La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud de prohibir a los medios de comunicación -y particularmente a Radio Bío Bío- i...
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud de prohibir a los medios de comunicación -y particularmente a Radio Bío Bío- informar sobre la denuncia contra el abogado acusado de cobrar honorarios éticamente cuestionables a las víctimas de un fatal accidente de tránsito.
Gerardo Neira Carrasco presentó un recurso de protección contra sus clientes y contra el periodista que difundió la denuncia en su contra, pidiendo una orden de no innovar que hubiera puesto prácticamente una mordaza para no informar de este caso.
La Primera Sala del tribunal de alzada, conformada por los ministros Carlos Aldana, Manuel Muñoz y Yolanda Méndez, si bien acogió a trámite la acción legal, rechazó la solicitud del abogado Neira, indicando que no había antecedentes que justificaran la drástica medida.
En paralelo al recurso ante la justicia, el profesional pidió la defensa del Colegio de Abogados de Concepción, cuyos consejeros revisarán esta jornada la presentación que califica como un desprestigio la denuncia de sus representados, quienes cuestionan que busque quedarse con 41 de los 91 millones de pesos del acuerdo reparatorio por el fatal accidente en la ruta Concepción Cabrero el año pasado.
Por su parte, el Consejo Regional Bío Bío del Colegio de Periodistas de Chile señaló a través de un comunicado que rechaza cualquier intento de censura, y mostraron preocupación por la situación del periodista en cuestión.
Gerardo Neira Carrasco presentó un recurso de protección contra sus clientes y contra el periodista que difundió la denuncia en su contra, pidiendo una orden de no innovar que hubiera puesto prácticamente una mordaza para no informar de este caso.
La Primera Sala del tribunal de alzada, conformada por los ministros Carlos Aldana, Manuel Muñoz y Yolanda Méndez, si bien acogió a trámite la acción legal, rechazó la solicitud del abogado Neira, indicando que no había antecedentes que justificaran la drástica medida.
En paralelo al recurso ante la justicia, el profesional pidió la defensa del Colegio de Abogados de Concepción, cuyos consejeros revisarán esta jornada la presentación que califica como un desprestigio la denuncia de sus representados, quienes cuestionan que busque quedarse con 41 de los 91 millones de pesos del acuerdo reparatorio por el fatal accidente en la ruta Concepción Cabrero el año pasado.
Por su parte, el Consejo Regional Bío Bío del Colegio de Periodistas de Chile señaló a través de un comunicado que rechaza cualquier intento de censura, y mostraron preocupación por la situación del periodista en cuestión.
bbcl
No hay comentarios.