“Son charlatanes”. Así, claro y directo, definió a los personajes que
desfilan por algunos programas televisivos prediciendo terremotos. El
más conocido de ellos es Aroldo Maciel, el brasileño cuyos pronósticos
de fuertes cataclismos se hicieron conocidos gracias a Juan Andrés
Salfate en La Red. Y justamente, a la misma hora que Lagos descalificaba
a este tipo de “predictores”, Maciel anunciaba nuevos sismos en
Mañaneros, en La Red, el canal que lo tiene en Chile por estos días.
Maciel no es científico. Estudió Literatura, hizo unos cursos de
sismología y cuenta que esto de “predecir” terremotos se le ocurrió tras
una “charla” con amigos, en 2011. De ahí que inventó su “método”. A
estas alturas sus dichos han sido duramente desechados tanto por un
importante académico como por renombrados periodistas.
Marcelo Lagos es geógrafo de la UC, académico y director del
Laboratorio de Investigación de Tsunami de la PUC, entre otros. Se hizo
conocido por sus apariciones en TVN y esto fue lo que manifestó en
Buenos Días a Todos sobre quienes predicen terremotos:
Julián Elfenbein: “A propósito de los mitos y
creencias, se sigue hablando, y esto es súper bueno, porque tú has sido
tajante, tú y los expertos en decir ‘no se pueden predecir los temblores
o los terremotos, es imposible. ¿O0 tú crees que el avance científico
en algún minuto quizás nos puede llevar a determinar que en tal fecha,
más o menos, podría haber algún movimiento?”.
Marcelo Lagos: "Concuerdo contigo. En el futuro, yo
te garantizo que los terremotos se van a… Viene mañana y se va a avisar.
Pero en este minuto la ciencia no ha logrado establecer una metodología
capaz de anticiparse y decirte con precisión día, lugar o magnitud del
evento.
“Se sabe dónde es más probable que ocurra. Se sabe que donde han
ocurrido grandes eventos, volverán a ocurrir. Sin embargo, hoy día nadie
puede predecir un terremoto”.
Elfenfein: “Con respecto a estos famosos predictores que andan dando vuelta…”.
Lagos: “No son predictores, son charlatanes. No existen los predictores. Predictor es el que predice”.
Elfenbein: “Alguien dijo por ahí, un tal señor no sé
cuánto, de otro país, está diciendo que… Entonces, yo digo: Esos
famosos frentes que dicen que va a venir un temblor. Es re fácil
decirlo, porque yo puedo decir ‘el día de mañana, de aquí a tres
semanas’, porque tampoco dicen cuándo, dicen ‘de aquí a tres semanas, va
a haber un temblor sobre seis… En el norte’. Si no viene, nadie se
acuerda de lo que yo dije. Y si viene, alguien lo va a sacar y va a
decir ‘¡ah, ve! ¡Lo dijo!’. ¿Me entendí o no?".
Lagos: “Sí, por supuesto. Es que la gente necesita
respuestas, sobre todo en sociedades no educadas de estos temas,
necesitan ver la luz. Que alguien les diga cuál es el camino. Que diga
‘este día, a tal hora y tal magnitud, va a haber un evento’”.
Elfenbein: “Pero ni siquiera dicen eso…’De aquí a un
mes en el norte, puede que venga, puede que no’. Si no viene, no pasa
nada, pero si viene…”.
Lagos: “No hay consecuencia en este país, pero en
países serios, en países educados en estos temas... En L'Aquila, lo que
pasó fue que en el terremoto de 2009, implicó que seis autoridades,
incluidos científicos, hubo un juicio.
“Al final de cuenta, solo hoy día está en la cárcel en Italia el
encargado de emergencia, que fue quien invito a la comunidad a la calma,
porque los científicos manifestaron con propiedad la incertidumbre que
había al respecto y la probabilidad de un evento, pero nadie puede decir
cuándo. Pero hoy día en la práctica el mundo hay señales claras de que,
cuando alguien no hace bien su trabajo en estos temas, hay
consecuencias”.
glamorama.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario