La actividad contó con la presencia del
Director Ejecutivo del servicio, Andrés Santander Ortega.
Con una muestra
de emprendedores de distintas comunas, una exposición sobre su historia y acto
ciudadano realizado en la plaza de Valdivia, el Fondo de Solidaridad e
Inversión Social, FOSIS, conmemoró en Los Ríos sus 25 años de vida trabajando por
la superación de la pobreza.
En la actividad
estuvieron presentes participantes de distintos programas que implementa el
servicio, vecinos y vecinas, dirigentes sociales y autoridades encabezadas por el
Director Ejecutivo del FOSIS Andrés Santander, quien destacó el rol del organismo
junto a las familias más vulnerables de nuestro país. “Al conmemorar nuestra
historia, indudablemente celebramos la transformación de miles de historias de
pobladores, mujeres, jóvenes y niños que han encontrado en el FOSIS una mano
solidaria que acompaña, motiva y organiza el proceso para superar la pobreza y
vulnerabilidad. Un trabajo que nos ha permitido sembrar esperanzas y conocer el
alma de un Chile diverso que lucha contra la adversidad y la exclusión.
Testimonios de vida que motivan y dan un sentido concreto a nuestra labor”,
sostuvo.
Por su parte, la
directora regional del organismo en Los Ríos, Viviana Alvarado, mencionó que
“con 25 años de historia, y hoy como parte del Gobierno de nuestra Presidenta
Michelle Bachelet, todos quienes formamos parte del FOSIS estamos más comprometidos
que nunca con la superación de la pobreza, en todos los sectores y en todos los
territorios, retomando el trabajo que realizamos en nuestros orígenes, con el
fin de fortalecer la protección social y enfrentar las distintas formas de
desigualdad, y eso lo hemos querido realizar con distintas actividades durante
todo el mes de octubre que tienen como eje principal la participación ciudadana”.
En tanto, el
seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera, destacó que “queremos destacar como
Ministerio este aniversario 25 del FOSIS, ya que en materia presupuestaria
hemos incrementado de forma notable el apoyo a las familias más vulnerables de
Chile y de la Región, contar con un 68,8% de gasto social para este 2016 es un
gran avance y un potente mensaje de nuestra Presidenta Michelle Bachelet que se
ha comprometido con la protección social de todas y todos”.
Durante la
actividad, distintos actores sociales lanzaron al aire 25 globos, en alusión a
los años de vida del servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social,
como una forma de renovar su compromiso con las familias que más lo necesitan.
Además, emprendedores y emprendedoras apoyados por el FOSIS en los últimos años,
en distintas comunas, presentaron sus productos, junto a la exhibición de material
de trabajo e indumentarias utilizadas por los funcionarios y funcionarias a
través de los años.
La historia
Cuando en 1990,
retornada la democracia, asumió el gobierno el presidente Patricio Aylwin el
país enfrentaba un problema social prioritario: un nivel de pobreza que llegaba
al 45%. Fue en ese contexto, cuando se promulgó la Ley que creó al FOSIS y se
iniciaron los primeros programas orientados a apoyar a las microempresas, al
mundo campesino, a los jóvenes y a las organizaciones sociales.
De esta forma, desde
1990, el FOSIS ha impulsado a más de 6 millones de personas y más de 2 millones
de familias en todo Chile; y 150 mil comunidades han crecido con el FOSIS en
213 comunas de nuestro país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario