El centrista derrotó a Friedrich Merz, más a la derecha del espectro político, en la votación del partido para suceder a Annegret Kramp-Karrenbauer. Armin Laschet podría ser el próximo canciller de Alemania, o al menos será una voz decisiva en quién reemplazará a Angela Merkel.
Armin Laschet aseguró este sábado 16 de enero 521 votos, frente a los 466 que obtuvo su rival, el conservador Friedrich Merz, en la votación de 1.001 delegados de la Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU). El Ministro Presidente de Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado de Alemania, reemplaza así a la primera sucesora de la canciller Angela Merkel, Annegret Kramp-Karrenbauer, quien anunció su renuncia en febrero de 2020 tras no lograr imponer su liderazgo en el partido.
Laschet, representante del continuismo y apoyado por el ministro de Sanidad, Jens Spahn, se impuso en la segunda vuelta de la votación telemática de los delegados del partido. El tercer aspirante, también de centro, Norbert Röttgen, había quedado fuera en la primera vuelta de las votaciones.
Laschet se había dirigido a los delegados antes de la votación en un tono muy personal, recordó los orígenes mineros de su familia -lo que parecía marcar las diferencias respecto al multimillonario Merz- y alertó contra la polarización, los extremismos y las situaciones como las que han ocurrido en Estados Unidos.
“El próximo canciller en las elecciones federales vendrá de la Unión”
En su discurso de victoria, Laschet dijo que hará todo lo posible para asegurar que la CDU y su aliada en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU), puedan “permanecer unidas a lo largo de este año”. Todo esto con el objetivo de asegurarse de que “el próximo canciller en las elecciones federales vendrá de la Unión”, en alusión a la larga alianza del CDU y el CSU.
Según explica el corresponsal de France 24 en Berlín, Thomas Sparrow, Laschet es considerado un político que ofrece continuidad en cuanto a las políticas de centro que ha defendido la canciller Angela Merkel.
Pero su victoria no lo convierte
automáticamente en candidato a canciller de cara a las elecciones
federales de septiembre ni tampoco en el directo sucesor de Merkel,
explica Sparrow.
No hay comentarios.
Publicar un comentario