Comisión
de Fomento Productivo del Core se reunió con delegación de empresarios
regionales que viajaron a la Provincia de Yunnan en China, en el marco de las
relaciones de amistad y protocolos de trabajo entre ambos territorios.
En la oportunidad
participaron representantes de las empresas regionales Colun, Mawün Water y
Pymemad Los Ríos, quienes dialogaron con integrantes del Consejo Regional en
torno a los resultados obtenidos tras la visita a la provincia de Yunnan en
China y la firma de los distintos protocolos de colaboración entre ambas
regiones.
El Gerente General de Mawün
Water, Esteban Vásquez expresó, “fue una instancia muy importante para conocer
la realidad de la industria y cómo poder mejorarla, concretamente el viaje a
nosotros nos sirvió porque actualmente tenemos un importador en China y estamos
firmando un contrato de exclusividad con ellos, así que el tema va bien”.
El
Presidente de la Comisión
de Fomento Productivo aseveró, “hemos concluido que se hace necesario
seguir
fortaleciendo las capacidades de producción y acompañamiento a los
empresarios,
en la creación de instrumentos que permitan el desarrollo de la
actividad que
están realizando, en ese contexto queremos reunirnos con todos los
servicios relacionados para que ellos puedan tener acceso a las ofertas
que cada servicio
tiene”.
En tanto, Jaime Maldonado de
Pymemad Los Ríos aseguró, “a través de esta experiencia hemos aprendido y
también hemos buscado nuestras debilidades y fortalezas que nos permiten ir creciendo
en forma racional respecto al rubro maderero en la región”.
A su turno, el Consejero
Eduardo Hölck explicó, “nos dimos cuenta
que China necesita materias primas y nosotros lo que estamos tratando de
producir en nuestra región son productos con valor agregado, por lo tanto, hay
una dicotomía importante que tenemos que solucionar apoyando a nuestros
empresarios, justamente para que ellos puedan buscar mercados que les sirvan,
especialmente en el tema de la madera porque somos una región eminentemente
forestal”.
Acuerdos
de colaboración
Hay que recordar que los acuerdos firmados,
fueron en el área de comercio, agricultura y educación, con el objetivo de generar
intercambio de bienes y servicios a través de exportaciones e importaciones,
transferencia tecnológica para mejorar la competitividad de empresas de la
región, atracción de capitales chinos, por medio de la asociación entre
privados e incentivo público.
Además se busca tener un acercamiento
con profesionales de la Provincia de Yunnan -universidades, centros
tecnológicos, escuelas agrícolas- para generar una agenda de colaboración e
intercambio en diferentes materias. Finalmente,
en el ámbito educacional se busca potenciar el intercambio de estudiantes, en
especial de nivel técnico, en iniciativas que potencien las áreas de la
ciencia, tecnología y emprendimiento en la Región de Los Ríos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario