El convenio fue firmado ante notario en la sala de concejo
municipal y la comuna será pionera en ejecutar este moderno plan de
tránsito a nivel regional.
Con la presencia de la alcaldesa María Angélica Astudillo, Cristhian
Masse, representante de la empresa que se adjudica el proyecto y la
notario Alejandra Angulo, se procedió a la firma del convenio que se
ejecutará en La Unión para realizar un mejoramiento del sistema de
tránsito.
El objetivo de este proyecto busca mejorar las condiciones para la
circulación peatonal y de transporte público, mediante la optimización
del uso de la infraestructura vial existente y el desarrollo de un plan
de ciclovías, que incluyan señalización y demarcación, además de una
pasarela peatonal de hormigón entre calle Arturo Prat y pasará por el
río Llollelhue.
Al respecto, la alcaldesa comunal María Angélica Astudillo comentó
sobre la importancia de este proyecto: “Este proyecto contempla por un
lado el mejoramiento de la gestión de tránsito en la comuna lo que
significa modificación de señalética, demolición y reparaciones de
calzadas y aceras dañadas (…) y por su parte también el proyecto de
ciclovías, que contempla alrededor de 6,5 km. pasando por las calles de
Arturo Prat, Riquelme, Los Copihues, Los Laureles, Avenida Industrial,
Ricardo Siegle y Cuesta de la Virgen”.
Además la autoridad comunal señalo que este proyecto tiene una real
significancia para la comuna puesto cumple con toda la normativa vigente
y con altos estándares de calidad, lo que se traduce en que a nivel
nacional vamos a ser una de las comunas más modernas en cuanto a gestión
de tránsito y ciclovías, lo que sin duda cambiará el rostro de nuestra
ciudad.
Cabe señalar que este proyecto tiene un costo total de $1.830.456.065
que serán financiados con recursos sectoriales del Ministerio de
Transporte y este proyecto comenzó a gestionarse a en junio de 2015.
munilaunion.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario