Con la finalidad de generar propuestas y acciones que permitan
enfrentar el problema de la congestión vehicular y la conectividad en
Valdivia, el senador Alfonso De Urresti solicitó al Ministro de
Transportes Andrés Gómez Lobo que la capital regional sea incorporada
dentro del plan piloto de Movilidad Urbana.
Al respecto, el parlamentario manifestó que estamos ante un
problema real que requiere soluciones. Aquí se han cometido errores
como el puente Cau Cau que debería estar finalizado, y esperamos que el
futuro puente Los Pelúes se concrete como corresponde, dijo el senador
quien también manifestó que ha existido tardanza que obviamente está
afectando a la ciudad y que requieren ser abordadas con prontitud.
Igualmente, expresó que los problemas de congestión existen en
diversos puntos de la ciudad , y se requiere que exista una
planificación con medidas a corto, mediano y largo plazo, que
fortalezcan por ejemplo el transporte público, reorganizar los
flujos, proyectar nuevas obras que faciliten la conectividad y donde la
comunidad organizada sea incluida a través de procesos participativos.
Las soluciones se consiguen de esa forma, escuchando a los vecinos de
Valdivia y no con decisiones centralistas, adoptadas en Santiago,
afirmó.
En tal contexto, el senador De Urresti dijo que dentro del Informe
de la Comisión Asesora Presidencial de Pro Movilidad Urbana, se propuso
desarrollar un Programa de Movilidad Urbana Inteligente en una ciudad
piloto, que incluiría un Plan de Acción Inmediato para enfrentar la
congestión incorporando también un Sistema Integrado de Información
para la Gestión de la Movilidad Urbana. Por este motivo, el
parlamentario indicó que se ha solicitado al Ministro de Transportes
que dicho plan se inicie en Valdivia y se considere a la ciudadanía en
la elaboración de dicho instrumento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario