BREAKING NEWS
latest

¿De viaje? Estos son los requisitos para salir de Chile

Si ya has visualizado tu próximo viaje y este año te has planteado hacerlo realidad, infórmate cuáles son los requisitos para salir de Chile.

Además de las ganas de conocer el lugar que siempre soñaste, vale la pena que te informes sobre los documentos que necesitas para viajar a ese destino. Ten en cuenta que algunos países solicitan visa a los ciudadanos chilenos.

Entre los documentos para salir de Chile que sí o sí debes incluir en tu equipaje de mano están el pasaporte, los boletos del avión y tu voucher de asistencia al viajero.

Es muy importante que antes de viajar al extranjero te informes sobre los requisitos sanitarios que pide cada país derivado de la pandemia por Covid-19. Por ejemplo, la prueba PCR, seguros de salud, cuarentenas y algún otro.

Aunque en la mayoría de países ya no es necesario seguir un protocolo específico sí hay una serie de medidas que deben respetarse, como el uso de cubrebocas y distanciamiento físico.

Además, las autoridades locales realizan un testeo aleatorio a viajeros residentes y extranjeros de acuerdo a lo informado en su portal Chile Atiende.

¿Cuáles son los requisitos para salir de Chile en avión?

De acuerdo con autoridades locales, en la actualidad no existen requisitos específicos para salir de Chile en avión, ni restricción de viajes.

Los documentos necesarios para viajar en avión son el pasaporte y visa,  en caso de visitar un país que demande este tipo de documento para los ciudadanos chilenos.

Además, es conveniente llevar alguna identificación oficial extra como la cédula de identidad.

Los países que permiten el ingreso a ciudadanos chilenos sólo con la cédula de identidad son:

     Argentina.

     Bolivia.

     Brasil.

     Colombia.

     Ecuador.

     Paraguay.

     Perú.

     Uruguay.

Si aún tienes dudas de cuáles son los requisitos para salir de Chile, es recomendable que te acerques a tu asesor de viaje para que resuelva todas tus  preguntas previo a tu salida del país.

Ten presente que los menores de edad que viajan solos, con uno de sus padres o terceros, deben hacerlo con un permiso notarial o certificado de nacimiento. 

Algunos destinos exigen a los viajeros pasaje de retorno al momento del ingreso, como los países de Asia o los que conforman el Espacio Schengen.

En el caso de países que tienen fronteras en Chile y se puede hacer viaje vía terrestre es muy importante verificar los permisos de cada uno de los países. Lo que no te puede faltar es un seguro de automóvil, requisito indispensable en los países miembros del MERCOSUR.

¿Viaje en puerta? Recomendaciones para viajar como un experto

     Viajero prevenido vale por dos. Es muy importante que al comenzar a planear tu próximo destino cotices y adquieras una asistencia al viajero.

     El presupuesto es lo más importante. Destinar cantidades específicas para transporte, alojamiento y entretenimiento, te dará oportunidad de organizar mejor tus gastos.

     Siempre lleva contigo copias de tus documentos para viajar, como el pasaporte o la cédula de identidad.

     De viajar al exterior, infórmate sobre los requisitos específicos que exige cada país. Algunos contemplan visados especiales.

     Comparte tu itinerario a algún familiar o persona cercana que pueda atender en caso de emergencia. 

     Si viajas con mascotas infórmate sobre los requisitos sanitarios por cada país.

     Informate sobre la moneda que se utiliza en el país al que te diriges y sólo cambia en lugares autorizados.

¿Qué tener en cuenta al contratar una asistencia al viajero internacional?

Antes de salir de viaje al extranjero infórmate sobre los beneficios que contempla tu asistencia de viaje.

Según tus necesidades puedes añadir protección para celulares y dispositivos móviles, además de una póliza de equipaje protegido plus.

Recuerda que es muy importante reunir todos los requisitos para salir de Chile antes de tu próxima aventura ¡Buen viaje!

« Previo
Siguiente »

No hay comentarios.