La Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, emitió un
oficio dirigido a todas las empresas eléctricas del país, mediante el
cual se les explica el procedimiento que deben seguir para construir su
registro de clientes con pacientes electrodependientes, es decir,
aquellos que necesitan estar conectados a la red eléctrica para poder
vivir.
El oficio viene a complementar otro anterior emitido por la misma
SEC, donde se les instruía a las empresas, el abstenerse de cortar la
luz en aquellos hogares con pacientes electrodependientes, en caso de
morosidad en el pago de sus consumos mensuales de electricidad. Este
segundo documento contiene aspectos más relacionados con la elaboración y
mantención del registro de este tipo de clientes que debe llevar toda
empresa distribuidora.
Con respecto a la certificación de la calidad de pacientes
electrodependientes, queda establecido que ésta deberá realizarse a
través de un Formulario proporcionado por la Subsecretaría de Redes
Asistenciales, del Ministerio de Salud, el que deberá ser llenado y
firmado por el médico tratante, quien además debe indicar el tiempo que
el paciente requiere de este tipo de equipamiento.
Una vez entregado el documento a la empresa, ésta tiene un máximo de
48 horas para inscribir a dicho cliente como un hogar con pacientes
electrodependientes, lo que debe ser comunicado al solicitante a través
de una notificación escrita, digital o telefónica.
REGISTRO
ACTUALIZADO
La condición de electrodependientes para las empresas eléctricas
tendrá una vigencia de un año, período tras el cual, el paciente deberá
volver a certificar su condición con un proceso similar al inicial, es
decir, a través de un formulario firmado por el médico tratante.
Al respecto, el Director Regional de SEC Valparaíso, Marcelo
Abril, sostuvo que “con esta nueva instrucción se establece la forma en
que los pacientes electrodependientes deben informar de su condición a
las empresas eléctricas. Esperamos que las distribuidoras incorporen,
rápidamente, este procedimiento de Registro, para de esta forma evitar
que se produzcan cortes de suministro por deudas a hogares con pacientes
que dependen de la electricidad”.
Finalmente, Abril hizo un llamado para que todas aquellas familias de
la región, que tengan en sus hogares pacientes electrodependientes, se
acerquen a sus médicos tratantes, para completar y firmar el formulario
solicitado el que deben presentar, a la brevedad, en la empresa que les
suministra electricidad, para que queden ingresados en este registro
especial de pacientes electrodependientes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario