Mantener la marcha blanca por una semana fue el acuerdo unánime de
los más de 60 participantes a la tercera reunión público-privada
propiciada por la municipalidad de Futrono a fin de ordenar el tránsito
en la ciudad.
Dicha reunión se realizó la tarde de este lunes 14 de diciembre en
dependencias del restaurant “Don Floro” y contó con la participación de
la alcaldesa de la comuna, Sarita Jaramillo, concejales Pamela González,
Marisol Bahamóndez, Fernando Flández, Hugo Soto y Óscar Navarrete;
Carabineros; unidades municipales; comerciantes, transportistas,
fleteros y taxistas. Otras opciones eran volver al tránsito de doble
sentido o dejar la calle de manera definitiva en dirección a Llifén.
Cabe recordar que la medida de ordenamiento de la alcaldesa
Jaramillo, que contó con la aprobación del Concejo Municipal, comenzó
el pasado lunes 7 de diciembre como marcha blanca, dejando la principal
arteria, calle Balmaceda, sólo en dirección oriente. Medida a la que se
sumaron acciones como señalética en las principales vías de acceso, paso
dinámico inteligente en la intersección de O´Higgins con Padre
Leodegario, entrega de folletos por parte de las oficinas municipales y
el aporte de Carabineros señalizando y entregando información tanto a
peatones como conductores.
REFORZARÁN SEÑALÉTICAS
El encuentro permitió conocer las opiniones de vecinos y
comerciantes, quienes concordaron en que es necesaria una semana más
para acostumbrarse al cambio y para reforzar la señalética y otras
medidas destinadas a educar a los conductores.
“Necesitamos una semana más para acostumbrarnos, nos hemos
acostumbrado bastante pero falta aún, pensemos en el que aún no visita
Futrono. Con una semana más estamos listos”, dijo Carolina Carrasco, de
buses Vergara.
Los representantes del transporte rural y taxistas expresaron sus
inquietudes sobre paraderos, carga y descarga de mercadería y la
necesidad de habilitar un terminal de buses. Al respecto la alcaldesa
Sarita Jaramillo reveló que se están analizando distintas fórmulas para
habilitar un terminal de buses.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los profesionales de Secplan, Obras, CDL y Organizaciones
Comunitarias, junto con exponer detalles del plan de reorganización vial
para Futrono, explicaron que desarrollarán reuniones específicas para
abordar problemas planteados en la reunión.
La jefa comunal valoró la jornada como una muestra de madurez cívica
de los futroninos y como un ejercicio de participación ciudadana, como
ha sido el sello de su gestión.
Al inicio de la reunión la alcaldesa dio la palabra a los
representantes de Carabineros y Policía de Investigaciones, Sergio Bravo
y Eduardo Delgado, respectivamente, quienes se refirieron a los últimos
actos delictuales que han afectado a Futrono y dieron a conocer
recomendaciones para la autoprotección y organización de los vecinos.
municipalidad de futrono
No hay comentarios.
Publicar un comentario