Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Cronica: es bueno recordar la casa Furniel

https://pbs.twimg.com/media/B3hKnm2IIAAHoA1.jpg:large
Ha pasado mas de un año desde que Rio Bueno perdiò parte importante de su historia y tambien un patrimonio arquitectonico inigualable, la casa Furniel y aùn no existe ninguna claridad sobre que pasarà con el terreno donde estaba el inmueble y menos si existe algùn proyecto para reconstruirla.

Un poco de historia


Los orígenes de la casa Furniel se remontan hacia finales del siglo XVIII. El apellido es de origen Francés (Con el paso del tiempo ha quedado solo como Furniel y no Fourniel como era originalmente) y data de 1794 año en que fue traído desde Perú prisionero Carlos Fourniel.

Carlos Fourniel trabajó incansablemente para obtener su gran fortuna y así lograr hacer el dinero suficiente para luego casarse en Valdivia con doña Rosario Martínez Pinuer.

De esta unión nació en 1822 José María Fourniel Martínez. Este hombre hizo fortuna al posesionarse de grandes fundos y localidades cercanas a Valdivia.

En 1857 se casa con Juana María Ríos Vásquez. Ellos serían los padres de José María Ríos, el hombre de mayor riqueza en Río Bueno.

En la actualidad sólo existen 7 familias con el apellido Furniel, localizadas en Madrid.

Son numerosas las historias urbanas que se cuentan en base a la casa furniel, pero una si es verdad, la muerte del ultimo Furniel que habitò en la casa, Jose Maria, quien segùn la historia oficial falleciò luego de un disparo de cuatreros camino al sector de Crucero.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/Casa_Furniel_1_192724_Lr.jpg
 
La casa antes del incendio

El inmueble o la casa Furniel fue declarado monumento nacional el 4 de octubre de 2012 y en el decreto se puede leer parte de la recopilaciòn historica, por ejemplo, el constructor que ideò la mansiòn, Martin Ohaco Rehbein, de origen Vasco, es decir, europeo, quien incluso habria construido ademas el antiguo club Aleman.

La casa fue vendida en 1966 al municipio de Rio Bueno, esto por los altos costos que implicaba mantenerla para un particular, mientras que desde 1981 se instalo definitivamente el liceo local en sus dependencias.

Sin lugar a duda la casa Furniel viene a representar un estilo de vida de finales del siglo XIX y principios del XX, donde agricultores y terratenientes se asentaron en Rio Bueno y construyeron grandes casas que demostraban el nivel economico que poseian.

Lamentablemente el 28 de noviembre de 2014 un siniestro se declaró pasadas las cuatro de la madrugada.

Trabajaron más de 15 compañias de bomberos de Río Bueno, La Unión, San Pablo y Osorno para controlar el incendio pasadas las 8 AM.

La casa pertenecia a la municipalidad de Río Bueno y funcionaban en ese lugar el Juzgado de Policía Local, Programa Jefas de Hogar, Unidad de Acompañamiento, Oficina de Fonasa, Oficina del Adulto Mayor, programa Senda Previene, Oficina de Emergencia Municipal, sala de instrumentos de la Banda Municipal.

Ante todo esto hay que preguntarse ¿las autoridades han trabajado seriamente en algùn proyecto para reinstalar la casa Furniel en pleno centro de Rio bueno? ¿existen recursos disponibles para aquello? y por ultimo ¿cual ha sido la labor de los riobueninos para rescatar su patrimonio mas representativo como es la casa Furniel?

Estas interrogantes aùn no son respondidas y esperamos que el proximo año de elecciones no se realizen promesas sin fundamentos que utilizen un anhelo para conseguir votos, lo que se necesita es un proyecto concreto y financiado que traiga de vuelta la casa Furniel.

fuentes utilizadas: austral Valdivia, monumentos.cl, pagina: chile de ayer.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved