Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Hackeo de correos: Parlamentarios dicen que renuncia de Paiva "es lo que correspondía" y exigen aclarar otras responsabilidades

La jornada de ayer se conoció el hackeo de más de 300 mil correos del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas, el cual era dirig...

La jornada de ayer se conoció el hackeo de más de 300 mil correos del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas, el cual era dirigido por el General Guillermo Paiva. 

Sin embargo, hoy decidió renunciar debido a la polémica. Ha trascendido que Paiva conocía que el sistema estaba siendo hackeado desde, por lo menos, mayo, cosa que ha descolocado al mundo político. 

Por ejemplo, Tomás Hirsch, diputado de Acción Humanista y miembro de la Comisión de Defensa de la Cámara, aseguró que su renuncia era "lo menos que se podía esperar después de este escándalo (…) sobre todo si es verdad que este general estaba al tanto de esta filtración y no le informó al Ejecutivo". 

El legislador además pidió que además "se deben establecer las responsabilidades se debe continuar con los sumarios administrativos y en caso que el General haya faltado su deber, aplicar todas las sanciones que correspondan". 

Esa fue una opinión transversal desde el oficialismo a la oposición, aunque en el caso del diputado republicano, Stephan Schubert, solicitó que "el Gobierno aclare si efectivamente tuvo información con respecto a la vulnerabilidad o al hackeo y que medidas adoptaron respecto de aquello (…) Necesitamos que la ministra aclare lo ocurrido respecto a la inteligencia, la ciberseguridad y los contenidos de los hackeos". 

Desde Chile Vamos, Miguel Mellado y Miguel Ángel Becker, ambos diputados de Renovación Nacional, aclararon que la renuncia "va a permitir investigar a fondo la situación de los correos electrónicos que hoy día la comunidad está conociendo", como señaló el segundo. 

Quien también agregó que "queremos saber cuál es la responsabilidad de la Ministra de Defensa y de la subsecretaría de Guerra que están también relacionados con este tema (…) esperamos que esta situación sea investigada a fondo y todos los responsables tengan que salir de las instituciones respectivas".

No hay comentarios.