En
sesión ordinaria del Consejo Regional en Valdivia se manifestaron nuevamente
Con el objetivo de
expresar su malestar frente a la agenda descentralizadora planteada por el
Gobierno, la cual le quita su principal atribución a este cuerpo colegiado, los
Consejeros decidieron abstenerse nuevamente en la votación de proyectos de
inversión regional.
El Consejero Regional
Luis Cuvertino expresó, “se ha mantenido el compromiso que tienen los catorce
consejeros regionales, como un acuerdo de carácter institucional de abstenernos
respecto a los proyectos de inversión regional hasta que hayan señales claras
de la tramitación de la ley, ya que en la propuesta del ejecutivo y en la
discusión de las comisiones del parlamento, se perjudican nuestras potestades y
capacidades”.
De igual forma, el Core
Carlos Rodríguez afirmó, “nos vamos a mantener así mientras no se solucionen las
modificaciones a ley, ya que nos amputa atribuciones; hemos tomado el acuerdo
de mantener la abstención en las votaciones de todos los proyectos que vengan desde
las Municipalidades y los distintos servicios”.
Cabe destacar que este
proyecto de ley, le entregará a la figura del Gobernador Regional, designado
desde el nivel central, la facultad de definir la cartera de proyectos a
financiar por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, dejándole al
Consejo Regional sólo la facultad de resolver marcos presupuestarios.
Respecto a esto, el
Consejero Cuvertino recalcó que, “esta postura es de carácter nacional, donde
todos los Consejos Regionales estamos hermanados en esta causa defendiendo
nuestros derechos, esperamos que las negociaciones de nuestros dirigentes
nacionales de ANCORE puedan llegar a buen puerto; en tanto, nosotros esperamos
que en la última reunión del año estén superados estos inconvenientes, con el
objeto de aprobar definitivamente aquellos proyectos importantes para las comunas
que están a la espera de la aprobación de este Consejo Regional”.
Finalmente el Core
Rodríguez enfatizó, “nosotros vamos a mantener nuestros brazos arriba por esta
causa porque no queremos aprobar marcos presupuestarios, queremos seguir aprobando
proyecto a proyecto para poder hacer los seguimientos correspondientes, así que
mientras no se solucione este problema a nivel nacional, nos seguiremos
manteniendo en esta línea”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario