BREAKING NEWS
latest

Citylab llevará a lideres creativos a Valparaiso

 
Por segunda vez en sus cinco años de historia, esta cumbre que reúne lo más destacado del año en el sector creativo, presentará a sus invitados en la V región. En ésta, su versión 2017, la cita anual se realizará en dos lugares: Santiago (13 y 14 de diciembre - GAM) y Valparaíso (15 de diciembre - Aula Central de la  PUCV), algo que sintoniza con la ampliación de su radar a latinoamérica, invitando a exponentes de 8 países que, junto a destacados creativos chilenos de diversas áreas, sumarán más 50 expositores destinados a conversar con el público, contar sus experiencias e inspirarlos en el ya tradicional formato que caracteriza a Citylab “meetup creativo”.

Cerca de 8 exponentes que representarán la música, el cine, el arte urbano, la economía creativa y la gestión cultural realizarán exposiciones de sus proyectos, métodos e historias para los asistentes de Valparaíso. Una de las primeras en exponer será la cantante y guitarrista argentina del trío Amor en la Isla, Sol Marianela, a raíz de su vuelta a los escenarios con su faceta solista para presentar la reedición de su reconocido LP Hasta Nunca (2014). Le seguirá el director de proyectos y fundador de “Afiche Fetiche”, la primera exposición internacional de carteles de concierto en México, Ahmed Bautista.

Desde Argentina continuará el director del film “Generación Artificial”, ganador del premio a Mejor película en el Festival Latinoamericano de cine independiente Bahía Blanca aportando una mirada subjetiva sobre la historia de los videojockeys, con un énfasis nostálgico en la relación entre arte y tecnología, de la mano de un V. J. pionero que busca hackear el cerebro. Federico Pintos ha realizado películas tanto como director y productor. Actualmente está desarrollando su próximo proyecto llamado Tripallium.

A ellos y a esta última jornada de Citylab Latinoamérica, se sumará el paraguayo Rodrigo Weiberlen, CEO de ICON, Industrias creativas ON, una plataforma de economías creativas que impulsa, a través de la colaboración el desarrollo de proyectos y emprendimientos con capacidad de generación de patrimonio intangible.

El Ministerio de la Cultura de Costa Rica, en tanto, nominó en representación de su país al premio nacional Henry Bastos, creador de los Art City Tours y considerado responsable de la revitalización de la actividad cultural urbana costarricense.

Representando a Chile, el socio y fundador de Galería Lira, Esteban Barrera, hablará de este espacio de vanguardia que busca promover profesionalmente el arte urbano, potenciar y visibilizar el trabajo de los grafiteros y muralistas en Chile, mediante la exhibición, difusión y el coleccionismo de piezas artísticas propias de la calle.

Durante el tramo final de la cumbre en Valparaíso, desde Colombia, estará presente la ilustradora y muralista Ledania, recientemente invitada a Suecia para pintar en el prestigioso ARTSCAPE y finalizando esta cumbre anual de Citylab Latinoamérica, el equipo chileno Abusa crew, que mezclan el arte urbano a sus inquietudes sociales y sus maneras de ver la vida. Una de sus obras más conocidas es “Reflejo”, mural de 16 mts de altura en la Universidad Central de Quito, Ecuador.





« Previo
Siguiente »

No hay comentarios.