Actividad fue incluida en el ciclo de exposiciones regionales “Ciencia in Ríos 2015” que organizó el PAR EXPLORA de CONICYT.
Más de mil 500 personas de La Unión y Río Bueno visitaron El Gabinete de Patología Animal, colección compuesta por animales taxidermizados con malformaciones congénitas y parásitos comunes de los bovinos.
La
muestra fue parte del ciclo de exposiciones regionales “Ciencia In Ríos
2015” que organizó el Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Los
Ríos, entidad coordinada por la Dirección de Vinculación con el Medio de
la UACh.
La
muestra fue guiada por estudiantes de Medicina Veterinaria, dirigidos
por las Dras. María José Navarrete y Pamela Muñoz, académicas del
Instituto de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y
gestoras del proyecto de recuperación del Gabinete.
En
Río Bueno visitaron la muestra un total de 662 niños y jóvenes de
enseñanza Preescolar, Básica y Media, además de otras 60 personas entre
docentes y público en general. Del mismo modo, en La Unión la muestra
fue visitada por un total de 631 jóvenes y niños, y 219 adultos.
El Gabinete
El Gabinete de Patología Animal
se compone de piezas montadas a fines de los años 70' por los Dres.
Héctor González y Luis Díaz con el propósito instruir a los estudiantes
de Medicina Veterinaria en malformaciones congénitas en rumiantes,
convirtiéndose en material educativo para las próximas generaciones.
Durante
el año 2014, la muestra fue recuperada gracias al apoyo de la Dirección
de Vinculación con el Medio de la UACh , transformándose en un
patrimonio científico e histórico del Instituto de Patología Animal que
se vincula con la comunidad universitaria y regional a través su
exhibición museológica.
Mayores antecedentes e información sobre la exhibición "El Gabinete de Patología Animal" se encuentra disponible en el sitio http://mjnavarrete.wix.com/gabinete.
Por Rocío Valverde Grau, rocio.valverde@uach.cl
Periodista Fc. Cs. Veterinarias UACh
Periodista Fc. Cs. Veterinarias UACh
No hay comentarios.
Publicar un comentario