Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Cosas que hay que saber de Kamala Harris, la nueva vicepresidenta de Estados Unidos

La exfiscal general de California está haciendo historia al ser la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia de Estados Unidos. P...

La exfiscal general de California está haciendo historia al ser la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia de Estados Unidos. Pero ¿quién es realmente Kamala Harris?

1.Proviene de una familia de inmigrantes: Kamala Devi Harris nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964. Su padre es de origen jamaicano y su madre, de origen indio. Después del divorcio de sus padres, la vicepresidenta –de entonces 7 años– fue criada por su madre hindú, Shyamala Gopalan, investigadora del cáncer y activista de los derechos civiles.

2.Junto a su hermana menor, Maya, creció rodeada de la cultura negra de Oakland: “Mi madre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras”, escribió Harris en su autobiografía The Truths We Hold. “Sabía que su tierra adoptiva nos vería a Maya y a mí como niñas negras y estaba decidida a asegurarse de que nos convirtiéramos en mujeres negras orgullosas y seguras de sí mismas”.

3.Estudió en la Universidad de Howard, el prestigioso centro de estudios tradicionalmente negro ubicado en Washington DC: Allí se se especializó en ciencias políticas y economía. Luego, se graduó de abogada en Hastings College of the Law de la Universidad de California.

4.Es madrastra de los dos hijos de su marido: En 2014 se casó con el abogado Doug Emhoff y se convirtió en madrastra de sus dos hijos: Cole y Ella Emhoff. Ellos la llaman “Momala”.

5.Es amiga de Barack Obama: su relación con el expresidente se remonta a la candidatura de este último al Senado en 2004. Fue la primera funcionaria pública de California en respaldarlo durante la carrera presidencial en 2008. En 2013, Obama se refirió a Harris como la “fiscal general más guapa del país”. Más tarde, sin embargo, se disculpó pues sus críticos calificaran el comentario de sexista.

6.No le gusta que la llamen la “female Obama”: Ha intentado desmarcarse de Barack Obama luego de que los medios la comenzaran a apodar como “female Obama”. “Tengo mi propio legado”, dijo en una ocasión.

 

exante

No hay comentarios.