Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

De Urresti: “Esta es una oportunidad para que los Estados de Chile y Bolivia puedan sentarse a conversar”

http://deurresti.cl/wp-content/blogs.dir/6/files/2015/09/haya-300x200.jpg
En relación al reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia, que hoy jueves rechazó la excepción preliminar presentada por Chile ante la demanda marítima boliviana y se declaró competente de conocer el fondo del caso, el senador por la región de Los Ríos, Alfonso De Urresti, destacó que este fallo no significa ningún tipo de cesión territorial.

“Lo único que aquí ha pasado es el tribunal estimó que se podían hacer cargo del tratamiento de esta causa y que ahora corresponde revisar el fondo de la demanda boliviana que busca negociar, no ceder territorio”, enfatizó el legislador socialista.

De Urresti explicó que “este fallo en ningún caso significa que Chile, en esta etapa del proceso, aparezca perdiendo jurídicamente ante la demanda marítima boliviana, sino que sólo da pie para que la instancia jurídica conozca los antecedentes de fondo de la demanda y también es una nueva posibilidad para que Chile presente sus argumentos”.

El senador socialista destacó que, en su opinión, esta es una oportunidad para los Estados de Chile y Bolivia puedan sentarse a conversar en la perspectiva de zanjar judicialmente sus diferencias, pero también para avanzar en una real integración geopolítica. “Nuestros pueblos tienen vocación de integración y nuestra diplomacia debiese colaborar siempre, independiente del gobierno de turno, a afiatar los procesos de colaboración y desarrollo conjunto”, expresó el senador por Los Ríos.

Finalmente, De Urresti expresó su apoyo a la Presidenta Michelle Bachelet a la forma en que ella ha orientado y conducido las tratativas frente a La Haya, pues ha procurado permanentemente la defensa de los intereses nacionales y la generación de una política de Estado en materia de relaciones internacionales.

deurresti.cl

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved