Proyecto
vial es financiado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras
Públicas, considerando una inversión de 808 millones de
pesos. Trabajos se extenderán hasta mayo de 2018.
Sigue
aumentando la red de caminos rurales asfaltados en la Región de Los
Ríos, y específicamente en la comuna de Río Bueno, con el inicio oficial
del proyecto que permitirá pavimentar un total de 10 kilómetros en la
Ruta Chanco-Carimallín; cuya ejecución y financiamiento están a cargo de
la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos,
con una inversión de 808 millones de pesos.
El
inicio de los trabajos quedó sellado con el simbólico acto de
instalación de la primera piedra, en el cual participaron los diputados,
Enrique
Jaramillo e Iván Flores; el gobernador de la Provincia del Ranco,
Sergio Gallardo, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y el
consejero regional, Waldo Flores, además de concejales de Río Bueno.
La
obra vial, que se enmarca en el programa de conservación de caminos de
la Dirección de Vialidad, permitirá asfaltar los 10 kilómetros de la
Ruta Chanco-Carimallín y otros 900 metros en el camino Campo
Santo-Contra. La iniciativa contempla además una serie de medidas de
seguridad que hará más seguro el transitar por la zona; donde sus
habitantes desarrollan distintas actividades productivas, tales
como ganadería y agricultura.
“Esta
obra viene a demostrar que el interés de este Gobierno está centrado
fundamentalmente en las personas, y en particular en aquellas que han
tenido menos posibilidades de desarrollo, porque el Estado
anteriormente había priorizado proyectos en zonas urbanas con mayor
concentración de habitantes. Pero el Gobierno de la Presidenta Bachelet
tiene como eje central el avanzar en la igualdad de oportunidades,
y siendo así, el mejorar la vida de la zonas rurales y campesinas pasa
fundamentalmente por contar con buenas rutas que le den dignidad a las
personas, evitando polvo y barro en sus caminos”, dijo el gobernador del
Ranco, Sergio Gallardo.
A
su turno, el seremi del MOP, Jorge Alvial dijo que, “hemos aumentado
nuestros asfaltos en zonas rurales, con énfasis en la inclusión social,
ya que se trata de asfaltados en zonas donde había ripio y ahora va a
haber asfalto, lo que para el MOP es muy importante, porque así vamos
mejorando las condiciones de vida de en las zonas rurales. Al iniciar el
Gobierno de la Presidenta Bachelet generamos
un convenio para aumentar la pavimentación en zonas rurales, y nos
proyectamos a un número estimado de 400 kilómetros, pero hoy estamos
dando inicio a un nuevo asfaltado que permitirá llegar a 450 kilómetros,
es decir, superamos con creces las expectativas”.
Por
su parte, Armin Carrasco, vecino de la localidad de Curralhue Chico,
que será beneficiada con el proyecto vial dijo que, “el asfalto de este
camino es un sueño que estábamos esperando desde hace años; yo recuerdo
que hace mucho tiempo algunos vecinos de esta zona comenzaron a
trabajar por el asfalto del camino Chanco-Trafún, y después de eso quedó
pendiente esta etapa, que ahora se completa con
la pavimentación del camino Chanco-Carimallín. Para lograr este
proyecto, hicimos sentir a las autoridades que las cerca de 2 mil
personas de esta zona, necesitábamos un camino en buenas condiciones”.
El
mejoramiento y asfaltado del camino considera la aplicación de un
tratamiento superficial simple con lechada asfáltica (capa seal), sobre
un
ancho promedio de 6 metros de calzada, además de la ejecución de una
base granular.
La
empresa a cargo de los trabajos es la Constructora AlfaVial Limitada, y
el plazo de ejecución de obras vence en mayo del año 2018.
No hay comentarios.
Publicar un comentario