agregó que luego de registrarlo se le encontró un arma de fuego de fabricación artesanal y junto con municiones.

Este juicio se efectuará el próximo viernes en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia en modalidad semi presencial, y se espera la presentación de pruebas testimoniales, documentales, periciales y fotográficas. 

bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved