BREAKING NEWS
latest

Podcast: entrevista al director Patricio Henríquez

Documentalista. Estudia en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y en 1971 trabaja en el Canal 9 de televisión como reportero y posteriormente director de documentales. 

En 1973 es detenido y al año siguiente abandona el país exiliándose en el Canadá. 

Ha vivido desde entonces en la ciudad de Montreal, en donde ha proseguido su labor como documentalista, por encargo de la televisión pública a para la productora Macumba Internacional, fundada en 1995 con dos colegas. 

El grueso de sus documentales –alrededor de cuarenta, han sido filmados en formato video, y dos de ellos El último combate de Salvador Allende e Imágenes de una dictadura, producidos respectivamente en 1998 y 1999, han obtenido cerca de cuarenta premios internacionales, en Cuba, Argentina, México, Francia y otros países. Otros títulos: Cantata Santa María de Iquique; Bolivia: las minas se cierran, la coca florece; Primavera en Pekín; Nicaragua, un país que cojea; Panamá, ¿causa justa?; Las rosas de Lima; Timor Oriental, una isla olvidada; ¿Africa no tiene remedio?; Sao Paulo, de amor y de odio; México, a la vida y a la muerte, Moscú, los huérfanos de Lenin, etcétera, dan la medida de la amplitud y universalidad de su trabajo. Sólo dos de ellos, sin embargo, han sido filmados en formato propiamente cinematográfico. (Carlos Orellana, extraído del "Diccionario del Cine Iberoamericano"; SGAE, 2011).

« Previo
Siguiente »

No hay comentarios.