Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Chile aportarìa en mediaciòn de gobierno venezolano con opocisiòn

http://static.latercera.com/20151212/2227529.jpg
Un par de semanas antes de las elecciones legislativas del domingo pasado en Venezuela, en las que la oposición consiguió dos tercios de los escaños del Parlamento, y en medio del clima de polarización política que agita a esa nación, el canciller Heraldo Muñoz inició gestiones diplomáticas con países sudamericanos para proponer una eventual mediación para facilitar el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y líderes del bloque opositor Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Los contactos se retomaron el viernes 4 de diciembre pasado, con motivo de la visita a Chile del Presidente de Uruguay, Tavaré Vásquez, y de su canciller, Rodolfo Nin Novoa. 

El interés de Chile es sumar a Uruguay en esta iniciativa, no sólo porque los gobiernos de Vázquez y Bachelet tienen una buena sintonía política, sino también por el hecho de que Uruguay asumirá en enero la presidencia pro tempore de Mercosur, bloque político y comercial en el que participa Venezuela.

Durante esas conversaciones surgió la idea de sumar a  Ecuador al grupo de países que podrían ofrecerse como facilitadores del diálogo político entre el gobierno y la oposición en Venezuela, dada la cercanía del presidente Rafael Correa al régimen chavista. 

 La presencia de Ecuador en este grupo daría garantías al presidente Maduro para aceptar una posible mediación.

Aunque las gestiones aún son preliminares, en la cancillería chilena sostienen que podría abrirse canales de diálogo en Venezuela siguiendo un modelo similar al que llevan adelante en Colombia el gobierno del Presidente Santos con las Farc con la ayuda de otros países. En ese caso, Cuba y Noruega actúan como garante de las conversaciones de paz, mientras Chile y Venezuela intervienen como facilitadores y acompañantes de las negociaciones.

Fuente: La Tercera

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved